El jefe de estación al que se acusa de un error que condujo al choque frontal de dos trenes en Grecia en el que murieron 47 personas, testificará en un tribunal de la ciudad de Larisa.El empleado, de 59 años, fue detenido y se le acusa de "homicidio negligente" y otros delitos que pueden conllevar, si es encontrado culpable, entre diez años y cadena perpetua.Según los medios griegos, el empleado ferroviario admitió ya el miércoles, después de ser detenido, su responsabilidad en el error que situó un tren de pasajeros con 342 pasajeros y 10 tripulantes en la misma vía en la que venía de frente un tren de carga con dos maquinistas.Según esos medios, que citan fuentes policiales, el empleado alegó fatiga debido a la alta carga de trabajo. En la televisión pública griega ERT se ha difundido también el audio que recoge el momento en el que el acusado dio vía libre a la circulación por el lugar equivocado.Decenas de bomberos han continuado los trabajos para buscar sobrevivientes, mientras que la última cifra de fallecidos ha aumentado ya a 47.Otras 57 personas siguen hospitalizadas, seis de ellas en cuidados intensivos. La mayoría de las víctimas eran jóvenes universitarios que regresaban a Salónica tras un puente festivo.Las autoridades han pedido a familiares de los viajeros que den pruebas de ADN ya que muchos de los cuerpos recuperados se encuentran tan calcinados que no pueden ser identificados de otra forma.El primer ministro griego, Kyriakos Mitsotakis, dijo el miércoles que "la tragedia, desafortunadamente, se debe sobre todo a un error humano".El presidente del sindicato de maquinistas, Kostas Geridunias, denunció en la televisión pública de ERT el estado de deterioro en el que se encuentra la línea ferroviaria que une las dos ciudades más grandes de Grecia."Nada funciona, todo se hace manualmente, estamos en modo manual en todo el eje Atenas Salónica. Los semáforos tampoco funcionan. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo", señaló.Por estas razones, los maquinistas dependen casi por completo de las informaciones que reciben de los jefes de las estaciones, sin que haya un sistema automatizado que alerte de posibles errores.El sindicato de trabajadores ferroviarios ha convocado un paro de 24 horas para protestar por la situación del sector. También le puede interesar:
Al menos 36 personas han muerto tras la colisión de dos trenes al norte de Larissa, en Grecia central, informó el Cuerpo de Bomberos, mientras 66 personas permanecen hospitalizadas, seis de ellas en unidades de cuidados intensivos.En total, unas 130 personas resultaron heridas, mientras continúa la búsqueda de pasajeros entre los restos de los trenes.Los bomberos estiman que probablemente aumente el número de muertos, ya que entre los restos del tercer vagón de pasajeros, donde han recuperado los últimos dos cuerpos sin vida, hay aún una decena de cadáveres.Los heridos más graves se encuentran en el hospital de Larissa.En los dos trenes, uno de pasajeros y otro comercial, viajaban 346 viajeros y 20 tripulantes, explicó la empresa ferrocarril Hellenic Train, perteneciente desde 2017 al grupo italiano FS Italiane.El tren de pasajeros cubría la ruta Atenas-Salónica, mientras que el tren comercial, que probablemente transportaba chapas metálicas, cubría la ruta Salónica-Atenas.Los trenes chocaron poco antes de la medianoche local (22.00 GMT) cerca de Tempe, una pequeña localidad situada en un valle donde se encuentra un túnel ferroviario, a unos 300 kilómetros al norte de Atenas.Varios vagones descarrilaron y al menos tres se incendiaron en el accidente.Según la prensa local, el jefe de estación y el representante de la empresa fueron interrogados por la policía, mientras que la Fiscalía ha emitido una orden para que se investiguen las causas del siniestro.Todo indica que los trenes, operados ambos por Hellenic Train, circulaban en la misma vía a gran velocidad en el momento del choque, por lo que los respectivos conductores y otros miembros de las tripulaciones murieron en el accidente.Las primeras pesquisas apuntan a un error humano.El presidente del gremio de conductores de trenes de Grecia, Kostas Geridunias, denunció en la televisión privada de ERT el estado de deterioro en el que se encuentra la infraestructura ferroviaria del país.“Nada funciona, todo se hace manualmente, estamos en modo manual en todo el eje Atenas-Tesalónica. Los semáforos tampoco funcionan. Si lo hicieran, los conductores verían los semáforos en rojo y se detendrían a tiempo", señaló.Por estas razones, los conductores dependen casi por completo de las informaciones que reciben de los jefes de las estaciones pertinentes, recalcó Geridunias.Unas 250 personas que resultaron ilesas o con heridas leves fueron trasladadas en autobuses hacia Salónica, situada a 130 kilómetros al norte del lugar del accidente, donde según un testigo se viven escenas "apocalípticas".Debido a la gravedad de la colisión, restos de los dos trenes han salido despedidos a una gran distancia.El gobernador de la región de Thessalia, Kostas Agorastos, dijo en declaraciones a ERT que los dos trenes se encontraban en la misma vía en el momento de la colisión. También le puede interesar:
Al menos 26 personas murieron y 85 resultaron heridas por la colisión entre un tren de pasajeros que viajaba entre Atenas y Tesalónica y un convoy de mercancías, indicó el servicio de bomberos de Grecia."Al menos 26 personas fueron encontradas muertas hasta ahora", dijo un portavoz de los bomberos griegos en una conferencia de prensa, quien señaló que la operación de rescate estaba todavía en marcha."85 personas resultaron heridas y fueron trasladadas a hospitales de los alrededores", agregó.El portavoz confirmó que tres vagones descarrilaron a la altura de Lárisa, en el centro del país, donde se produjo la colisión entre el tren con 350 pasajeros y el convoy de mercancías.Uno de los vagones se incendió y varias personas quedaron atrapadas, según la cadena televisiva pública Ert.En el canal de televisión Skai, el gobernador de la región, Kostas Agorastros, declaró que "más de 250 pasajeros fueron trasladados en autobús a Tesalónica"."Desgraciadamente, el número de heridos y muertos corre riesgo de ser elevado", agregó.El gobierno organizó una reunión de crisis tras el suceso.Lazos, un pasajero interrogado por el periódico Protothema, declaró: "Hemos vivido algo muy impactante". "No estoy herido, pero estoy manchado de sangre de otras personas que estaban heridas a mi lado", dijo.Los dos hospitales de la región de Lárisa fueron requeridos para acoger los numerosos heridos, según el medio local Onlarissa.
Dos personas murieron y otras siete resultaron heridas este miércoles, tres de ellas de gravedad, al lanzarse un hombre armado con un cuchillo sobre ellos en un tren regional en el trayecto entre Kiel y Hamburgo (norte de Alemania).Fuentes policiales informaron de que el agresor se lanzó sobre los pasajeros poco antes de llegar a la estación de Brokstedt, en el "Land" de Schleswig Holstein, fronterizo con Dinamarca.Viajaban en el tren unas 120 personas, informaron esas fuentes, según las cuales se desató el caos en el interior de los vagones, mientras se procedía a alertar a la policía de la situación.El atacante resultó asimismo herido y fue detenido al llegar a esa estación.Fuentes oficiales de dicho "Land" informaron de que es un palestino de la franja de Gaza de 33 años y según todos los indicios con fuertes transtornos mentales.Tanto el semanario "Focus" como el diario sensacionalista "Bild" habían identificado en sus primeras informaciones al agresor como un sirio con alrededor de 20 años y con desequilibrios mentales.El primer aviso a la policía se produjo unos minutos antes de las 14:00 hora GMT, al alertar un pasajero de la presencia de un hombre armado con un cuchillo.Unos 20 minutos más tarde se produjo un segundo aviso alertando de que varias personas habían resultado heridas, entre ellas el propio agresor, quien ingresó en un hospital de esa localidad.Le puede interesar "El Museo de la Llanta: la creatividad y el amor por el medioambiente en un solo lugar":
Desde la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que se realiza en Argentina, el presidente Gustavo Petro habló de su idea de un tren que conecte el Pacífico y el Atlántico, pero esta vez no solo para Colombia, sino para toda la región Andina.“¿Por el Pacifico no se puede juntar toda la región Andina hasta llegar al Atlántico? El viejo sueño del Canal de Panamá, pero visto en trenes. Nuestras ciudades más poderosas del lado del pacífico se pueden integrar por los desiertos a través de un tren que junte nuestras principales ciudades y por territorio colombiano o venezolano llegar al Atlántico”, señaló el mandatario desde la Celac.Petro agregó que un proyecto de esa magnitud podría también beneficiar a países como Bolivia, que no tiene salida al mar: “¿Bolivia no tendría una posibilidad allí cuando no tiene mar?, ¿no tendría una posibilidad de ligarse tanto al océano Pacífico como al Atlántico, es decir al mundo, si adelantamos ese proyecto?”.“No es la imitación de la gran autopista latinoamericana, que usa una movilidad intensiva en combustibles fósiles, lo que nos va a salvar en el siglo XXI. Destruimos nuestros trenes y ahora hay que reconstruirlos”, sostuvo el mandatario.Y concluyó la idea diciendo que esa sería una medida de integración comercial y cultural de la región, por lo que propuso que esa red férrea vaya “desde Santiago de Chile, o más al sur, hasta el Caribe colombiano y el Caribe Venezolano, y ese sería uno de los grandes esfuerzos de integración”.Durante su intervención, el presidente Petro también pidió a los mandatarios de la región esfuerzos para integrarse en políticas de salud, lucha contra las drogas, protección de la Amazonía y atención de la población migrante, entre otras.Puede ver:
El ministro de Transporte, Guillermo Reyes, confirmó que en los próximos meses se presentarán las propuestas para el proyecto que busca construir el tren elevado entre Buenaventura y Barranquilla, iniciativa en la que ha insistido el presidente Petro sea eléctrico desde la campaña electoral.Blu radio conoció que varias delegaciones de países como Corea del Sur, China, Japón, el Reino Unido, los Estados Unidos y Alemania han visitado Colombia y se han reunido con el Ministerio de Transporte para conocer los planes que tiene el gobierno sobre la construcción de este tren elevado.Según lo dicho por el ministro Reyes, es que tanto China como el Reino Unido son las dos delegaciones que han presentado las propuestas que están siendo evaluadas por la Agencia Nacional de Infraestructura.Sin embargo, y ante los desafíos que conlleva realizar este tren elevado por cuestiones técnicas, de realización e impacto ambiental, el ministro aseguró que está trabajando en el ferrocarril entre el Pacífico y el Atlántico. Sobre ese proyecto, hay una fase que comienza en Buenaventura y llega hasta el departamento del Quindío, otro desde la Costa del país hasta La Dorada. Los equipos técnicos del Ministerio de Transporte estudian el proyecto.Finalmente, el Gobierno planea este sábado, 14 de enero, hacer un anuncio sobre este tren elevado o el ferrocarril aún está por definirse si se trata de planos, diseños o licitaciones.
Más de 150 personas resultaron heridas leves este miércoles cuando un tren topó con otro en una estación cerca de Barcelona, informaron los servicios de emergencia y el operador ferroviario español Renfe.El accidente se produjo poco antes de las 08:00 (07:00 GMT) cuando un tren que estaba parado en la estación de Montcada i Reixac, a unos 10 km de Barcelona, recibió el impacto de otro que estaba realizando una maniobra."Ciento cincuenta y cinco personas han tenido que ser atendidas, 39 que han sido atendidos y trasladados a centros hospitalarios, o centros de atención primaria", explicó a la prensa la ministra de Transportes, Raquel Sánchez en el lugar del accidente."Afortunadamente, y dentro de lo aparatoso de esta colisión y de este accidente, no ha habido que lamentar heridos graves, sí que heridos leves", continuó la ministra.Los heridos sufren "policontusiones, algún traumatismo en la cabeza, pero sin gravedad", precisó a la prensa Joan Carles Gómez, responsable de Servicios de Emergencias Médicas, explicando que el impacto fue "a una velocidad muy baja, pero había gente de pie que ha salido proyectada, y sufrieron golpes".El tráfico ferroviario en ambos sentidos fue suspendido y se está investigando lo ocurrido, anunciaron el operador ferroviario Renfe y la ministra Sánchez.La colisión fue "entre un tren que estaba estacionado, ya se encontraba parado, y otro tren que estaba haciendo (...) una maniobra que se realiza frecuentemente", narró Sánchez."Es una maniobra segura, pero se están analizando cuáles han sido los motivos de esta colisión y de este impacto", añadió. La mañana era de niebla, pero "no parece ser que la situación meteorológica haya podido incidir", precisó la ministra.Le puede interesar:Otra emergencia en BarcelonaOtra emergencia se presentó cuando un avión procedente de Casablanca (Marruecos) aterrizó esta madrugada en el aeropuerto de Barcelona por una emergencia médica, lo que han aprovechado 28 pasajeros para saltar a la pista y tratar de huir.Según han informado fuentes de la Delegación del Gobierno español en Barcelona, se trata de un avión de la compañía turca Pegasus que cubría el trayecto entre la ciudad marroquí y Estambul.El avión ha aterrizado de urgencia en el aeropuerto barcelonés de El Prat, en el noreste español, hacia las 4:30 horas local (03:30 GMT) de hoy para atender a una mujer que aseguraba que estaba de parto, aunque, al parecer, lo había fingido.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca cómo ha sido la oposición de Álvaro Uribe en los 100 días del Gobierno de Petro:
Todos los trenes que circulan entre Francia y España desde hoy y hasta el lunes están anulados por la huelga de revisores de la compañía ferroviaria francesa SNCF, que globalmente ha obligado a cancelar el 60 % de los trenes franceses de larga distancia, incluidos los de alta velocidad (TAV).En las líneas internacionales, las circulaciones con España son las que están más afectadas estos cuatro días por el paro en términos relativos, confirmó la Sociedad Nacional de Ferrocarriles (SNCF), ya que se mantiene un tercio de los servicios con Italia y con Suiza, y la mitad con Alemania.Además, los Thalys que conectan París con Bruselas, Ámsterdam y Colonia y los Eurostar entre París y Londres, funcionan normalmente.En el interior de Francia, van a circular durante estos cuatro días un tercio de los TGV en el este del país y en el sureste, la cuarta parte en el eje atlántico, la mitad en el norte y la cuarta parte de los de la marca de bajo coste Ouigo.Sólo van a estar en servicio la mitad de los trenes convencionales de larga distancia y ninguno de los trenes de noche.Los sindicatos SUD-Rail, CFDT y FO respaldan esta protesta en la que hay sobre todo reivindicaciones salariales, pero no la CGT, que es la primera central de la SNCF.En Francia hay casi 10.000 revisores, de los cuales alrededor de 3.000 trabajan en los TGV y en los otros trenes de largo recorrido.En el caso de las conexiones entre España y Francia (París-Barcelona, Lyon-Barcelona y Marsella-Barcelona-Madrid), las anulaciones se producen a una semana del fin de su explotación conjunta por la SNCF y Renfe.La compañía ferroviaria francesa decidió en febrero romper de forma unilateral el acuerdo con Renfe y va a operar en solitario a partir de la semana próxima únicamente una de esas tres conexiones, la de París a Barcelona, porque considera que las otras no las puede rentabilizar.Como las autoridades francesas no han dado por el momento los certificados que Renfe ha solicitado para seguir operando las líneas Lyon-Barcelona y Marsella-Barcelona, van a desaparecer la semana próxima.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
Los accidentes por caída a las vías del metro no son frecuentes y rara vez acaban en tragedia. Ese fue el caso de un señor que accidentalmente se cayó sobre los rieles de un tren justo cuando estaba entrando en la estación, pero lo sorprendente del caso es que salió casi sin ningún rasguño. Fue el Ministerio de Transporte de Argentina el que compartió el video de la caída del hombre. Afortunadamente, los bomberos observaron que al caer, él se ubicó en posición fetal, razón por la que logró salir consciente y sin ningún rasguño. Ante las imágenes, varios usuarios se mostraron sorprendidos y aseguraron que el hombre tenía más suerte que cualquiera."No le tocaba, definitivamente", "Tiene muy buena suerte", "Por andar de afanado es que terminó ahí", "Tienen que mirar más donde pisan, antes salió ileso de semejante susto", "Ese señor tiene un ángel muy grande", "Por Dios, deberían poner algo antes para que no se caigan de esa manera", "Gracias Dios porque no permitiste que algo malo le pasara" y "Así soy yo de torpe, menos mal se salvó", fueron los comentarios de los usuarios en las redes sociales.Después de semejante susto, el hombre fue trasladado a un hospital donde permaneció en observación unas horas hasta que fue dado de alta. Escuche el podcast de Lo más Viral
El alcalde Daniel Quintero Calle confirmó este lunes, 26 de septiembre, que Medellín tiene los recursos para la cofinanciación del Tren del Río. El proyecto sería clave para la movilidad de la capital antioqueña como complemento al metro y los otros cinco metrocables que tendrá la ciudad.El mandatario explicó que la única exigencia que se ha hecho sobre esta iniciativa, que fue priorizada por el ministro de Transporte Guillermo Reyes, es que la ejecute el Metro de Medellín, dada su experiencia en el tema y en la construcción de metrocables y tranvías."Es uno de los proyectos mas importantes de Antioquia, es totalmente el ferrocarril de Antioquia. Que para completarse tiene que pasar necesariamente por Medellín pero al mismo tiempo ese proyecto se convierte en una forma de descongestionar lo que es hoy la Línea A del Metro", afirmó Quintero.El aporte de la región es del 70 %, sumando los recursos que entregarán la Alcaldía de Medellín, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá y el Metro de Medellín, en materias de salud en cada uno de los campos mencionados anteriormente.Le puede interesar: Bamm podcast
El precio del dólar para hoy martes, 28 de marzo, abrió la jornada sobre los XXXXX pesos, lo que significó una leve baja, según se evidenció en el monitoreo del Banco de la República, respecto a la TRM fijada para el día.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 28 de marzo, es de 4.686.83 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy martes 28 de marzoLe puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?El euro se acerca a los 1,08 dólaresEl euro subió este lunes y se acercó a los 1,08 dólares, por el aumento de la tolerancia al riesgo como muestra la apertura alcista de las bolsas de Wall Street, lo que reduce la demanda del dólar.El euro se cambiaba hacia las 15.10 horas GMT a 1,0778 dólares, frente a los 1,0765 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0773 dólares.Algunas noticias positivas sobre la estabilidad del sistema financiero contribuyeron a la mejora del ánimo en los mercados en la medida que el Gobierno estadounidense apoya al sistema.No obstante, las turbulencias en el sector bancario no han terminado.La confianza empresarial mejoró en marzo en Alemania en marzo pese a las turbulencias en el sector bancario.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0746 y 1,0794 dólares.
A partir del pasado 17 de enero, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este primer semestre del 2023 en el pico y placa en Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy martes, 28 de marzoEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 5 y 7 tienen restricción de pico y placa para este martes, 28 de marzo.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes6 y 9Martes5 y 7Miércoles1 y 4Jueves8 y 0Viernes2 y 3Asimismo, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá informó que, a partir del 20 de febrero, el pico y placa para vehículos particulares y motos de dos y cuatro tiempos comenzará a regir en todas las vías urbanas que estaban exentas de la medida en los 10 municipios del valle.Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogota.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloITAGÜÍAutopista Sur ( Cra. 42).Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
Desde principios de este año, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy martes, 28 de marzoAsí las cosas, el pico y placa que regirá este martes, 28 de marzo de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Qué cambiaría para los trabajadores en Colombia con la reforma laboral?
Este lunes en Blu 4.0 estuvo Erick Rincón, director de TicTank, quien habló sobre la autenticación digital en manos de la Registraduría Nacional."La autenticación es algo que están desarrollando empresas públicas y privadas contra diferentes fuentes de información", dijo.Por su parte, el senador David Luna habló de la eliminación, por parte del Congreso, de la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Digital."La importancia de esto era que pretendía generar una unidad de acción para poder reaccionar a semejantes situaciones que hemos vivido", comentó.Por su parte, Saúl Kattan, consejero presidencial para la Transformación Digital, detalló por qué se cayó la iniciativa de la Agencia Nacional de Seguridad Digital.Entretanto, Lucas López, vicepresidente de mercadeo del Grupo Éxito, contó cómo ha avanzado el comercio electrónico en los últimos años.Además, Hugo Cortés, CEO de Ezytech, explicó cómo este emprendimiento plantea la automatización de parqueaderos y el Smart Payment.
En el Concejo de Cali, varios cabildantes de la ciudad se pronunciaron reclamando resultados en materia de seguridad para la ciudad, especialmente, los relacionados con los asesinatos.Desde el viernes 24 de marzo, hasta este lunes, 27 de marzo, en la madrugada del año en curso, se presentaron 15 homicidios, según reportó la Policía Metropolitana.Uno de estos crímenes fue el caso de un hincha de fútbol que fue atacado por barristas del equipo de fútbol contrario, en el oriente de la ciudad. En otro acto violento, aislado, un joven resultó herido al recibir un disparo.El concejal de Cali Roberto Rodríguez pidió articulación con los demás alcaldes del área metropolitana para conseguir resultados."Lo ocurrido el fin de semana es una demostración que no hay planes, no hay control ni acompañamiento ni diálogo con alcaldes vecinos. Es evidente que desde la administración distrital hay permisividad con el crimen", aseveró el cabildante Roberto Rodríguez.La concejala Alexandra Hernández, por su lado, solicitó que al menos, los fines de semana tropas del Ejército acompañen los patrullajes de la Policía Metropolitana."Vivimos en Cali una situación triste. Lo que pasó el fin de semana con el clásico América - Cali demuestra que hay desorden y que no hay respeto a la autoridad. Por eso, es muy importante que salga el Ejército a acompañar a la Policía y a la autoridad de Tránsito de la ciudad", dijo.A pesar de estas estadísticas, el general Daniel Gualdrón, comandante de la Policía Metropolitana, dijo que han logrado reducir los homicidios en la capital del Valle."Tenemos 6 % menos de lo que se registró el año pasado. Recordemos que en 2022 se logró salvar más de 250 vidas, aproximadamente. Seguimos trabajando para reducir esas cifras", señaló Gualdrón.De acuerdo con el Observatorio de Seguridad de la ciudad, en lo que va corrido del 2023, van 230 homicidios; siete menos que los presentados en el mismo período de tiempo de 2022.