Las redes sociales se han convertido en la plataforma perfecta para hacerse famoso. En Bogotá se conoció en las últimas horas el caso de un artista callejero que se ha convertido en tendencia, y todo porque con su talento logró poner a bailar a los pasajeros que se encontraban a bordo de un bus de TransMilenio.Fue tanta la acogida del cantante que un recorrido normal en la ruta del articulado se convirtió en una fiesta y se hizo viral en varias plataformas digitales.Tres videos fueron publicados por usuarios identificados como Alejandro Mateus, Lucía Benavidez y Federico Forero, quienes compartieron con sus seguidores lo que ocurrió en el bus de servicio de transporte público.En las grabaciones, que ya son un hit en las redes sociales, se ve cómo algunos jóvenes se paran de sus asientos y buscan pareja para bailar al ritmo de la canción interpretada por el artista.Los clips cuentan con más de 700.000 reproducciones, pero la identidad del artista se desconoce. Sin embargo, los usuarios de internet buscan al hombre, quien con su música, les alegró el recorrido y armó parranda en TransMilenio.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca por qué el expresidente Uribe sigue sonando en esta campaña presidencial:
El Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) confirmó la construcción del nuevo puente vehicular Chigüaza, como una de las obras de la Extensión de la Troncal de la Caracas en el oriente de la capital. La edificación estará cerca a la estación Molinos; Avenida Caracas con calle 51 sur y en la intersección con carrera 5Z.“Por debajo de este puente pasa la quebrada Chigüaza y cuando los niveles de agua suben se desborda generando las inundaciones”, explicó el director del Instituto de Desarrollo Urbano, Diego Sánchez Fonseca a través de un comunicado de la página de la Alcaldía.Este corredor tendrá una longitud de 2,75 kilómetros, y durante su construcción se demolerá el puente que actualmente conecta Molinos y el Postal Usme. Se espera que los peatones tengan 63.000 metros cuadrados de nuevo espacio público. Además, los biciusuarios tendrán 3,5 kilómetros de ciclorruta.El objetivo es ampliar la ruta que existe actualmente, pues la obra tendrá 20 metros de largo y 43 metros de ancho, y creará cuatro carriles por sentido: dos para Transmilenio y dos para vehículos particulares. La obra tiene un costo de inversión de $387.000 millones y se espera que se entregue en noviembre de este 2022, con el fin de mejorar las condiciones del transporte público. El avance de construcción de la Extensión Troncal Caracas es de 22,46%; con una mano de obra de 664 trabajadores, los cuales pertenecen a las localidades aledañas.Después de finalizada la obra, los usuarios de Transmilenio encontrarán dos nuevas estaciones: en el sector del Danubio y otra en el de Molinos.Le puede interesar: Ser campeón viene con manual
Un nuevo grupo de transporte aéreo entra a competir en América Latina, se trata de Abra Group Limited, creado por los principales accionitas de Avianca y el controlante de la brasilera GOL. Por medio de un comunicado conjunto, las empresas asociadas aseguraron que las aerolíneas mantendrán sus marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente, "mientras se benefician de mayores eficiencias e inversiones dentro de un negocio común". "Juntas, Avianca y GOL serán el ancla de una red de aerolíneas latinoamericanas que tendrán los costos unitarios más bajos en sus respectivos mercados, los programas de lealtad líderes a través de la región, y otros negocios complementarios. Avianca y GOL mantendrán sus marcas, talento, equipos y cultura de manera independiente, mientras se beneficiarán de mayores eficiencias e inversiones dentro de una propiedad común", informó el naciente grupo Abra. El grupo Abra tendría la totalidad de los derechos económicos de las operaciones de Viva en Colombia y Perú, pero no la controlaría. Adicionalmente, contaría con "un crédito convertible en una inversión representativa de un interés minoritario en la aerolínea Sky Airline de Chile". El nuevo grupo de transporte aéreo se constituye en Reino Unido y contará con una inversión de 350 millones de dólares, lo que según Avianca y GOL fortalecer aún más su "balance y posición". El cierre de la transacción para el grupo Abra se concretará en la segunda mitad de 2022 y estará sujeto a las condiciones regulatorias de los países donde operan.
La venta de tiquetes hacia Urabá se reanudó luego de un acuerdo entre las mismas flotas de buses intermunicipales y a pesar de que las autoridades informaron que ya no continuarían las caravanas de la Policía y el Ejército, sino que se ha dispuesto de fuerza pública en todo el corredor vial.Esa situación llevó a que se evaluará la posibilidad de hacer una ruta alterna de 250 kilómetros, pero al final se decidió restablecer el servicio con normalidad y en los horarios habituales, según Samir Echeverri, director de la Asociación de Transportadores de Pasajeros de Antioquia.Lea también:“Los recorridos no se van hacer en caravana, se van hacer en cada uno de los horarios que tienen las empresas transportadoras, van por la vía normal a Urabá, no se van acoger a otras vías”, afirmó el directivo.Escuche más noticias:
El sistema de transporte público de Bogotá es uno de los escenarios donde más videos virales se graban, ya que ocurren situaciones que a muchos les provoca ira, gracia y hasta desconcierto. Así como uno de los más recientes conocidos, en donde un usuario retó a pelear a un conductor de bus ya que este no quería manejar.Según se evidenció en un video grabado por una pasajera, el conductor del bus no quería empezar a conducir porque aún no empezaba su horario laboral.El encargado del bus aseguraba que al no ser el momento, no tenía porqué empezar la ruta, razón por la que los demás pasajeros empezaron a protestarle y exigirle que cumpliera con su trabajo.“Mi señora, no tengo que trabajar antes porque a mí no me pagan antes. Quéjense con Transmilenio para que manden más carros”, señaló el conductor.Ante los comentarios de ambas partes, la situación se puso tensa y provocó que uno de los ocupantes del transporte decidiera retar a una pelea al conductor, situación que no pasó a mayores.Lo cierto es que el chofer decidió tomar su chaqueta y bajarse del bus, lo que llevó a que otro pasajero decidiera asumir el rol de conductor.Escuche el podcast El Camerino:
Los taxis sin conductor son ya una realidad en China, donde es posible montar en ellos para recorrer urbanizaciones en las afueras de ciudades como Pekín, que espera un 'boom' de vehículos autónomos en los próximos años.Empresas como la tecnológica Baidu -creadora del buscador más popular en China ante el censurado Google- recibieron permiso el pasado otoño para que sus "robotaxis" puedan empezar a cobrar por el servicio, algo que también se está haciendo ya en Estados Unidos, que se prevé como el principal competidor del gigante asiático como pioneros de esta tecnología.En una demostración en la que participó Efe no hubo que tocar el pie del acelerador, ni mover el volante, ni poner los intermitentes: es el propio coche el que cambia de velocidad o frena gracias al 'big data' que decide desde cómo afrontar la conducción a interactuar con los pasajeros.Ya dentro del vehículo, el taxi no arranca hasta que las puertas están completamente cerradas y los pasajeros se hayan puesto el cinturón, momento en que se activa un sistema de navegación autónoma que aprovecha la conexión 5G para recibir datos del entorno y que está conectado a cámaras con detección de movimiento."Cualquiera que viva en estas zonas puede pedir un robotaxi para que le lleve de la oficina al trabajo. Se usa la aplicación Luobo Kuaipao, que funciona de modo similar a Didi, el Uber chino", explican desde el parque tecnológico Apollo de Baidu en Pekín.La tarifa que se cobra es equivalente al servicio 'premium' de Didi y cuesta unos 58 yuanes -8,37 euros u 8,81 dólares al cambio- por un viaje de 10 kilómetros.Además, los coches cuentan con una tecnología de apoyo gracias a los sensores de modo que, en caso de mal funcionamiento, el vehículo se para en el lugar más cercano hasta que pueda ser recogido."Acumulamos más de 27 millones de kilómetros de test en los últimos nueve años sin haber registrado ningún accidente", comentan sus trabajadores durante la presentación, que tuvo lugar en carreteras cercanas al parque tecnológico en las afueras de Pekín.CHINA BUSCA LIDERAR EL MERCADOHasta ahora, era necesario que un conductor de seguridad vigilara los viajes desde el asiento del piloto pero, según anunció Baidu este mismo jueves, diez de sus taxis autónomos podrán recorrer un área de 60 kilómetros cuadrados en el retirado distrito de Yizhuang de la capital china sin que nadie se tenga que sentar al volante.Al margen de Pekín, otras siete ciudades también ofrecen el servicio de Baidu de robotaxis, bautizado como Apollo Go en inglés, y la empresa prevé que hasta 65 ciudades lo ofrezcan para el año 2025 y 100 para 2030.En este momento se utiliza el modelo Hongqi EV, un tipo de vehículo tipo SUV producido por Baidu y FAW que tiene un nivel 4 sobre los 5 que existen para clasificar la conducción autónoma.Para el quinto nivel, la marca apostó por tecnología de automovilísticas chinas como WM Motor, Aion y Arcfox, esta última de la estatal BAIC, que el pasado junio anunció que fabricará en los próximos tres años un millar de robotaxis "low cost" por valor de unos 500.00 yuanes (75.976 dólares, 72.190 euros) cada uno.Y es que China quiere liderar el desarrollo de los robotaxis en plena competencia tecnológica con EE.UU., donde empresas como Waymo o Lyft ya están probando productos similares para entrar en un mercado que se espera que crezca a un ritmo anual del 136 % en la próxima década, según un informe elaborado por Reportlinker.La firma asegura que el crecimiento del mercado estará impulsado por una elevada demanda de servicios de transporte de personas, el desarrollo tecnológico en el sector del automóvil, la creciente demanda de transporte público de eficiente consumo y el desarrollo de infraestructuras.Las cifras son mareantes según los pronósticos de Baidu, desde donde aseguran que el valor de este mercado podría sobrepasar los 1,3 billones de yuanes (197.421 millones de dólares, 187.593 millones de euros) en los próximos años.Pero en China Baidu no será la única en desarrollar esta tecnología: esta semana, Pony.ai, una empresa emergente de vehículos autónomos en la ciudad sureña de Cantón, obtuvo también una licencia que le permitirá operar 100 robotaxis en un área de 800 kilómetros cuadrados.Y también está en el negocio AutoX, respaldada por el gigante Alibaba, que también opera robotaxis en una zona de 168 kilómetros cuadrados en el distrito de Pingshan de la ciudad sureña de Shenzhen, y cuyos robotaxis también utilizan la quinta generación de conducción autónoma.Le puede interesar: El 'Man', con Alberto Linero
El Gobierno nacional activó el Puesto de Mando Unificado (PMU) de cara a la jornada de marchas que se desarrollará este jueves 28 de abril y el domingo 1 de mayo en el país. En estas jornadas estarán disponibles más de 50. 000 hombres de la Policía y el Ejército, la fuerza pública estará al cuidado de los ciudadanos en las carreteras del país.“Serán alrededor de 72. 000 hombres de la fuerza pública que se encargaran de la jornada, 50. 000 policías desplegados a nivel nacional específicamente para dar ese apoyo, 22. 000 hombres de la fuerza pública en asistencia y apoyo a desarrollo de esas actividades de las principales ciudades del país”, según dijo el ministro de Defensa Diego Molano.En los últimos días fue emitida una alerta sobre al menos 25 puntos de 12 ciudades en el país, en razón a informaciones que indican que integrantes de las Primeras Líneas, y en algunos casos la posible injerencia de grupos como el ELN y los grupos armados organizados de las disidencias de las FARC podrían ocasionar alteraciones al orden público.Este PMU está previsto que se extienda hasta el próximo 3 de mayo.“La estricta aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana que establece nuevos instrumentos para garantizar el desarrollo de todas las acciones, sobre todo que se aplicarán a aquellos que desarrollan acciones en contra de la ley y como hechos como el vandalismo y violencia. Recuerden que pueden darse hasta 12 años a quienes afecten el sistema de transporte público o algunos de los otros bienes públicos o privados; perturbación en el servicio de transporte público hasta 8 años e inclusive en las vías públicas por encapuchados hasta 6 años de prisión”, según recordó el ministro de defensa.Según el Gobierno nacional, en cinco ciudades principales del país existe una alerta por lo que en ellos se reforzara el cuerpo policial, así mismo, se está trabajando en unos puntos estratégicos para evitar que se presenten bloqueos en las vías del país.Escuche el podcast “El Mundo hoy” y conozca detalles de la multimillonaria compra de Twitter:
La ruta de Metrolínea identificada como P2C cubrirá el trayecto La Cumbre – Diagonal 15 – Quebradaseca, beneficiando a los habitantes del barrio la Cumbre de Floridablanca para su desplazamiento al centro de Bucaramanga, en Santander.Será una ruta de refuerzo para el sector de la cumbre explicó la gerente de Metrolínea, Emilcen Jaimes.“Esta ruta P2C será un refuerzo para la ruta P2 que seguirá prestando servicio a los habitantes de La Cumbre desde ese sector hasta la Universidad Industrial de Santander pasando por la carrera 21”, indicó la gerente Jaimes.La nueva ruta de Metrolínea se incluyó por solicitud de la comunidad que expresó la necesidad de un trayecto que los trasladara hasta el centro de Bucaramanga.Escuche más noticias:
En la mañana de este sábado un bus de la empresa Cootransmayo rodó a un abismo en el kilómetro 71 de la vía Mocoa – Pitalito. Informaciones preliminares indican que habría 40 pasajeros en el vehículo. El informe inicial hablaba de cuatro muertos y 25 heridos. El comandante de la Policía del departamento, Roberto Marín, se refirió al hecho.“Se presenta un accidente de tráfico donde lamentablemente un vehículo de la empresa Cootransmayo se sale de la vía y hay un volcamiento. Tenemos cuatro personas muertas y entre 20 y 25 personas lesionadas. Ya se hicieron las coordinaciones con todas las entidades de emergencia del departamento y del mismo municipio para coordinar todo tipo de ambulancias y el apoyo logístico que sea necesario en este lamentable hecho”, indicó. "Se fue al abismo y hay varios heridos. Unidades asistenciales nuestras, inspector, carrotaller, grúa, Ambulancia, se activa ambulancias de terceros: bomberos Pitalito, POLCA central Putumayo se desplazan", indicó, por su parte, la concesionaria Rural al Sur en su cuenta de Twitter.Minutos más tarde la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, confirmó la cifra de muertos, lamentó el hecho y resaltó la importancia de la revisión técnico mecánica:Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y entérese cómo va la carrera a la Presidencia:
En las próximas semanas entrarán en operación 406 buses eléctricos en la capital colombiana. Estos vehículos funcionarán en 14 rutas reforzando la cobertura del SITP y beneficiarán a más de 100.000 usuarios de las localidades de Usaquén, San Cristóbal, Chapinero, Fontibón, Usme, Ciudad Bolívar, Teusaquillo y Kennedy.“La ciudad hoy tiene un nuevo patio y 1.061 nuevos buses eléctricos rodando, este es un esfuerzo del sector privado bogotano y colombiano y de diferentes empresas internacionales que nos ayudan a modernizar nuestro sistema de transporte en la ciudad”, mencionó la alcaldesa de Bogotá, Claudia López.De las 14 rutas que tendrán cobertura con estos buses, cuatro son nuevas y las otras 10 reemplazarán las rutas del extinto SITP Provisional.Los primeros 213 buses eléctricos, que entrarán en operación el sábado 2 de abril, prestarán las siguientes siete rutas:KG311: Puente Grande – Bosa San JoséKB314: Las Brisas – CoditoKH318: Las Brisas – UvalKA332: Recodo – PorciúnculaKH327: Puente Grande – Las AcaciasKL331: Las Brisas – Nueva DelhiKL325: Las Brisas – Laches (El Dorado)Los 193 buses que iniciarán su servicio el próximo 23 de abril, lo harán con estas siete rutas:KA308: Puente Grande – El TunoKB326: Prado Grande – UnicentroKL312: Las Brisas – MoralbaKA324: El Refugio – La PerseveranciaKL329: Las Brisas – San Martín de LobaKL328: Puerta de Teja – Estación Avenida 1 de MayoKH317: Aeropuerto – Centro Comercial TunalSiga y escuche el podcast de El Consultorio:
El chance es uno de los juegos de azar más populares en Colombia y aquí le entregamos los resultados del chance de este jueves, 30 de junio.Dorado, Super Astro, Pijao, Chontico, Antioqueñita, Cafetero y todos los chances del día en la siguiente tabla:Dorado Mañana6260Antioqueñita 21926Paisita Día6283Chontico Día9201El Pijao de OroDorado TardeCafeterito TardePaisita NocheChontico NocheCafeterito NocheFantástica NocheMotilon NocheCaribeña NocheSinuano NocheEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
La empresa suiza Barry Callebaut, gigante mundial del segmento del cacao y preparados de chocolate, anunció que expertos detectaron la presencia de salmonela en su fábrica en Wieze, Bélgica, donde se detuvo la producción."Nuestros expertos identificaron a la lecitina como la fuente de la contaminación", apuntó la firma en un comunicado, después de detectar la salmonela "en un lote fabricado en Wieze", una unidad fabril situada al noreste de Bruselas.En el comunicado, la empresa anunció que "todos los productos de chocolate fabricados en Wieze después del 25 de junio han sido bloqueados" y que las líneas de producción "serán desinfectadas antes de reiniciar" la fabricación."Barry Callebaut está en contacto con todos los clientes que pudieron haber recibido productos contaminados. La producción está suspendida hasta nuevo aviso", indicó el comunicado.Un portavoz de la firma, Korneel Warlop, dijo a la AFP que "la mayor parte de los productos contaminados aún se encuentran en la fábrica de Wieze" y una pequeña cantidad "con nuestros clientes".La firma ya estaba en contacto con 73 clientes para garantizar "que no haya contaminación de consumidores".De acuerdo con la empresa, 72 de esos 73 clientes ya habían confirmado que los lotes bajo sospecha de contaminación fueron identificados y su distribución resultó suspendida, al tiempo que aguardaba la confirmación del último de los clientes receptores.Una gigante del sector Warlop dijo que la Agencia belga de Seguridad Alimentaria (AFSCA) había sido informada de lo ocurrido. A su vez, la entidad confirmó que estaba "reuniendo información para poder rastrear la contaminación".La fábrica de la empresa en Wieze, considerada la mayor del mundo de ese tipo, no produce chocolates destinados a la comercialización directa a consumidores. El grupo Barry Callebaut abastece de cacao y preparados a base de chocolate a numerosas empresas del sector alimentario, y en particular a grandes marcas del sector de chocolates, como Hershey, Mondelez o Nestlé.De acuerdo con su balance 2021/2022, sus ventas anuales alcanzaron los 2,2 millones de toneladas en ese período.Su sede se encuentra en Zúrich, Suiza, aunque posee unas 60 unidades de producción en todo el mundo, y emplea unas 13.000 personas.En abril, la Agencia belga de Seguridad Alimentaria ya había ordenado el cierre de una fábrica de otra marca gigante del sector de chocolates, Kinder (del grupo italiano Ferrero), por un brote de salmonela.La justicia belga no autorizó hasta junio la reapertura -por un período de prueba- de una fábrica de Ferrero en la localidad de Arlon (sur de Bélgica), donde se produjeron los famosos huevos de chocolate de Kinder contaminados con salmonela.La fábrica fue autorizada a reabrir por tres meses, durante los cuales cada ingrediente será analizado antes de la distribución y venta de los chocolates.Lea tambiénEscuche el podcast de 'Bien Puesto'
Daniel Cataño, jugador del Deportes Tolima, habló en Blog Deportivo sobre los momentos que vivió luego de ser expulsado en la final vuelta de la Liga BetPlay contra Atlético Nacional tras fallar una pena máxima.Reveló que lloró por fallar el penal durante la noche de ese partido, le costaba dormir, se cuestionaba porqué le sucedió eso y el lado al que había cobrado el penal que atajó Kevin Mier.“Es un momento complejo, no es fácil de sortear. Lo primero que hice es refugiarme en Dios, mucha fuerza y fortaleza, porque independientemente de lo que estaba viviendo esto es un aprendizaje para crecer y ser más fuerte”, dijo.Cataño también comentó “que hizo su duelo” luego de perder la final, pues reconoció su responsabilidad y días después le dio “vuelta a la página” porque se venía el partido de la Copa Libertadores contra Flamengo.“Uno sí se siente culpable, porque siente como si se le vinera el mundo encima. No es un secreto, yo soy el más afectado, al que más le dolió esto", contó.Daniel Cataño no iba a jugar contra FlamengoEl volante creativo reveló que tuvo una charla con el técnico Hernán Torres, quien le había expresado que no lo tendría en cuenta en el partido ida de la Copa Libertadores para que se recuperara mentalmente y pasara tiempo con su familia.Sin embargo, Cataño le dijo que jugar fútbol es lo que lo hace más feliz en la vida y si no era titular, entendía la decisión del entrenador, pero quería estar en el grupo de convocados. Luego de charlar con el cuerpo técnico estuvo en el banco de suplentes e ingresó al minuto 58 por Raziel García para darle un recambio al Tolima.Además, reconoció el apoyo de algunos hinchas del ‘Pijao’ que lo aplaudieron cuando iba a entrar a la cancha luego de pasar un momento tan complejo ante el Atlético Nacional.“El equipo hizo un buen partido ayer, lastimosamente no se ganó, pero nos deja con vida en la Copa Libertadores”, añadió Cataño.
Este jueves, 30 de junio, el tema de conversación sigue siendo la reunión que sostuvieron Gustavo Petro y Álvaro Uribe, en el marco del Gran Acuerdo Nacional convocado por el presidente electo. Dicho encuentro se llevó a cabo en el norte de Bogotá y abrió la puerta a una posible reconciliación entre los dos líderes políticos.Al expresidente Uribe lo acompañaron los congresistas Ciro Ramírez y Alirio Barrera. Precisamente, este último estuvo en conversación con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, y reiteró que serán “oposición clara, con argumentos".“Hubo acercamientos, coincidencias, puntos de equilibrio, y diferencias, pero que en medio del diálogo podrían llegar a feliz término. Lo que se plantea, en cabeza del presidente Uribe, es que en aquellos temas donde no haya coincidencia con nuestra forma de pensar se hará una oposición de manera sana y democrática”, explicó Barreras sobre el desarrollo de la reunión.Además, añadió cuáles son los temas que coinciden los dos líderes políticos. “El aumento para los ancianos, en aquellos subsidios para las personas más necesitadas; algunos temas de tierra se lograron hablar. Se propone de este lado comprar terrenos extensos en Vichada, Casanare, Mete, Guaviare, donde todavía se consiguen tierras económicas y no hay necesidad de la democratización de la tierra”.Por su parte, el representante del Centro Democrático Andrés Forero también habló de la reunión y señaló que, por el momento, no ha habido reunión de bancada, pero que “la oposición es positiva en una democracia”.“Siento yo que se debe reconocer apertura de ambas partes. El expresidente ha dicho que existen visiones distintas sobre una misma patria, pero a la que todos queremos. Él ha dicho que vamos a hacer una oposición argumentada. Si hay una propuesta interesante del presidente electo, sin ningún calculo, lo vamos a apoyar”, manifestó.
Luego de que culminara la Feria del Tuluá, el equipo de fútbol Cortuluá identificó que fue víctima de un robo de dos maletas que contenían los uniformes de competencia para el segundo semestre, donde jugarán la Liga Betplay.El hecho ocurrió en una carpa que instalaron para vender los productos alusivos al equipo local, donde, tras un descuido y tras la multitud y la lluvia, inescrupulosos aprovecharon para llevarse los uniformes.“Las ventas fueron un éxito, sin embargo, esta situación hace que ahora el equipo profesional local no cuente con la indumentaria adecuada para el torneo que comienza en solo 10 días”, indicó José Orlando Montaño, oficial de seguridad y logística del equipo Cortuluá. Lea también:Por el momento, las autoridades no tienen pistas sobre los autores de este hurto que se produjo en la sede de la institución, en la vía que conduce al corregimiento de Tres Esquinas.Desde el club, por su parte, solicitan a la ciudadanía o a quien tenga conocimiento del paradero o posible venta de las prendas, que lo informen de manera inmediata a las autoridades.Escuche más noticias: