El propietario de X, antes Twitter, Elon Musk, dijo que despidió a gran parte del equipo de la plataforma dedicado a preservar la integridad electoral, a escasos meses de votaciones clave en numerosos países."¿Oh, te refieres al Equipo de 'Integridad Electoral' que estaba socavando la integridad electoral? Sí, se han ido", escribió Musk el miércoles, en respuesta a un informe de The Information.El medio en línea dijo que X, anteriormente conocido como Twitter, había recortado la mitad de su equipo global dedicado a monitorear y limitar la desinformación y el fraude relacionados con citas electorales relevantes.Se esperan más de 50 elecciones importantes en todo el mundo el próximo año, incluidas las presidenciales de Estados Unidos y consultas en India, África y la Unión Europea.El recorte se produjo justo después de que los reguladores de la Unión Europea descubrieran que X presentaba la mayor proporción de desinformación entre las principales redes sociales analizadas por un equipo regional.Una nueva norma de la UE obliga a las empresas de tecnología a controlar mejor sus contenidos para proteger a los usuarios europeos contra la desinformación y el discurso de odio, y aquellos que violen la ley podrían enfrentar multas.Los despidos parecen contradecir las recientes declaraciones de la directora ejecutiva de X, Linda Yaccarino, quien dijo al Financial Times esta semana que la plataforma estaba ampliando sus equipos en todo el mundo antes de la ajetreada temporada electoral.Cuando fue interrogada sobre el informe de The Information durante la Conferencia del Código Vox, el miércoles, Yaccarino dijo que la integridad electoral es un tema que X "toma muy en serio"."Al contrario de los comentarios que se hicieron, hay un equipo sólido y en crecimiento en X que está dedicado a la integridad electoral", añadió.Dijo por otra parte que X obtendrá ganancias a principios del próximo año, al tiempo que se negó a confirmar que la red social comience a cobrar dinero a todos sus usuarios, dando a entender que era una "idea" y no un plan ya adoptado.Durante una conversación con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, la semana pasada, Musk dijo que introducir un "pequeño pago mensual" por el uso de X era la única manera de combatir las legiones de cuentas automatizadas, conocidas como bots, que abundan en el sitio.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
El presidente Gustavo Petro desató toda una polémica hace uno días por cuenta de una publicación que hizo a través de sus redes sociales sobre la reforma laboral y la cual relacionó con la nueva canción de la colombiana Shakira, El Jefe.La canción, que la barranquillera interpreta junto al grupo mexicano Fuerza Regida, ha dado de qué hablar por su contenido centrado en la desigualdad laboral y las dificultades que enfrentan los trabajadores en sus empleos. La canción busca reflejar el trato injusto al que a menudo se ven sometidos estos trabajadores.El mandatario Gustavo Petro, conocido por su presencia activa en las redes sociales, aprovechó la oportunidad para compartir el video en su cuenta de la plataforma X y en su publicación, escribió: "Por eso se necesita una reforma laboral".En la Plaza de Bolívar de Bogotá, el presidente Petro mientras presentaba los pilares fundamentales de la reforma laboral que impulsa su Gobierno, también usó la última canción de la barranquillera Shakira para defender su propuesta."Cuando hablamos de la reforma laboral, lo que queremos es que no haya explotación, que no haya acoso", dijo Petro, citando la canción de Shakira. "Shakira dio en el clavo con su letra. Queremos que los trabajadores tengan derechos, que sean respetados y que puedan vivir dignamente de su trabajo".La publicación y la alusión a la canción, al parecer, no ha caído en gracia en el equipo de comunicaciones de la cantante, a quienes Blu Radio consultó y aclararon que no se ha autorizado el uso de la canción para contextos políticos."En ningún momento se ha autorizado por parte de la artista el uso del más reciente sencillo titulado El Jefe, en contextos políticos o partidistas, como en días anteriores se hizo evidente para promocionar la reforma laboral de este gobierno", aseguró Rodrigo Beltrán, jefe de prensa de Shakira.Cabe recordar que la publicación de Petro fue altamente criticada por varios sectores que lo calificaron como poco seria y superficial, dada la complejidad y delicadeza de un tema como la reforma laboral.La canción Shakira publicó un nuevo sencillo, El Jefe, una colaboración junto al grupo de música regional mexicana Fuerza Regida de letra explosiva y en la que dispara un dardo contra su exsuegro y padre del exfutbolista del FC Barcelona Gerard Piqué."Dicen por ahí que no hay mal que más de cien años dura, pero ahí sigue mi ex suegro que no pisa sepultura", canta Shakira.La colombiana aparece con sombrero de charro mexicano en el video de este tema, un corrido mexicano en toda regla que gira en torno a las precarias condiciones laborales que afrontan muchos trabajadores y en el que el vocalista de la agrupación californiana (EE.UU.), Jesús Ortiz Paz, no se corta mucho a la hora de hablar de los jefes.La intérprete vuelve a abordar así su sonora separación matrimonial con el padre de sus dos hijos, Milán (10 años) y Sasha (8), tal como ya lo hiciera con la canción "Bzrp Music Sessions, Vol. 53" junto al argentino DJ Bizarrap, un rabioso sencillo en el que disparó a diestra y siniestra contra Piqué y su en ese entonces amante y hoy novia, Clara Chía.Le puede interesar:
Un análisis realizado por la Comisión Europea en España, Polonia y Eslovaquia mostró que la red X, antes llamada Twitter, tiene la mayor proporción de desinformación de las redes sociales, dijo este martes una alta funcionaria.El estudio piloto se realizó durante un período de tres meses, y mostró que X está muy debajo de los parámetros previstos por la Unión Europea en su código de prácticas contra la desinformación, dijo Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea.Twitter era una de las gigantes digitales que se había sumado al código europeo contra la desinformación, pero después de ser adquirida por el multimillonario Elon Musk fue rebautizada X y se retiró el acuerdo."X, anteriormente llamada Twitter, que ya no está bajo el código, es la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas y desinformación", apuntó la funcionaria.Jourova recordó que las 44 que permanecen suscritos al código ya entregaron sus primeros informes completos sobre el cumplimiento del código contra la desinformación.De acuerdo con Jourova, X no se verá libre de actuar contra la desinformación en el espacio europeo, ya que la UE tiene ahora una ley sobre Servicios Digitales (LSD) que regula la operación de gigantes digitales como X."Mi mensaje para Twitter es: hay que cumplir con la ley. Estaremos observando lo que hagan", dijo Jourova.La Comisión Europea busca compromisos de las plataformas digitales para reducir la desinformación antes de las elecciones europeas, que se celebrarán en junio del próximo año.De acuerdo con Jourova, entre enero y abril Google canceló más de 400 canales de YouTube involucrados en "operaciones de influencia" vinculadas al Estado ruso, y eliminó anuncios de 300 sitios vinculados a agencias de propaganda rusas.De su lado, la red TikTok reportó que analizó 832 videos sobre la guerra en Ucrania, y que ese escrutinio condujo a la remoción de 211 de esos videos, por sospecha de desinformación.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
Un video publicitario que subió una marca y en el que aparece la modelo Claudia Bahamón generó múltiples comentarios en redes sociales. En la pieza audiovisual la también presentadora habló sobre la muerte de su papá ocurrida el 7 de noviembre de 2019 a raíz de un accidente automovilístico. "Mi papá se acababa de morir porque mi papá tuvo un accidente y mi papá se quedó dormido, sufría de microsueños", cuenta Bahamón en el video que promociona un marca de carro. El video se viralizó en las últimas horas por las críticas que le hicieron a la modelo. Pues bien, horas más tarde, a través de su cuenta de 'X' la presentadora se refirió a este episodio y defendió su trabajo y la memoria que le honra a su papá. "Las redes sociales a menudo se convierten en un entorno hostil por la facilidad con la que las personas pueden expresar opiniones negativas y conflictivas de manera anónima o desde la distancia. Especialmente Twitter. El odio desinformado se propaga tan rápido como un incendio forestal. Y apagarlo cuesta tiempo. Lo importante es mantener un comportamiento respetuoso en línea y promover un ambiente más positivo y constructivo siempre. Hago lo mío y honro a mi papá en cada respiro. Amor para el mundo", escribió. Le puede interesar:
Las redes sociales se han convertido en un espacio en el que las personas interactúan con sus conocidos. Allí muestran una pequeña parte de su vida y cuentan historias a través de fotos y videos. En algunos países, su uso es tan constante que, en promedio, las personas suelen dedicar hasta cuatro horas al día a ellas.Según World of Statistics, Filipinas es el país del mundo que más tiempo pasa en las redes sociales, con un promedio de cuatro horas y seis minutos, superando así a países de mayor tamaño como Rusia y Estados Unidos.Algo sorprendente es que Colombia ocupa el segundo puesto de los 195 países del mundo en donde más se usan las redes sociales. En promedio, los colombianos pasan tres horas y 46 minutos frente a la pantalla de los dispositivos móviles y las computadoras.En tercer lugar está Sudáfrica, con tres horas y 43 minutos.¿Cuáles son los demás países que más usan las redes sociales?Brasil: 3 horas y 41 minutosArgentina: 3 horas y 26 minutosArabia Saudita: 3 horas y 24 minutosMéxico: 3 horas y 20 minutosIndonesia: 3 horas y 17 minutosEgipto: 3 horas y 13 minutosEmiratos Árabes Unidos: 3 horas y 4 minutosMalasia: 3 horas y 2 minutosTurquía: 2 horas y 59 minutosTailandia: 2 horas y 59 minutosIndia: 2 horas y 36 minutosSingapur: 2 horas y 31 minutosPortugal: 2 horas y 28 minutosRusia: 2 horas y 27 minutosEstados Unidos: 2 horas y 14 minutosTaiwán: 2 horas y 4 minutosIsrael: 1 hora y 58 minutosPor último, el ranking indicó que en todo el mundo, las personas usan las redes sociales durante dos horas y 27 minutos.Los expertos indican que entre las redes sociales más usadas por los colombianos se encuentran YouTube, Facebook, WhatsApp, Instagram y X, antes conocida como Twitter.Le puede interesar "Cómo eliminar las notificaciones de correo de voz":
El excéntrico empresario Elon Musk se metió en la campaña presidencial argentina al respaldar la nueva forma de difusión de las entrevistas del polémico periodista Tucker Carlson en X (antes Twitter), entre ellas la última efectuada al candidato ultraderechista del país suramericano, Javier Milei.El multimillonario promociona X resaltando los contenidos de Carlson y la expansión en su audiencia en esa red social, donde el experiodista publica sus contenidos tras ser despedido de Fox News, gracias a la entrevista que hizo al 'Trump argentino', el candidato de La Libertad Avanza, ganador de las primarias de agosto, que tiene muchas opciones de ser presidente y es muy seguido por el electorado joven."Diferencia gigante, no importa cómo la cuentes", comentó Musk este fin de semana, al repostear un mensaje que comparaba la audiencia promedio de Carlson en X (265 millones) con la de Fox News (3 millones).Un día antes, Musk había advertido a "aquellos que estén considerando poner su trabajo en la plataforma X", que piensen "que el programa de Tucker Carlson, cuando estaba en la televisión, tenía millones de espectadores de un solo dígito. Fuerte según los estándares de noticias tradicionales", pero "las visualizaciones de sus episodios de X ahora superan la población de Estados Unidos"."¡Habla con la Tierra a través de X!", promocionó Musk a la red social cuyo nombre cambió tras comprarla por 44 mil millones de dólares el año pasado.Carlson es el expresentador estrella de Fox News y una de las figuras más influyentes de la ultraderecha estadounidense, junto al expresidente Donald Trump (2017-2021), que fue despedido este año por presuntamente difundir falsedades sobre un supuesto fraude en las elecciones presidenciales de 2020 en Estados Unidos, cuando ganó el demócrata Joe Biden.El hombre más rico del mundo, el mayor accionista de SpaceX y director ejecutivo de Tesla siempre se ha declarado un ultraliberal, y en los últimos tiempos cada vez está más cercano a los movimientos de este signo en Estados Unidos y en distintos países, al tiempo que se aleja de todas las corrientes progresistas.Carlson, con más de 10 millones de seguidores en X, relanzó su programa en esa red social, y el episodio 23 y 24 se los dedicó a Argentina y al candidato a presidente por la formación La Libertad Avanza."Charla muy interesante que va mucho más allá de Argentina en los temas tratados", fue el comentario de Musk a la entrevista a Milei el 17 de septiembre pasado, después de que hubiera comentado "interesante" días antes, al conocerse cuándo iba a ser publicada.El periodista estadounidense viajó a Buenos Aires para entrevistar a Milei, se metió en una "cueva", los puestos donde puede comprar y vender dólares al tipo de cambio informal o "blue", y comió carne argentina."La hiperinflación y la política monetaria imprudente pronto podrían devastar la economía global. Viajamos a Argentina, donde ya pasó", publicó Carlson, después de que el índice de precios alcanzara un 124,4 % interanual en agosto pasado en el país suramericano, que sufre fuertes desequilibrios macroeconómicos.En la charla con Carlson, Milei defendió a Trump ("entendió cabalmente que la pelea es contra el socialismo y los estatistas") y castigó al papa Francisco ("está del lado de las dictaduras sangrientas"), se pronunció en contra del aborto, del cambio climático, del 'lobby' LGBT y el feminismo radical y repitió que como presidente no hará negocios ni con China ni con "ningún" país "comunista".El candidato libertario resaltó en X que la entrevista superó las 300 millones de reproducciones en unas doce horas, por lo que era "la más vista de la historia", una afirmación que en Argentina dejó sospechas de manipulación mediante los llamados 'trolls'.El fervor de los seguidores de Milei en las redes sociales volvió a escalar a los cielos, ya que la militancia por el candidato que obtuvo el primer lugar (29,86 %) en las primarias del 13 de agosto pasado tiene una presencia destacada en la virtualidad.A principios de este mes, Carlson adelantó su reunión con Milei subiendo una foto de ambos en X y presentando al político como el "enemigo del Washington Post y probablemente el próximo presidente de Argentina".En esa ocasión, Musk comentó que eso "sería un gran cambio"; a lo que Milei respondió invitando al dueño de X y a Carlson a visitar el país suramericano el año que viene si resulta ganador de las elecciones del 22 de octubre próximo.Pero Musk eliminó el comentario y la euforia de los seguidores de Milei se trasladó a sus detractores.Milei competirá principalmente con la exministra de Seguridad de Mauricio Macri (2015-2019), Patricia Bullrich, perteneciente a la coalición Juntos por el Cambio (centroderecha), y el actual ministro de Economía, Sergio Massa, de Unión por la Patria (peronismo).Le puede interesar:
Las redes sociales también muestran momentos conmovedores que tienen los animales al superar duras pruebas en su vida o reponerse ante condiciones que sufrieron por accidentes o producto de una enfermedad.Recientemente se viralizó en la red social X, antes Twitter, un video en el que se puede ver a una perrita probando por primera vez sus próstesis en sus dos patas delanteras. Aunque se desconoce por qué el animal perdió estas extremidades, se ve la alegría por parte de la misma peludita y su dueña al ver los resultados.En las imágenes se observa cómo su dueña se le acerca con las prótesis en sus manos, la acaricia y la consiente por algunos segundos. Luego se dispone a ponerle las prótesis en sus patas, mientras la perrita las huele para intentar familiarizarse con ese objeto que no había visto nunca y tratar de entender lo que estaba pasando en ese momento.Las prótesis están unidas por una banda elástica para que no se separen mucho y tengan mayor estabilidad mientras el animal camina. Después de que la perrita tenía sus prótesis, su dueña la soltó para que esta, poco a poco, empezara a caminar y usar este elemento que le ayuda a mejorar su calidad de vida.La perrita se queta quieta por unos segundos y luego, con algo de dificultad, empieza a dar sus primeros pasos con estas prótesis que son muy visibles, pues son de color fucsia.Después tomar confianza, empieza a recorrer las calles de su barrio mientras mueve su colita, como señal de alegría por poder movilizarse de una mejor manera y sin lastimarse.En redes sociales son varios los comentarios que destacan la fuerza de esta perrita para ser feliz, pese a su condición física y darle una enseñanza de vida a los seres humanos: reponerse ante la dificultad.“Esto te puede alegrar el día; no estoy llorando, se me metió una prótesis en el ojo; qué hermoso; nueva vida para el perrito; a felicidad de ese perrito no tiene precio” son algunos de los comentarios.Video de la perrita caminando con sus prótesis:Vea también
La red social X contempla aplicar una pequeña cuota mensual a sus usuarios, dijo el lunes el propietario de la plataforma, Elon Musk, destacando la necesidad de combatir los bots generadores de contenido.El magnate de la tecnología ha implementado múltiples cambios desde que compró esta plataforma antes conocida como Twitter por 44.000 millones de dólares en octubre de 2022.Estos cambios de estrategia incluyeron despidos en una primera instancia, después la reinstauración de cuentas prohibidas -- como la del expresidente de Estados Unidos, Donald Trump -- y más recientemente un cambio del nombre de la marca, rebautizada como X.En julio, Musk dijo que la empresa perdió casi la mitad de sus ingresos publicitarios.Esta red social abundan los bots, que son cuentas gestionadas por programas informáticos y no por personas, que pueden ser usadas para amplificar mensajes políticos o discursos de odio.El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, debatió con Musk el lunes en un foro difundido por X y le planteó el problema del antisemitismo en Internet, y cómo su red social puede prevenir que utilicen bots, programas automáticos de generación de contenido, para amplificar estos discursos.Musk le respondió que su empresa se puede orientar a imponer "una pequeña cuota mensual por el uso del sistema"."Es la única forma que se me ocurre para combatir vastos ejércitos de bots", afirmó el empresario.El emprendedor de Silicon Valley explicó que hacer funcionar un bot cuesta una fracción de céntimo, por lo que si alguien tiene que pagar unos pocos dólares por tener un perfil, el costo efectivo de usar un robot de contenido se vuelve muy alto."Y además, de esta forma se debe disponer de un nuevo método de pago cada vez que use un nuevo bot", explicó Musk.Le puede interesar:
El multimillonario y dueño de la red social X, Elon Musk, mantuvo hoy una conversación con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en la que describió a la inteligencia artificial (IA) como "potencialmente la mayor amenaza contra la civilización".El diálogo entre ambos tuvo lugar en la fábrica de Tesla en Fremont, California, y fue retransmitida en directo por X, previamente conocida como Twitter."Queremos asegurarnos de que la tecnología sea algo que beneficie a la humanidad en la mayor medida posible", dijo Musk durante la conversación, que tuvo como eje los peligros del rápido avance de la IA."Solo queremos asegurarnos de que estamos guiando las cosas hacia un futuro positivo y no negativo", agregó el empresario.Por su parte, Netanyahu celebró los aportes de la IA en múltiples áreas como la medicina, la agricultura y la industria pero advirtió también sobre los peligros que conlleva para las democracias, el crimen organizado y los conflictos bélicos y destacó que "se está acabando el tiempo" para hacer frente a estos desafíos."La pregunta principal es qué podemos hacer internacionalmente, a nivel global, para contener esta amenaza", señaló el mandatario, quien sugirió la posibilidad de crear un código de ética o de conducta entre países aliados para evitar un "caos asegurado".El primer ministro comparó además los peligros de complejas herramientas de IA en manos de "malos actores" como Irán con la posibilidad de que estos obtengan armas nucleares, e instó a desarrollar mecanismos globales para disuadirlos y para "vigilar el planeta".Por otra parte, Musk hizo referencia a las protestas en Israel contra la reforma judicial impulsada por Netanyahu y reveló que los empleados de Tesla, empresa de la cual es consejero delegado, presentaron objeciones a su encuentro con el líder israelí.El primer ministro defendió su reforma judicial como un intento por "restablecer el equilibrio" entre los tres poderes del Estado, opinó que esta fortalecerá la democracia del país y adelantó que a su regreso a Israel su prioridad será "buscar un consenso" en torno a la polémica legislación.La reforma, que ha desencadenado un masivo e histórico movimiento de protesta en Israel que se extendió incluso a partes de Estados Unidos, busca otorgar más poder al Ejecutivo en detrimento de la Justicia, cuya independencia se vería profundamente socavada.El encuentro de hoy entre ambos tuvo lugar poco después de la llegada del primer ministro a Estados Unidos en el marco de una visita diplomática de varios días que incluirá también un discurso frente a la Asamblea General de la ONU en Nueva York el viernes.En el marco de su presencia en la sede de la ONU, el jefe de Gobierno israelí se reunirá con el presidente estadounidense, Joe Biden, el canciller alemán Olaf Scholz, el presidente turco Recep Tayip Erdogan, el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, y también con otros mandatarios internacionales.Le puede interesar "En un mundo globalizado la tecnología está acabando con los idiomas":
La red social X ha experimentado una serie de cambios significativos en los últimos meses, uno de los más destacados fue el rediseño de su imagen y nombre. Anteriormente conocida como Twitter, esta plataforma solía ser reconocida por el icónico pajarito azul que la acompañó desde su inicio en 2006.Según Elon Musk, su objetivo principal es transformar la plataforma en una "superapp". Para lograrlo, ha implementado nuevas funciones, como las videollamadas, ha ampliado el límite de caracteres en las publicaciones y ha intensificado la moderación del contenido para combatir la difusión del odio y el racismo.Sin embargo, algunos de estos cambios benefician principalmente a los usuarios que optan por la suscripción de 8 dólares al mes. Aquellos que opten por esta suscripción podrán verificar sus cuentas y, como novedad, tendrán la opción de ocultar los "me gusta" en sus publicaciones."Guarda en privado tus 'me gusta' picantes ocultando tu pestaña de 'Me gusta'", se puede leer en la publicación, acompañada de una captura de pantalla de la función que estará disponible a través de la configuración.Esto significa que solo los propietarios de las cuentas podrán ver quiénes han dado "me gusta" a sus publicaciones, manteniendo esta información fuera del alcance de otros usuarios.X permitirá compartir ofertas de trabajoLa nueva herramienta, conocida como 'X Hiring Beta', permitirá que las cuentas añadan hasta cinco ofertas de trabajo en sus perfiles, lo que las colocaría en competencia con plataformas diseñadas específicamente para expandir el mercado laboral, como LinkedIn e Infojobs.Además, se ha dado a conocer que esta función estará disponible en la parte inferior de la descripción del perfil de la cuenta. Junto al texto "Estamos contratando", se proporcionarán los detalles de la vacante, la ubicación del trabajo y la información salarial aproximada.Le puede interesar "En un mundo globalizado la tecnología está acabando con los idiomas":
El Movimiento Indígena Colombiano se pronunció sobre lo ocurrido en la tarde de este viernes, 29 de septiembre, en las instalaciones de la revista Semana, donde un grupo de indígenas intentó ingresar a la fuerza vandalizando un vidrio y agrediendo a uno de los vigilantes.Aseguraron que esta situación, al igual que la ocurrida en la noche del jueves en cercanías a la Casa de Nariño y el Congreso de la República, no representa a la minga indígena ni a su pensamiento.“De manera coherente y permanente hemos buscado construir puentes de diálogo que conduzcan a avanzar en las transformaciones que requiere el país. La minga no es un acto de valentía y calentura coyuntural, ni una manifestación de activismo irracional, sino el fruto del pensamiento y la orientación de nuestros mayores y mayoras”, resaltó el comunicado.En esa medida, rechazaron lo ocurrido y la estigmatización que se está haciendo contra su trabajo político, pues insisten en que tras varios ejercicios diplomáticos y jurídicos han logrado garantía de sus derechos“Sin jamás renunciar a nuestro derecho a la protesta, sin abandonar nuestro norte transformador, sin dejar a un lado nuestro rol como actores políticos que han contribuido a formar un mejor país, debemos hacer un llamado a los hermanos de la Asociación de Autoridades del Suroccidente Colombiano (AISO) a no abandonar las posibilidades de diálogo para alcanzar nuestra agenda política”, pidieron desde el movimiento.En el comunicado recordaron que no se puede olvidar que todo el Movimiento Indígena Colombiano desplazó a Bogotá para mostrar a los proyectos y reformas sociales del Gobierno y esa jornada no puede ser estigmatizada.“Los ejercicios de reivindicación deben ser y son una muestra de trabajo colectivo que debe abandonar los intereses de figuración mediática cuando solo se realizan como un ejercicio publicitario ajeno a la agenda política trazada por el Movimiento Indígena Nacional”, reiteraron desde el movimiento.Le puede interesar:
Este viernes en Blu 4.0 estuvo Alejandro Krackt, CEO de Rocketfy, hablando sobre esta plataforma digital que ayuda a emprendedores."En todos los países donde trabajamos nos encontramos con emprendedores digitales que quieren salir adelante", dijo.Por su parte, Johana Gómez, jefe de eventos de la Cámara de Industria y Comercio Colombo-alemana, y Paulo Calderón, gerente de Dispotral, dieron detalles del evento Ocktoberfest.Mientras Cristina Junqueira, CGO de Nubank, comentó cuál será el crecimiento de este banco en Colombia.Además, Daniel Niño, presidente de CAXDAC, habló sobre la calculadora pensional.
Damar Hamlin, defensivo profundo de los Buffalo Bills, que sufrió un paro cardíaco el pasado enero, jugará este domingo su primer partido oficial de la NFL desde entonces en el duelo contra los Miami Dolphins, aseguró este viernes el portal oficial NFL.com.Hamlin sufrió un fallo cardíaco el pasado 2 de enero en el partido de la Semana 17 de la temporada 2022 en el que los Bills enfrentaron a los Cincinnati Bengals.El incidente, que causó conmoción en la NFL y en el mundo del deporte en general, ocurrió después de que Hamlin detuviera el ataque de un rival. El jugador se desvaneció en el campo y tuvo que recibir RCP (reanimación cardiopulmonar).Una vez estabilizado fue trasladado en ambulancia al hospital, donde estuvo una semana en estado crítico. Fue dado de alta el 11 de enero y continuó su rehabilitación en casa.El jugador recibió permiso para volver a entrenar en abril, participó en ejercicios con su equipo por primera vez en junio y fue parte del campamento de entrenamiento de finales de julio.Hamlin regresó a los terrenos de juego durante la pretemporada y participó en tres partidos, pero esta vez será la primera vez que salte al campo en un encuentro oficial desde su paro cardíaco ocurrido hace nueve meses.Los Bills de Josh Allen (2-1) y los Dolphins de Tua Tagovailoa (3-0) , dos de los equipos que mejor han empezado esta nueva campaña de la NFL, se miden este domingo en el partido más destacado de la Semana 4 de la NFL y que es además un duelo divisional de alto voltaje en el Este de la Conferencia Americana (AFC).Le puede interesar:
El América de Cali buscará el sábado asaltar el liderato de la Liga BetPlay cuando visite al alicaído Deportivo Pereira en la jornada 15. Vale recordar que el líder es Águilas Doradas, del DT venezolano César Farías.Los diablos rojos ocupan el segundo puesto con 26 puntos, a uno del líder, y vienen mostrando un fútbol que enamora a propios y extraños. Justamente el fin de semana pasado golearon 4-1 al Atlético Nacional.Las principales cartas de su técnico, Lucas González, para este partido son el extremo Cristian Barrios, el creativo Edwin Cardona, el mediocampista Juan Portilla y el veterano delantero Adrián Ramos, quienes tratarán de seguir mostrando el buen fútbol de toque que le ha permitido a los caleños establecer su candidatura al título.Luchar por el descenso en ColombiaPese a que no está tan comprometido como a principio de año, el Once Caldas -campeón de la Copa Libertadores de 2004- necesita vencer este domingo al Deportivo Independiente Medellín (DIM), dirigido por el uruguayo Alfredo Arias, para alejar el fantasma del descenso.El conjunto manizaleño acumula cuatro jornadas sin ganar, en las cuales igualó tres partidos y perdió el último, 2-1 ante Alianza Petrolera. El equipo ocupa el puesto 14 con 16 unidades y tiene muy pocas oportunidades de clasificar a los cuadrangulares semifinales.El blanco blanco tiene como principal carta para revertir esta situación al veterano Dayro Moreno, máximo artillero del campeonato con ocho tantos.El DIM, entre tanto, viene en una racha de 11 partidos sin perder, de los cuales empató seis y ganó cinco en los que la principal figura ha sido el extremo Edwuin Cetré, que comparte el liderato de la tabla de goleadores con Moreno.El poderoso ocupa actualmente el tercer lugar de la tabla con 25 unidades, a dos del líder Águilas Doradas.Reivindicarse en ligaTras la estrepitosa caída con América, el Atlético Nacional venció esta semana por 0 a 3 a Águilas Doradas en el partido de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia. Es por eso que el sábado recibirá al Envigado, que va de último y también necesita ganar para alejarse de los puestos de descenso.Los verdolagas, dirigidos por el brasileño William Amaral, tratarán de seguir mejorando el nivel mostrado en las últimas semanas para buscar el liderato, pues actualmente son cuartos con 24 puntos, a tres de Águilas.El equipo de Medellín contará para este encuentro con el mediocentro Robert Mejía, que anotó esta semana un gol desde la mitad de la cancha; con el volante Nelson Deossa, el mejor del equipo esta temporada, y el veterano Dorlan Pabón, el alma del conjunto Verdolaga.Partidos de la jornada 15 de la Liga BetPlay29.09: Jaguares-Junior y Deportes Tolima-Boyacá Chicó.30.09: Atlético Bucaramanga-Independiente Santa Fe, Atlético Nacional-Envigado, Águilas Doradas-Deportivo Pasto y Deportivo Pereira-América de Cali.01.10: Once Caldas-DIM y Deportivo Cali-Alianza Petrolera.02.10: Atlético Huila-La Equidad.18.10: Millonarios-Unión Magdalena. Puede ver:
'Oso', un perro de seis meses de edad de Tijuana, se convirtió en protagonista de una historia peculiar al ser "deportado" por las autoridades de Estados Unidos después de cruzar la frontera con un grupo de 10 migrantes. Los agentes fronterizos de Estados Unidos devolvieron al inusual viajero a sus cuidadores este miércoles.La historia de Oso comenzó cuando fue abandonado por turistas en una playa local cuando apenas tenía unos meses de vida. Los habitantes de la zona se compadecieron del pequeño can y lo acogieron, brindándole alimento y cuidado. Fueron precisamente estos generosos cuidadores quienes, al enterarse de su inusual travesía, tomaron la iniciativa de solicitar a las autoridades estadounidenses que lo devolvieran a su hogar en Tijuana.Tijuana es una ciudad que se encuentra en proximidad a la frontera entre Estados Unidos y México, y es un punto de llegada para muchas personas que esperan cruzar hacia territorio estadounidense en busca de mejores oportunidades. En el caso de Oso, se unió a un grupo de 10 migrantes que intentaron atravesar una parte de la barrera fronteriza que estaba siendo reemplazada por trabajadores. Posteriormente, estas personas se entregaron a los agentes fronterizos en Imperial Beach, en el condado de San Diego.Incluso el momento del perro cruzando la frontero quedó en video:Según los testimonios de los tijuanenses, Oso es un perro extremadamente cariñoso y juguetón, lo que lo llevó a seguir al grupo de personas que se dirigían hacia Estados Unidos. Paola, propietaria de un negocio en la playa de Tijuana, mencionó: "Un montón de personas pasaron y él se fue detrás de ellos".Dos migrantes mexicanos mueren baleados cuando intentaban cruzar frontera con EEUUDos migrantes mexicanos murieron y tres resultaron heridos al ser atacados a tiros por desconocidos cuando intentaban cruzar ilegalmente la frontera con Estados Unidos, informó el Instituto Nacional de Migración (INM).La agresión se produjo en la madrugada en un cerro del municipio de Tecate (estado de Baja California, noroeste), cuando un grupo de once migrantes mexicanos se disponía a pasar a territorio estadounidense.Dos hombres fallecieron por impactos de bala, mientras otro individuo y dos mujeres resultaron heridos y fueron evacuados por rescatistas, policías y funcionarios del INM, indicó el organismo en un comunicado.Autoridades mexicanas y estadounidenses han reportado con anterioridad la presencia de personas armadas, al parecer dedicadas al tráfico de personas, en la franja fronteriza de Tecate.El pasado miércoles, decenas de migrantes de varias nacionalidades, algunos con niños, saltaron la barda fronteriza entre México y Estados Unidos en una zona de playas de Tijuana (Baja California), aprovechando los trabajos que se realizan en la estructura.Le puede interesar: