Este martes, 27 de septiembre, vuelve la Uefa Nations League en la fecha Fifa de selecciones. Además, se destacan en el país la jornada de la Liga BetPlay y el amistoso de la Selección Colombia contra México. Prográmese con los partidos hoy:Uefa Nations LeaguePortugal vs. España: 1:30 p. m. (ESPN y Star +)Noruega vs. Serbia: 1:30 p. m. (ESPN 3 y Star +)Irlanda vs. Armenia: 1:30 p. m. (Star +)Suiza vs. República Checa: 1:30 p. m. (Star +)Ucrania vs. Escocia: 1:30 p. m. (Star +)Islandia vs. Albania: 1:30 p. m. (Star +)Suecia vs. Eslovenia: 1:30 p. m. (Star +)Grecia vs. Irlanda del Norte: 1:30 p. m. (Star +)Amistosos internacionalesBrasil vs Túnez: 1:30 p. m. (ESPN 2 y Star +)Colombia vs. México: 9:00 p. m. (Gol Caracol)Liga BetPlayDeportivo Pasto vs. Cortuluá: 4:00 p. m. (Win Sports +)Le puede interesar:Escuche y siga el podcast Diagnóstico Criminal
La selección italiana de fútbol se clasificó para la 'Final 4' de la Liga de Naciones tras imponerse 2-0 a Hungría, a la que le bastaba el empate para lograr el billete, este lunes en la última jornada del grupo A3 del torneo continental.Giacomo Raspadori (27) y Federico Dimarco (52) fueron los autores de los goles que acabaron con el sueño de Hungría, en la que su capitán Adam Szalai disputó sus últimos minutos como internacional.En esta 'final' disputada en el Puskas Arena de Budapest, entre dos equipos que no estarán en el Mundial de Catar, los italianos fueron superiores, sobre todo en la definición.Con esta clasificación para la 'Final 4', que se disputará en junio del año próximo en una sede aún por decidir, y para la que se han clasificado ya Croacia y Países Bajos, la 'Nazionale' obtiene un ligero consuelo tras el fiasco de quedar fuera de un Mundial por segunda vez consecutiva.La 'Azzurra' acaba con 11 puntos, uno más que Hungría, mientras que Alemania (7) e Inglaterra (3) llegaban sin opciones a esta última jornada, en la que empataron 3-3 en Wembley.Mejor en las dos áreasA Italia no le valía con el empate para lograr la clasificación para la 'Final 4' y la selección 'Azzurra' salió desde el comienzo del partido en busca del gol.Después de casi conseguirlo en un error del portero local Peter Gulacsi (5), salvado por su compañero Attila Szalai, que sacó la pelota en la línea, los italianos se adelantaron en el marcador a los 27 minutos, cuando en un error en la salida de la pelota de los magiares, Raspadori lo aprovechó para regatear el arquero del Leipzig y marcar a puerta vacía.Giovanni Di Lorenzo pudo ampliar diferencias antes de la pausa, pero su derechazo se marchó rozando la base del palo de la portería húngara (31).La selección centroeuropea no reaccionó hasta el tramo final del primer tiempo, presionando más arriba y buscando el empate con mayor decisión, pero en su ocasión más clara, el centro de Willi Orban al área pequeña no encontró rematador (41).Nada más regresar de los vestuarios, Hungría tuvo una cuádruple ocasión para el empate (Donnarumma rechazó un disparo de Négo y ni Szoboszlai, ni Styles, ni Szalai aprovecharon los rechaces, 49) y los italianos no perdonaron tres minutos después.Bryan Cristante se incorporó por el carril derecho y su centro lo remató a la red Federico di Marco para acabar con el sueño de los húngaros (52).La entrada en la cancha de Callum Styles dio un último empujón a los húngaros, pero Donnarumma evitó cualquier susto final con dos buenas atajadas (55 y 63) a remates del joven delantero del Barnsley (22 añosLe puede interesar. Escuche El Mundo Hoy:
Este viernes, 23 de septiembre, vuelve la Uefa Nations League en la fecha Fifa de selecciones. Además, se destacan en el país la jornada de la Torneo BetPlay. Prográmese con los partidos hoy:Uefa Nations LeagueGeorgia vs. Macedonia del Norte: 11:00 a. m. (ESPN Extra y Star +)Italia vs. Inglaterra: 1:30 p. m. (ESPN y Star +)Alemania vs. Hungria: 1:30 p. m. (Star +)Torneo BetPlayCúcuta vs. Real Santander: 4:00 p. m. (Win Sports +)Boyacá Chicó vs. Fotaleza: 8:00 p. m. (Win Sports +)Escuche y siga el podcast Diagnóstico Criminal
Después de la polémica que generó la reunión del gobierno Petro y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, para discutir el futuro de las obras del metro, el mandatario explicó porqué no aceptó la propuesta de extender el tramo hasta la calle 100, solo dejando subterráneo el trayecto desde la calle 72 hasta la calle 100."Porque además de ser socialmente segregadora, es el tramo donde precisamente sí se puede hacer elevado por la gran distancia entre las aceras", explicó el presidente de Colombia a través de su cuenta de Twitter.Además, detalló que el proyecto en estudio sí permite un tramo "subterranizado" entre la carrera 50 de la Primera de Mayo hasta la Caracas, continuando por esa última vía mencionada hasta la calle 72.El presidente indicó que: "no cambia el trazado y usa el estudio fase 3 del tramo de La Primera de Mayo que hizo mi alcaldía. En este tramo las vías son muy angostas y un tramo elevado desvaloriza por completo el entorno y toda la ciudad".Por último, el presidente Petro aseguró que se está analizando la devaluación del peso y la situación financiera para ver si se puede realizar el tramo subterráneo de la Calle 72 hasta la localidad de Suba, occidente de Bogotá, lo que sería la segunda línea del metro.Le puede interesar "Novio de Valentina Trespalacios fue captado sacando maleta en la que llevaría el cuerpo de la joven":
El cuerpo de la DJ Valentina Trespalacios presentaba signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento. Así lo reveló el dictamen de Medicina Legal que Blu Radio conoció antes de las audiencias preliminares contra John Poulos, principal sospecho de la muerte de la joven. “Cuerpo completo, adecuadamente embalado de mujer adulta joven, vestida con faja con brassier y media pierna, ropa interior, con signos de estrangulamiento y maniobras de ocultamiento. El cadáver no presentaba marcas o signos de sujeción”, se lee en el documento revelado por Medicina Legal.Además, se añade el paso a paso de cómo fue hallado el cuerpo de Valentina por un reciclador en la tarde del pasado domingo, 22 de enero, dentro de una maleta sellada con cita aislante negra.“Sobresalia parte del cuello y la cabeza. Dicha maleta estaba dentro de un contenedor de basuras negro, ubicado en la carrera 109 con calle 23 G (parque del barrio Cámbulos – localidad de Fontibón)”, dice el texto de la necropsia.En desarrollo…
Con más de 20.000 compradores y una ganancia economía de 10 millones de dólares, se proyecta cerrar Colombiatex de las Américas en la ciudad de Medellín.Después de casi tres días completos de feria contando con 500 expositores, Colombiatex en su versión número 35 fue un éxito total en la ciudad de Medellín. Además de las cifras positivas, económicamente hablando, esta puesta de moda textil reabrió las puertas del sector en Colombia y el mundo, gracias a esos 24.000 compradores en total.Importantes cifras se lograron en esta feria textil, desde la capacidad hotelera que llegó hasta el 95 % hasta las proyecciones que se tenían con los compradores locales e internacionales. Así lo afirmó Juan Fernando Loaiza, especialista en investigaciones económicas del laboratorio de Inexmoda."Con 22.000 compradores vamos hasta ahora. Esto entonces nos permite también entender que durante el día 1 tuvimos 15.000 visitantes, el segundo día tuvimos 19.000, y cuando analizamos los registros únicos de las personas estamos hablando de 25.000 en lo que va de los tres días", aseveró Loaiza.Por otro lado, el presidente ejecutivo encargado de Inexmoda, Sebastián Diez, afirmó que esta importante feria le dejará gran derrama económica a la ciudad de Medellín."Tradicionalmente, Colombiatex de las Américas ha generado negocios spot, es decir, negocios durante el evento en exportaciones por 20 millones de dólares. Al cierre del evento mediremos esta cifra para calcular su incremento total cuando termine", afirmó el presidente.De acuerdo con el presidente, le dejara a Medellín una ganancia económica de 10 millones de dólares y la feria contó con la presencia de personas procedentes de todo Colombia y de países como México, Perú, Estados Unidos, Argentina, entre otros de Latinoamérica y Europa.Le puede interesar: 'El Camerino'
En vilo está la aspiración de Rodolfo Hernández a las elecciones regionales tras una demanda de pérdida de investidura como senador de la República.La demanda contra el exsenador y excandidato presidencial es por tráfico de influencias porque le habría solicitado a su ex fórmula presidencial Marelen Castillo contratar entre su equipo de unidades de trabajo tras ocupar su curul de oposición en la Cámara de Representantes a varios recomendados suyos.La acción fue promovida por Nisson Alfredo Vahos Pérez y Yezid Gaitán Marín el 10 de octubre de 2022 cuando Rodolfo Hernández era senador de la República.La audiencia pública será este lunes 30 de enero la Sala Especial de Decisión del Consejo de Estado y en caso de ser decretada la pérdida de investidura el excandidato presidencial no podría aspirar a las elecciones regionales de 2023.Rodolfo Hernández renunció al Senado el 25 de octubre y en su despedida escribió dejó un mensaje en redes sociales sobre su trabajo en solo dos meses en el Legislativo. Dijo que deja “un arma letal contra la corrupción”.“Cada día en la vida trae decisiones, hoy le digo adiós a este paso por el Senado. Les dejo a los colombianos un arma letal contra la corrupción, mi proyecto de ley “Reforma a Ley 80” Defiéndanlo con el alma. ¡Mil gracias!”, escribió el excandidato.
Un hecho curioso se registró cuando una tanqueta de la Policía Nacional llegó a una institución educativa de Sabaneta, Antioquia. No había ningún disturbio, mucho menos la comisión de un delito, la presencia de una de estos tradicionales vehículos en el colegio Londres, se debió a una actividad que fue iniciativa de los mismos estudiantes.Así lo explicó Pedro Pablo Gómez Hincapié, coordinador general de la institución, quien, además, contó que la actividad hizo parte de la tradición del ingreso simbólico de los estudiantes de último año al colegio en el regreso a clases."Durante este año los estudiantes de grado 11 nos consultaron la posibilidad de vincular a ese regreso a clases seguro a la Policía Nacional, entonces ellos empezaron a gestionar un acompañamiento de Policía de Infancia y Adolescencia", explicó el coordinador.Así fue como la tanqueta, según contó el coordinador, acompañó a los estudiantes mayores y dio inicio a una jornada académica y lúdica en la que los Policías compartieron con los niños y jóvenes de la institución."Hicieron unas actividades donde se contó sobre cuáles son las funciones de las diferentes especialidades que hay en la Policía, charlas sobre la motivación a la prevención de la violencia escolar y las líneas de atención de la Policía", puntualizó el directivo.Durante la jornada, explica Pedro Pablo, que no hubo riesgo para los estudiantes y por el contrario, lo que se creó fue un vínculo entre la institucionalidad y la comunidad educativa."Los muchachos pudieron ver a los policías riéndose, a los policías bailando, a los policías con pena y esa parte de la humanización del otro es muy importante", añadió Pedro Pablo.Desde la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el capitán Jeyson Rodríguez, jefe del grupo de Infancia y Adolescencia, aplaudió la iniciativa de los jóvenes por conocer a la Institución."Los estudiantes, niños niñas y adolescentes, han mostrado su interés no solo por conocer la institución a nivel general, sino conocer cada una de sus especialidades, por ejemplo, han mostrado su interés por conocer los equinos de la institución y los vehículos en su interior", expresó Rodríguez.Es por esta razón por la que la Policía seguirá acompañando y reforzando campañas para llevar su componente de Infancia y Adolescencia a diferentes instituciones educativas en el Valle de Aburrá.Le puede interesar: 'El Camerino'