En un tono fuerte y sin titubear, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, le exigió a las Empresas Públicas de Medellín que les cumpla a los habitantes de Malambo con las inversiones en materia de agua potable y alcantarillado o, de lo contrario, que se retire del municipio.La empresa Aguas de Malambo, que hace parte de EPM, no ha cumplido con la reparación de las redes de acueducto y por ello el alcalde del municipio ha solicitado, incluso, la intervención de la Superintendencia de Servicios Públicos, petición que ha sido respaldada por la gobernadora.“La gente de Malambo está aburrida de este incumplimiento y por eso me sumo a la posición del alcalde, EPM tiene que responder y si no responde, entonces qué hace en el municipio, que vuelva a Medellín, que allá sí funciona todo bien”, expresó.El alcalde de Malambo, Rumenigge Monsalve, criticó que la empresa se escude en que no hay plata para las inversiones porque la gente no paga, cuando se están pagando subsidios y las administraciones municipal y departamental están poniendo recursos para las redes.Vale decir que EPM también está interesado en comprar un paquete accionario de la Triple A, principal empresa de acueducto, alcantarillado y aseo de Barranquilla y el Atlántico. Para ello ya se ha firmado un memorando de entendimiento.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Entre los concejales de Barranquilla no cayó del todo bien el anuncio hecho desde Cartagena por el Grupo EPM sobre la posible adquisición del 51% de las acciones de la empresa Triple A, pues temen que el Distrito de Barranquilla “pierda el control” de la compañía y no tenga injerencia en las decisiones claves que se deban tomar respecto al suministro de agua, aseo y alcantarillado en 14 municipios, sumando a la capital del Atlántico. Una primera reacción fue la del concejal Richard Fernández, quien no ve “con muy buenos ojos” la adquisición del paquete accionario por parte del Grupo EPM, pidiendo que se analice la compra con mayor “precaución” y detenimiento para evitar que el Distrito de Barranquilla pierda soberanía sobre la empresa Triple A."Yo califico esa llegada de EPM no con muy buenos ojos, por lo que me gustaría que se analizara con más precaución, teniendo en cuenta que estamos hablando de los intereses de la ciudad de Barranquilla, pues la empresa Triple A es un bien activo que debe mantenerse público", explicó FernándezOtras de las voces de preocupación que se sumó a la llamada alianza ‘Medellín-Barranquilla’ fue la del concejal Antonio Bohórquez, quien convocó un debate de control político en la plenaria del Concejo de Barranquilla para que se esclarezcan las condiciones en las que se han dado las negociaciones con el grupo EPM."Por eso, incluso, dejo una constancia y propongo el debate de control político al respecto, para efectos de que queden claras las situaciones de poseer un activo que debe ser nuestro. El Distrito de Barranquilla debe seguir manejando la Triple A y utilizar todos los mecanismos legales para que nunca más se vaya de la mano de los barranquilleros", expuso Bohórquez.Aunque los concejales valoran la experiencia y el “empuje económico” que podría tener la Triple A bajo las manos de EPM, les preocupa que los esfuerzos del Distrito de Barranquilla por recuperar su participación accionaria se vayan "a la borda", poniendo en riesgo los proyectos de impacto social. Jorge Carrillo, gerente de Empresas Públicas de Medellín, EPM, ha reiterado en múltiples ocasiones que uno de los puntos claves en medio de las negociaciones ha sido que Barranquilla no pierda relevancia en la administración de la empresa barranquillera Triple A. Le puede interesar:
El gerente de EPM, Jorge Andrés Carrillo, anunció desde el Congreso de Servicios Públicos - Andesco - que se está avanzando a buen ritmo en las negociaciones para adquirir la empresa Tripe A, encargada de brindar servicios de Agua, Aseo y Alcantarillado en Barranquilla y varios municipios del Atlántico."En todas las etapas de evaluación, valoración y conversaciones entre las distintas accionistas del esquema, estamos avanzando muy bien, y tenemos la esperanza y la convicción de que en los próximos días podremos formalizar la intención de compra por parte de EPM de algunas acciones (...)", afirmó.El gerente de Empresas Públicas de Medellín también detalló que han estado monitoreando todos los pronunciamientos de la SAE (Sociedad de Activos Especiales) y los entes de control, y que han solicitado su acompañamiento en este proceso."Tengan la certeza de que si esta negociación culmina de manera satisfactoria, será porque se han superado todas las preocupaciones que tuvieron los entes de control, tanto la SAE como un vendedor que aún tiene algunas acciones en garantía", indicó.En cuanto a los detalles de los valores y porcentajes de acciones que forman parte de esta transacción, el gerente de EPM precisó que se anunciarán cuando todo esté listo."Todas las partes tienen la voluntad de que todo salga bien, por lo tanto, la voluntad, que es lo más difícil, ya está presente (...). Faltan los detalles de valor, plazo y formas, estamos en conversaciones al respecto, pero vamos por buen camino. No hubiera anunciado algo en lo que creo que no va a salir bien", agregó.Respecto a la motivación para adquirir la empresa de Barranquilla, Carrillo sostuvo que el desarrollo de Barranquilla y el Atlántico está superando las capacidades de Triple A."El desarrollo de Barranquilla y el Atlántico está superando las capacidades actuales de Triple A. Con nosotros detrás, tengan la seguridad de que ocurrirá lo que siempre ha sucedido en Antioquia, Medellín y en cada lugar donde estamos: primero vamos nosotros y el desarrollo viene después. Esa es la promesa que queremos hacer a todos los habitantes del Atlántico".A principios de 2023, la empresa EPM, K-YENA y la Alcaldía de Barranquilla firmaron un memorando de entendimiento para explorar vías que permitieran la adquisición de Triple A, y ese objetivo está a punto de convertirse en realidad.Le puede interesar:
La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios realizará este sábado, 25 de marzo, el primer diálogo de 'Servicios Públicos por la Vida' en la Universidad Reformada de Barranquilla, cuyo evento arrancará a partir de las 10:00 de la mañana.El objetivo del encuentro es concertar soluciones a las dificultades que tiene la región en materia de energía, acueducto, alcantarillado, aseo y gas combustible, con la participación de representantes de la comunidad, autoridades y empresas prestadoras de servicios públicos como Air-e y Triple A.El superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, confirmó que, además, se recogerán las principales preocupaciones de la ciudadanía respecto al suministro de servicios públicos en el país para establecer una hoja de ruta concertada entre el Gobierno nacional, usuarios y veedurías sociales y civiles."Quiero invitarlos al primer diálogo de 'Servicios Públicos por la Vida' en la Universidad Reformada de Barranquilla, con el fin de encontrarnos con los usuarios y las empresas de servicios públicos para mejorar la prestación de ellos a todos los colombianos", manifestó Quiroga.Previo a este encuentro público, la Superintendencia llevó a cabo unas mesas de trabajo este viernes, 24 de marzo, en Barranquilla. Allí, se analizó el diagnóstico realizado por la entidad sobre los problemas más comunes y las reclamaciones reiterativas de la población en departamentos del Atlántico y Magdalena.Las mesas estuvieron coordinadas por los superintendentes delegados para la Protección al Usuario, Ulver Triviño Hermida; para Energía y Gas, Orlando Velandia Sepúlveda; y para Acueducto, Alcantarillado y Aseo, Carlos Betancourt Galeano.“Con estos diálogos regionales iniciamos una nueva etapa de relacionamiento con los actores de los servicios públicos domiciliarios. Es una mirada institucional participativa enfocada a priorizar la gestión de todos los actores hacia la mejora de las condiciones de prestación de estos servicios. Estamos dando prioridad a los derechos de las comunidades, eje de nuestras funciones de inspección, vigilancia y control”, dijo el superintendente Dagoberto Quiroga.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, encabeza la nueva junta directiva de la empresa de acueducto, alcantarillado y aseo Triple A, la cual fue elegida en un proceso de votación que se realizó durante la reunión extraordinaria de la Asamblea General de Accionistas convocada para este martes.Además del alcalde Pumarejo, figuran como miembros principales de la junta Carlos Sarabia Mancini, René Puche Restrepo, Jorge Gómez Mejía y Germán Villegas Londoño.Así mismo, como suplentes fueron designados, en su orden, Adalberto Palacio Barrios, Ricardo Plata Sarabia, Ernesto Ritzel Feske, Luis Botero Gutiérrez, Bruno Seidel Arango.Los nuevos directivos llegan luego de que el Distrito de Barranquilla retomara el control de la Triple A al recibir la transacción del 82.16% de las acciones de la compañía de servicios públicos por parte de la Sociedad de Activos Especiales, que las venía administrando tras un proceso de extinción de dominio.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Cinco accionistas minoritarios de la empresa Triple A de Barranquilla presentaron este fin de semana una nueva demanda ante la Superintendencia de Sociedades con el fin de tumbar el contrato de compraventa que la Alcaldía de Barranquilla adelanta (a través de la empresa K-YENA) con la empresa de agua, aseo y alcantarillado, tras la cesión de las acciones por parte de la Sociedad de Activos Especiales (SAE).Giovanni Guerrero, abogado de uno de los accionistas minoritarios (Tipo B), advierte que es necesario decretar la nulidad del contrato de compraventa de las acciones cautelares ya que la compradora K-YENA S.A.S. no cumple con la condición de ser una entidad 100 % pública, por tanto, según la demanda, no procedería la enajenación temprana para empresas las privadas y/o mixtas.Guerrero insiste en que todas las modificaciones que han sufrido los parámetros, concebidos en el acuerdo 023 de 1991 para la creación de la Triple AAA, no han contado con un acuerdo del Concejo Municipal de Barranquilla o del Concejo Distrital de nuestra ciudad."La verdadera acción que debería emprender el alcalde Jaime Pumarejo es que la empresa Triple A llegue a tener la condición creada desde su génesis. Es decir, a las condiciones estipuladas en el acuerdo 023 del año 1991, esa debe ser la meta del alcalde de Barranquilla", explicó Guerrero.Como consecuencia de ello, el mismo alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, estaría actuando presuntamente sin facultades del órgano administrativo, tipificándose en un prevaricato por acción: "Tenemos que calificar o cuestionar el manejo administrativo que las alcaldías de Barranquilla le han dado a la empresa Triple A, incluso, desde el año 1996, porque el alcalde Jaime Pumarejo no tiene facultades ni capacidad jurídica para violar el acuerdo 023 del año 1991".Es así como los cinco accionistas minoritarios de la empresa Triple A hacen un llamado a la Superintendencia de Sociedades para dar trámite a la demanda y que, a su vez, el proceso sea favorable para ellos. Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Una lista de seis consideraciones emitió la Federación de Comerciantes en el Atlántico sobre la reciente compra de la empresa de acueducto y alcantarillado Triple A, realizada por el Distrito de Barranquilla. En primer lugar, Fenalco Atlántico dijo que todas las actuaciones deben ser transparentes y bajo los marcos legales. En segundo lugar, dejó claro que las decisiones deben garantizar la prestación y mejora continua del servicio. En tercera medida, el gremio de comerciantes consideró que la cesión de acciones de la Triple A al Distrito debió realizarse como una donación o cesión a título gratuito, para restablecerle los derechos de Barranquilla sobre una empresa que siempre ha debido pertenecerle.Luego, la Federación de Comerciantes en el Atlántico también pide que, teniendo en cuenta el radio de acción de la empresa Triple A, que atiende a 14 municipios, sugieren que la Gobernación del Atlántico sea parte de la empresa a través de acciones donadas por el Estado.Le puede interesar este contenido:
Aunque Empresas Públicas de Medellín, EPM, fueron las primeras en mostrar su interés en adquirir un cuantioso paquete accionario en la Triple A, ahora se suma el deseo de la Gobernación del Atlántico, que también ha expresado la intención de quedarse con una parte de las acciones de la empresa de agua, aseo y alcantarillado de Barranquilla y el Atlántico. Elsa Noguera, gobernadora del Atlántico, sostuvo que las intenciones obedecen a la injerencia en materia operativa que tiene la empresa Triple A en 14 municipios del departamento, brindando su respaldo a la ampliación de redes de acueducto y alcantarillado que, desde el año 2020, se viene realizando con total ímpetu para mejorar el suministro de los servicios públicos. Así mismo, la mandataria sostuvo que estaba dispuesta a revisar números con el alcalde Jaime Pumarejo, sustentada en la calificación crediticia triple AAA que recibió por parte de la firma Fitch Ratings que le permitirá a la gobernación del Atlántico tener mejores posibilidades en la banca y en el mercado de valores, a través de préstamos por la buena capacidad de endeudamiento."Por supuesto que si el alcalde lo permite, por supuesto nos sentamos a revisar números. Esta semana al departamento del Atlántico nos llegó la muy buena noticia de que seguimos por tercer año consecutivo con riesgo crediticio triple AAA, lo que nos permitiría obtener un poco de endeudamiento para volvernos socios de esta empresa que, sin duda alguna, también le pertenece a los atlanticenses por su injerencia en 14 municipios del departamento", indicó.La Gobernación del Atlántico confirmó que ya se han adelantado unas mesas de trabajo con el equipo jurídico de la Alcaldía de Barranquilla para explorar la posibilidad de que los 14 municipios puedan obtener acciones de la empresa Triple A como Soledad, Galapa, Baranoa, entre otros; siendo partícipes de la composición accionaria como es su deseo. Le puede interesar: ¿Cómo frenar correctamente?
Luego de que la Sociedad de Activos Especiales realizó la transacción de las acciones de la empresa Triple A al Distrito de Barranquilla, el alcalde Jaime Pumarejo anunció que la prioridad de la junta directiva y de la gerencia será garantizar el buen servicio de acueducto, alcantarillado y aseo, además de buscar la expansión de la compañía."La Triple A, después de décadas de haberla perdido los barranquilleros, hoy podemos decir que es nuestra nuevamente. Aunque nos obligaron a comprarla, es de los barranquilleros y eso significa que quien se siente en la junta directiva tendrá a los atlanticenses en su mente", manifestó.El mandatario agregó que, de ahora en adelante, "primará el servicio, las ampliaciones y el buen trato a los barranquilleros y atlanticenses, antes que las utilidades y el rédito personal". "Por ejemplo, este año vamos a empezar con los pilotos de energía solar en los hogares, en los comercios y en las industrias, a través de la Triple A y lanzando politos para que luego podamos expandir ese servicio", anunció.De esa manera, Pumarejo afirmó que restablecerá a la Triple A y la hará crecer para convertirla en una empresa que genere utilidad para los barranquilleros.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
La Alcaldía de Barranquilla y la Sociedad de Activos Especiales (SAE) confirmaron que desde el pasado viernes, 17 de febrero, el 82.16 % de las acciones de la empresa Triple A que venía administrando la SAE pasó oficialmente a manos del Distrito, luego del consenso al que se llegó con el Gobierno nacional frente al proceso de compraventa.Como se recordará, la semana anterior el alcalde Jaime Pumarejo sostuvo una reunión con la SAE y la Procuraduría en la que se tuvieron en cuenta los reparos que había hecho el Gobierno sobre el negocio y se acordó que la empresa K-yena compraría las acciones con el compromiso de que estas sean 100 % públicas.Así, la empresa K-yena cederá las acciones que hoy poseen privados a una entidad pública y para ello el alcalde Pumarejo ha dicho que hay un memorando de entendimiento con EPM, que es una de las candidatas, y que se está adelantando el proceso para “que entren en una posición minoritaria”.Eso sí, aunque EPM es una de las fórmulas, la conciliación quedó abierta a cualquier opción de entidad pública, aclaró en su momento el abogado Héctor Carvajal, en representación de la Sociedad de Activos Especiales.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Este es el resultado del chance Dorado Noche de este septiembre, 24 de septiembre, sorteo que juega a las 7:25 de la noche.Resultado Dorado Noche hoyEl número ganador de Dorado Noche es: xxxx, según publicó el sorteo en sus redes sociales.Tres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Dorado Noche.El sorteo del Dorado Noche es un sorteo supervisado por el Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá. La transmisión en vivo de la lotería Dorado Noche se realiza a través del Canal 1 los días sábados a las 10:15 de la noche, así como los domingos y días festivos a las 07:25 de la noche.Horarios de trLa emisión en vivo del sorteo se realiza por el Canal 1, brindando a los espectadores la oportunidad de seguir el sorteo y emocionarse con cada número que se revela. Los horarios de transmisión son los siguientes:Sábados: 10:15 de la noche de ColombiaDomingos y días festivos: 07:25 de la nocheEl sorteo del domingo, 24 de septiembre, tuvo lugar bajo la supervisión del Grupo Empresarial en línea S.A, la Secretaría Distrital del Gobierno y la Lotería de Bogotá, asegurando así la transparencia y la confiabilidad del proceso.Le puede interesar:
Conozca el resultado del último sorteo del chance el Sinuano Noche, que juega todos los días, incluidos domingos y festivos.Resultado Sinuano NocheEl número ganador del último sorteo de Sinuano Noche de este domingo, 24 de septiembre: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Sinuano NocheLe puede interesar:
Este domingo, 24 de septiembre, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Plan de premios Super Astro Sol y Super Astro Luna4 cifras + signo = Paga $42.000 veces lo apostado3 cifras + signo = Paga $1.000 veces lo apostado2 cifras + signo = paga $100 veces lo apostado.El acierto de las cifras es en estricto orden.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del último sorteo de Super Astro Luna de este domingo, 24 de septiembre: xxxx - xxxxDos últimas cifras: xxTres últimas cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Super Astro Luna.Le puede interesar:
Conozca los resultados del sorteo del chance Chontico Noche, el cual se realiza todos los días, incluso los días festivos.Resultado Chontico NocheEl número ganador del último sorteo del Chontico Noche de este sábado, 23 de septiembre, es el número: xxxxTres últimas cifras: xxxTres primeras cifras: xxxCuatro cifras: xxxxConozca todos los resultados de los sorteos anteriores de Chontico Noche .Le puede interesar:
En una reciente expedición arqueológica, el renombrado arqueólogo francés Franck Goddio, en colaboración con el Ministerio de Antigüedades y Turismo de Egipto, ha anunciado un descubrimiento asombroso en la antigua ciudad egipcia sumergida de Thonis-Heracleion. Este hallazgo, realizado en los últimos meses, arroja luz sobre la rica historia de esta ciudad que yace sumergida bajo las aguas del Mediterráneo desde hace siglos.Hace 2.500 años, Thonis-Heracleion era una ciudad próspera y poderosa situada en la bahía de Abukir, a siete kilómetros de la costa actual de Egipto. Durante los siglos VI y IV a.C., Thonis-Heracleion se erigía como un importante puerto comercial, siendo una parada obligatoria para todas las embarcaciones que se dirigían a territorio egipcio. Sin embargo, un terremoto devastador la sumergió bajo el mar, borrando gran parte de su esplendor y riqueza de la historia conocida.La expedición, encabezada por el Instituto Europeo de Arqueología Submarina (IEASM) y apoyada por la Hilti Foundation, en colaboración con el Departamento de Arqueología Submarina en Alejandría bajo la supervisión del Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto, ha logrado localizar un templo que data del siglo V a.C., dedicado a la diosa griega Afrodita, así como diversos objetos pertenecientes al santuario de Amón-Gereb.Durante los trabajos de excavación en el templo de Amón, previamente descubierto por Goddio en el año 2000, se encontraron fascinantes objetos rituales y de uso cotidiano.Entre estos hallazgos se destacan cerámicas y objetos de bronce importados desde Grecia, que datan del siglo V a.C. Asimismo, se han documentado restos de edificios apoyados con vigas de madera, evidencia de la estructura arquitectónica de la época.El secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, Mostafa Waziri, confirmó la presencia de estos objetos importados y la estructura de madera que sustentaba la ciudad en aquel tiempo. También destacó la localización de platos de plata utilizados en rituales religiosos y funerarios, conocidos como fíales, junto con un puño de piedra caliza, parte de una estatua, y una delicada vasija de bronce en forma de pato.Por su parte, Franck Goddio, presidente del Instituto Europeo de Arqueología Submarina y descubridor de la ciudad en el año 2000, expresó su entusiasmo por el hallazgo. Durante las excavaciones, se encontraron artefactos valiosos y joyas de oro, como aretes con forma de cabeza de león, así como objetos de alabastro utilizados para guardar perfumes y ungüentos de belleza. Estos descubrimientos brindan una visión única de la cultura y las prácticas religiosas de la antigua civilización que habitaba Thonis-Heracleion.El hallazgo de este templo y los tesoros que contiene no solo enriquecen nuestro conocimiento sobre la antigua ciudad de Thonis-Heracleion, sino que también resaltan la importancia de la diosa Afrodita en la cultura griega y cómo su influencia se extendía a diversas facetas de la vida en la antigüedad. Afrodita, venerada por su belleza y asociada con el amor y el deseo, ha dejado un legado duradero en la historia y la mitología griega, trascendiendo las fronteras del tiempo y el espacio. Este descubrimiento arqueológico nos conecta con una época antigua y nos permite explorar las raíces de nuestras tradiciones y creencias actuales.Vea también