El abogado Miguel Ángel del Río denunció a través de su cuenta de Twitter que fue objeto de amenazas de muerte en su WhatsApp personal. Este hecho se registró después de que el abogado se hiciera cargo del caso de Valentina Trespalacios, una DJ que fue presuntamente asesinada por su novio John Poulos, quien enfrenta un proceso penal desde la cárcel La Picota de Bogotá.“Pongo en conocimiento de las autoridades una amenaza directa a mi número personal por parte de cobardes criminales que ambicionan atentar contra mi vida. No les tengo miedo y seguiré trabajando en el país enfrentándolos”, escribió del Río.En el trino, el abogado adjuntó imágenes que detallan las graves amenazas que recibió, pues en los mensajes se pueden leer palabras de grueso calibre y con una intención clara de amedrentarlo.“Abogadito de medio pelo hijo de p&4@, siga defendiendo a mamertos que iremos por usted. Estamos del lado de las Fuerzas Militares y rescataremos de usted y todo este Gobierno comunista, a Colombia. Libre de mamertos y muerte a comunistas”, se lee.Vale la pena mencionar que Miguel Ángel del Río, durante su carrera profesional, ha estado involucrado en casos mediáticos, uno de ellos fue cuando fue el apoderado de Deyanira Gómez, esposa de Juan Guillermo Monsalve, hombre clave en el proceso contra el expresidente Álvaro Uribe.Además, fue el representante de la serie Matarife cuando esta fue objeto de varias tutelas interpuestas precisamente por el expresidente Uribe y de los jovenetes detenidos durante el Paro Nacional.Por último, del Río asumió la representación de la familia de Valentina Trespalacios, un caso que ha tenido gran revuelo en Colombia pues a esta joven de apenas 23 años, cuyo cuerpo fue encontrado por un reciclador dentro de una maleta en un contenedor de basura, presuntamente la asesinó su novio de origen estadounidense y quien ahora enfrenta un proceso desde una cárcel de Bogotá.Le puede interesar:
El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) emitió un comunicado en el que confirmaron que John Poulos fue trasladado a la cárcel La Picota de Bogotá por el caso de la joven DJ Valentina Trespalacios, feminicidio del que se le señala como el principal responsable.“El señor John Poulos fue puesto a disposición del Instituto por parte de la autoridad judicial competente y permanecerá recluido en el Complejo Penitenciario y Carcelario de Bogotá La Picota”, se lee.Además, detallaron que fue llevado “bajo estrictas medidas de seguridad”, cumpliendo con los protocolos de remisión establecidos en un caso como este.“El director general del Inpec toma la decisión de recluirlo en este establecimiento por arraigo procesal y teniendo en cuenta las condiciones de seguridad que se requieren para el privado de la libertad”, añade el comunicado.Este jueves, en horas de la noche, un juez envió a prisión al estadounidense, principal sospechoso del asesinato de Trespalacios, de 23 años, y cuyo cuerpo fue encontrado dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en Bogotá.En su decisión, el juez advirtió que Poulos debía estar en un centro carcelario para hombres y agregó que, con esta medida, se evitará un posible riesgo de fuga del país y alteraciones al material probatorio.Según la investigación de la Fiscalía, el crimen ocurrió entre el 20 y 21 de enero en un apartamento en el norte de Bogotá, donde el acusado, al parecer, golpeó a la joven en un ataque de celos "y la asfixió presionándole el cuello".Le puede interesar:
El abogado de la familia de Valentina Trespalacios, Miguel del Río, describió a John Poulos, en diálogo con Mañanas Blu, como un hombre frío y sin emociones. Esto tras la decisión de un juez de enviarlo a la cárcel por el asesinato de la joven DJ.El jurista hizo esa afirmación al responder una pregunta sobre el dinero que usaba el estadounidense para moverse por Colombia y para, luego del asesinato, intentar huir del país.“Hay una declaración de la exesposa de él que establece que él se había llevado unos ahorros de un fondo patrimonial que tenía con ella. Lo que hemos podido averiguar es que ese efectivo lo iba a utilizar posiblemente en Europa del Este. Estamos ante un criminal, un ser sin emociones, con una gran frialdad”, expresó.Asimismo, Del Río rechazó el argumento de la defensa de Poulos que indicaba que él es un buen padre de familia por recaudar fondos para atender el cáncer de su hijo en Estados Unidos.“En el mismo sentido vino aquí a Colombia a asesinar a una mujer de 20 años, meterla en un maletín y arrojarla en un contendor. Eso no es de un buen ser humano, es de un miserable”, agregó.¿Qué viene para John Poulos?El abogado de la familia de Valentina Trespalacios dijo también que, si Poulos no acepta los cargos, vendrá la etapa de juicio, en la cual podría ser condenado.“Viene la radicación del escrito de acusación por parte de la Fiscalía. Esperamos que este señor termine aceptando cargos o si no nos iremos a juicio. Hay un caudal probatorio muy relevante”, explicó.De hecho, el abogado mencionó un listado de las pruebas que incriminan a Poulos, como la maleta, la georreferenciación del vehículo y el contenedor de basuras.“Existen suficientes materiales de convicción, en esta etapa, que son indiciarios. Hay una evidencia muy fuerte que establece esa relación y ese vínculo directo con Valentina. Nadie más. ese 21 de enero. estuvo con ella y después lo vemos saliendo, el 22, con el cuerpo metido en una maleta para tirarlo en un contenedor de basura”, manifestó.
Un juez envió este jueves a prisión al estadounidense John Poulos, principal sospechoso del asesinato de la dj Valentina Trespalacios, de 23 años, y cuyo cuerpo fue hallado dentro de una maleta que un reciclador encontró en un contenedor en Bogotá.En su decisión, el juez advirtió que Poulos debe estar en un centro carcelario para hombres y agregó que con esta medida se evitará un posible riego de fuga del país y alteraciones al material probatorio. Se trata de una detención preventiva, mientras se adelanta el juicio, ya que John Poulos no aceptó los cargos de feminicidio y ocultamiento de pruebas.Según la investigación de la Fiscalía, el crimen fue perpetrado entre el 20 y 21 de enero pasados en un apartamento en el norte de Bogotá, donde el acusado al parecer golpeó a la joven en un ataque de celos "y la asfixió presionándole el cuello"."El material fílmico recopilado da cuenta de que el señalado agresor habría sacado a la joven del inmueble escondida en una maleta azul" en la que luego fue hallado el cuerpo de la dj en el barrio Fontibón, en el occidente de la ciudad y cercano al aeropuerto El Dorado, señaló la Fiscalía en un comunicado."La evidencia permitió establecer que el ciudadano extranjero alquiló un vehículo por tres días para estar con la víctima y, posteriormente, deshacerse de ella. En ese automotor llegó la tarde del reciente 22 de enero al aeropuerto El Dorado, para devolverlo y tomar un vuelo con destino a Ciudad de Panamá", agregó la información.En la terminal aérea, explicó la Fiscalía, un supervisor de seguridad notó que el hombre tenía un rasguño en el rostro.Ese funcionario fue quien luego encontró el teléfono móvil de Trespalacios, cuyo caso ya estremecía a Colombia por la sevicia con la que actuó el asesino.HALLAZGOS DE LA FISCALÍATras analizar las pruebas y lo ocurrido, la Fiscalía concluyó que Poulos "presuntamente ejerció un ciclo de violencia psicológica sobre su pareja, al punto de que controlaba sus acciones individuales, le revisaba las redes sociales y el celular".El estadounidense también contrató un investigador privado para que la siguiera y le informara sobre sus movimientos.Por esta razón, un fiscal imputó al estadounidense los delitos de feminicidio agravado, y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio, que no fueron aceptados por Poulos.DETENIDO CUANDO INTENTABA HUIREl jueves de la semana pasada, Poulos fue entregado a la Justicia colombiana tras ser deportado la víspera de Panamá, donde fue capturado cuando iba a tomar un vuelo de la aerolínea Turkish Airlines con destino a Estambul.La causa de la muerte de la joven, según Medicina Legal, fue por ahorcamiento. El cuerpo presentaba cinco surcos de presión en el pecho y múltiples hematomas.El abogado Miguel Ángel del Río, que representa a la familia de la víctima, dijo a medios locales que Poulos se enfrenta a penas de 50 años de prisión por "feminicidio agravado" y "ocultamiento y manipulación de evidencia probatoria" por haberse deshecho del celular de Trespalacios.
Este jueves un juez envió a la cárcel a John Poulos, presunto asesino de la DJ Valentina Trespalacios. La decisión se tomó porque la autoridad determinó que el ciudadano norteamericano representa un peligro para la sociedad y podría fugarse.El juez también advirtió que con esta decisión busca proteger el proceso, garantizar la comparecencia de Poulos ante las autoridades y proteger a las víctimas. Durante la audiencia, el juez manifestó que el asesinato de Valentina Trespalacios causó un daño irreparable a su familia, pues la DJ era la proveedora de su familia, la cual integran su mamá y tres hermanos. Pistas y pruebas contra John PoulosJohn Poulos fue capturado en Panamá el pasado martes 24 de enero y en ese momento le incautaron sus pertenencias, entre ellas, una cinta aislante color negro con la que habría sellado la maleta azul en la que encontraron el cuerpo de Valentina Trespalacios.“Esta cinta negra aislante es coincidente y ya estamos en los análisis de laboratorio genético y de huellas con la cinta envolvente de la maleta azul hallada en el contenedor de basura”, relató el fiscal durante la audiencia.El funcionario judicial manifestó que hay una investigación en curso para establecer si está cinta encontrada en la maleta de John Poulos es la misma que utilizaría para envolver la maleta que contenía el cuerpo de Valentina.Otro detalle revelado dentro de la audiencia por la Fiscalía es un testimonio de un conductor de una plataforma de transporte, quien asegura que transportó a John Poulos, que le habría preguntado si sabía dónde podía comprar una droga que se llama “tusi”, o cocaína rosada. Además, testifica que Poulos le mostró una foto de su novia: Valentina Trespalacios.John Poulos dejó sin nada a su exesposa y a sus hijosAshley Poulos, exesposa de John Poulos, relató, en una declaración a Telemundo Wisconsin, que se casó en 2009 con el acusado del asesinato de la Dj Valentina Trespalacios, tuvieron tres hijos y el mayor tuvo cáncer a los cuatro años.Aseguró que su exesposo abandonó a sus niños y que no los ha visto desde que salió de Wisconsin, en enero de 2021; además, manifestó que el presunto asesino, a pesar de que se le ha ordenado pagar la manutención de los menores, se ha negado a hacerlo."John abandonó a sus hijos y no los ha visto en persona desde que salió de Wisconsin en enero de 2021... A pesar de que se le ha ordenado pagar la manutención de sus hijos, se ha negado a hacerlo", fue parte de la declaración de Ashley.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea?
Se desarrolla en la tarde de este jueves, 2 de febrero, la audiencia judicial en la que se espera el juez decida si envía, o no, a prisión al ciudadano estadounidense John Poulos, presunto asesino de la DJ Valentina Trespalacios.En esta diligencia, la Fiscalía ha reiterado en varias ocasiones que son varias las pruebas que comprometen a Poulos en el crimen de Trespalacios, caso en el que, con el pasar de los días, se han conocido más detalles.El abogado defensor de John Poulos habló de la relación del señalado asesino con su exesposa y su familia en Estados Unidos, así como su vida allí, para presentar ante el juez 59 penal municipal como una persona que no tiene procesos judiciales ni en el país norteamericano ni acá.Asimismo, entregó nuevos detalles sobre lo que, dice él, eran las intenciones de Poulos al llegar a Colombia para ver a Valentina Trespalacios. En su intervención, expuso que en los elementos incautados al estadounidense se encontraba un cofre con un anillo.“Dentro de los elementos materiales incautados, aunque no fue expuesto, se encontraba un cofre, un cofre que guardaba un anillo. Ya que se han hecho interpretaciones sobre todo lo visto, también se debe hacer una interpretación sobre esto: mi representante tenia una excelente vida en Estados Unidos, ¿para qué renunciar todo? Mi representado tenía una especial relación con la víctima, la amaba y pretendía organizarse con ella, si trajo consigo todas sus pertenencias de valor, mi representado no vino a Bogotá para asesinar a alguien, vino a estar con alguien que amaba”, declaró el apoderado del señalado asesino.Vea la audiencia de John Poulos:¿Qué ha dicho la exesposa de John Poulos?Ashley Poulos, exesposa de John Poulos, entregó, en una declaración a Telemundo Wisconsin, detalles sobre el señalado asesino de la DJ Valentina Trespalacios."John abandonó a sus hijos y no los ha visto en persona desde que salió de Wisconsin en enero de 2021... A pesar de que se le ha ordenado pagar la manutención de sus hijos, se ha negado a hacerlo", fue parte de la declaración de Ashley."Ha habido mucha desinformación en torno a John y su familia aquí, en los Estados Unidos, y creo que es necesario que la información correcta sea reportada", agregó la exesposa de Poulos sobre su motivación para hablar.
El pasado domingo 22 de enero, la DJ Valentina Trespalacios fue encontrada muerta dentro de una maleta en un contenedor de basura en la localidad de Fontibón, en Bogotá. Según las autoridades, la joven fue asesinada por su expareja sentimental, un ciudadano estadounidense que decidió salir del país cuando la Fiscalía empezó a investigar el crimen.Sin embargo, en cuestión de días, las autoridades capturaron al estadounidense John Poulos en Panamá, principal señalado de asesinar a la joven, por lo que de inmediato lo trasladaron a Colombia para que respondiera por el crimen.Desvelan el video de Valentina Trespalacios en sus inicios como DJDespués de la conmoción que causó el asesinato de Valentina Trespalacios, amigos y seguidores de la joven han publicado en redes sociales videos donde recuerdan a la DJ; sin embargo, a través de TikTok empezó a circular una grabación que sería la primera entrevista de la joven recién entró a trabajar en el mundo de las fiestas.En la grabación, Valentina habló sobre su pasión por la música y explicó que quería llegar a ser una gran DJ en Colombia."Yo inicié hace ocho meses aproximadamente con mi carrera, me apasiona mucho la música y me he venido destacando en muy buenos eventos durante el periodo. Un día me metí a averiguar lo de la academia, me metí a estudiar, hice el curso, practiqué hasta perder el miedo, porque es de salir al público y mostrarle a la gente qué es lo que tienes, el talento ", contó la joven.Por su parte, en diálogo con Blu Radio, el tío de Valentina Trespalacios reveló que ella era muy conocida en la industria y que llevaba ya cuatro años trabajando y cumpliendo sus sueños.Audiencia John PoulosEste jueves 2 de febrero, a las 2:00 de la tarde, se reanudará la audiencia contra John Poulos, presunto asesinado de la DJ Valentina Trespalacios, quien fue encontrada muerta dentro de una maleta en un contenedor de basura en Bogotá.En la audiencia de este martes, se definirá si John Poulos debe ir a la cárcel por asesinato de Valentina Trespalacios. Cabe resaltar que, el pasado 1 de febrero, la audiencia fue suspendida en horas de la noche por el juez de control de garantías.Escuche el podcast ¿Cómo es vivir en Corea? Le puede interesar: ¿Dónde ver las películas nominadas a los premios Óscar 2023?
Ashley Poulos, exesposa de John Poulos, relató, en una declaración a Telemundo Wisconsin, que se casó en 2009 con el acusado del asesinato de la Dj Valentina Trespalacios, tuvieron tres hijos y el mayor tuvo cáncer a los cuatro años. Aseguró que su exesposo abandonó a sus niños y que no los ha visto desde que salió de Wisconsin, en enero de 2021; además, manifestó que el presunto asesino, a pesar de que se le ha ordenado pagar la manutención de los menores, se ha negado a hacerlo."John abandonó a sus hijos y no los ha visto en persona desde que salió de Wisconsin en enero de 2021... A pesar de que se le ha ordenado pagar la manutención de sus hijos, se ha negado a hacerlo", fue parte de la declaración de Ashley."Ha habido mucha desinformación en torno a John y su familia aquí, en los Estados Unidos, y creo que es necesario que la información correcta sea reportada", dijo la exesposa de Poulos sobre su motivación para hablar.Ashley Poulos aseguró que solicitó el divorcio en 2021 porque su relación fue abusiva y que John transfirió todo el patrimonio matrimonial a un fideicomiso en el extranjero, dejando a la familia sin nada. Cuenta la exesposa del presunto asesino de la joven DJ Valentina Trespalacios, que poco después de establecer el fideicomiso, John salió de los Estados Unidos y vivió en varios países en Europa, incluidos Chipre, Turquía y Ucrania.John Poulos no solo abandono a su familia, los dejó sin dinero y también, afirma la exesposa, que durante el proceso del divorcio el estadounidense se ha representado a sí mismo como un "ciudadano soberano", mientras que a ella le ha tocado pagar miles de dólares en honorarios de abogados. Agregó que el juez que lleva el caso del divorcio entre John y Ashley emitió una orden de arresto contra él.La exesposa de Poulos no sólo vivió un matrimonio lleno de abusos por parte de John, sino que ahora enfrenta un proceso de divorcio trágico y siente un profundo dolor, según su relato, por el cruel asesinato de la joven Dj, por lo que envío un mensaje a la familia de la colombiana:“Siento una profunda tristeza por la familia de Valentina Trespalacios y por todos los implicados en esta tragedia. Pido además que se respete mi privacidad y la de mis hijos en este proceso... No haré más comentarios". Le puede interesar:
Este miércoles, durante una nueva audiencia contra John Poulos por su presunta responsabilidad en el asesinato de Valentina Trespalacios, la Fiscalía reveló nuevos detalles del crimen y argumentó que esta persona “desconoció toda condición de dignidad humana” de la joven.“Luego del homicidio procedió a tratar su cuerpo como si fuera una cosa, un objeto inservible, le desconoció toda condición de dignidad humana, su comportamiento raya en lo brutal y enfermizo”, dijo el fiscal del caso.Además, dentro de las pruebas que entregó la Fiscalía, se encuentra el testimonio de la mejor amiga de Valentina Trespalacios, quien dijo que le pareció extraño que John, pese a que supuestamente venía a Colombia a vivir con la joven, tan solo trajo una maleta.Por otro lado, la persona encargada de rentarle el carro que Poulos utilizó durante su estancia en el país afirmó que el norteamericano le mostró una foto de Valentina y le dijo que ella lo estaba utilizando.Además, la Fiscalía reveló que, entre las pruebas encontradas, se encuentra una cinta aislante de color negro con la que habría sellado la maleta en la que encontraron el cuerpo de Valentina, así como el rasguño que tenía Poulos en su rostro al momento de ser capturado en Panamá.“Esta cinta negra aislante es coincidente y ya estamos en los análisis de laboratorio genético y de huellas con la cinta envolvente de la maleta azul hallada en el contenedor de basura”, relató el fiscal durante la audiencia.Vea el informe de Noticias Caracol:Le puede interesar:
Este miércoles, 1 de febrero, durante otra audiencia contra el ciudadano norteamericano John Poulos, por su presunta responsabilidad en el asesinato de la DJ Valentina Trespalacios, ocurrió un hecho que llamó la atención pues el juez ‘regañó’ al sospechoso por reírse durante la diligencia.El hecho se registró cuando la procuradora delegada intervenía en la audiencia y Poulos sonrío mientras escribía en un papel, allí se presentó el llamado de atención del juez 59 municipal de Bogotá.“Vamos a hacer un llamado de atención, por favor pedirle al señor John Nelson que esté atento a la interpretación, no veo que la intervención de la delegada del Ministerio Público sea motivo de burla o causante de alguna risa”, dijo.Vale la pena mencionar que durante la audiencia se revelaron nuevas pruebas que involucran a Poulos en el asesinato de Valentina Trespalacios.Entre las pruebas encontradas, se encuentra una cinta aislante de color negro con la que habría sellado la maleta en la que encontraron el cuerpo de Valentina.“Esta cinta negra aislante es coincidente y ya estamos en los análisis de laboratorio genético y de huellas con la cinta envolvente de la maleta azul hallada en el contenedor de basura”, relató el fiscal durante la audiencia.Cabe recordar que Poulos, durante la audiencia de imputación de cargos, no aceptó su responsabilidad en el asesinato. Además, las diligencias han tenido varios tropiezos pues se tuvo que cambiar al abogado defensor del sospechoso, así como a la traductora del caso.
El dólar hoy finalizó la jornada del martes 7 de febrero a 4.776.25 pesos, lo que significió una caída de un peso, respecto al precio inicial para este día, que correspondía a 4.776.26 pesos, según se evidenció en el monitoreo diario del Banco de la República.En cuanto a la Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este martes, 7 de febrero, es de 4.775.99 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy miércoles 8 de febreroLe puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?El euro cae por debajo de 1,07 dólares antes del discurso de PowellEl euro se depreció este martes por debajo del nivel de los 1,07 dólares, hasta el mínimo desde hace casi un mes, antes del discurso del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.El euro se cambiaba hacia las 16.00 horas GMT a 1,0692 dólares, frente a los 1,0728 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0700 dólares.Powell interviene en un foro organizado por el Economic Club de Washington en un momento en el que, a la vista de los datos macroeconómicos, no parece que la economía estadounidense se esté enfriando a pesar del endurecimiento de la política monetaria que lleva a cabo este organismo.El mercado laboral estadounidense sigue muy fuerte y crea más empleo de lo que se esperaba sin que las reivindicaciones salariales sean muy elevadas, por lo que Fed podría subir sus tipos de interés por encima del 5 % y se reducen las posibilidades de recortes del precio del dinero a finales de año.La producción industrial en Alemania cayó un 3,1 % en diciembre frente al mes anterior y un 3,9 % interanual, mucho más de lo previsto.El presidente del Bundesbank, Joachim Nagel, dijo en una entrevista con el diario "Börsen-Zeitung" que los tipos de interés del BCE todavía no están en terreno restrictivo, en el que frenan el crecimiento de la actividad económica y la inflación, y que no están previstos en la agenda recortes de las tasas en un futuro predecible.La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0669 y 1,0744 dólares.
A partir del pasado martes 10 de enero, el pico y placa en Bogotá cambió para los vehículos particulares; sin embargo, lo que sí se mantuvo fue el mismo horario en el que se aplicaba la restricción: de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche.El decreto 003 ordenó rotar la rotación que se llevaba a cabo en la capital del país, por lo que, la restricción de pico y placa quedó de la siguiente manera: se estableció que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no podrán circular los días pares, mientras que los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrán hacerlo los días impares.Pico y placa Bogotá 2023 para hoy miércoles, 8 de febreroAsí las cosas, el pico y placa que regirá este miércoles, 8 de febrero de 2023, en la ciudad de Bogotá corresponde a las placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5.A pesar de que en un principio la Secretaría de Movilidad había anunciado que esta restricción se rotaría cada cuatro meses, la decisión cambió y Blu Radio conoció que el tiempo de las revisiones periódicas del pico y placa en Bogotá sería en plazos de un mes. Es decir, que entre cada revisión y posible rotación, habría un mes de diferencia.Respecto a las evaluaciones periódicas mencionadas anteriormente, el Distrito las realizaría cada cuatro semanas y, mediante estas, se estudiará cómo va la movilidad en la ciudad y si la medida ha sido efectiva.En el caso de que las medidas no hayan sido efectivas, el decreto estipula que se haría un cambio en la medida y que, además, las autoridades tendrán un plazo de 10 días para avisarle a la ciudadanía e implementar la nueva aplicación del pico y placa.Le puede interesar: ¿Por qué todo el mundo habla de Chat GPT?
En una tragedia se convirtió el sueño americano de más de 30 migrantes que, cuando se desplazaban en un bus de servicios especiales por el sector de Chichiridó, en la vía Dabeiba-Mutatá, sufrió un volcamiento, dejando al menos 25 extranjeros heridos entre los que se encuentran haitianos, africanos y chinos.El alcalde de Dabeiba, Antioquia, Leyton Urrego, informó que los heridos más graves fueron remitidos a la Clínica Panamericana, de Apartadó, donde permanecen bajo pronóstico reservado."20 de los heridos están en el hospital local de Dabeiba y la Clínica Panamericana trasladamos unos cinco, entre ellos, una ciudadana haitiana en estado crítico", indicó el mandatario.El bus que partió de Medellín tenía como destino el municipio de Necoclí, en el Urabá antioqueño, donde los migrantes iniciarían una travesía por el Darién para conquistar el sueño americano.
Al término de una reunión de bancada del partido Liberal en la que participaron senadores y representantes, se acordó que en los próximos días está previsto que se realice una gran cumbre liberal en la que se reunirán con el Gobierno nacional, luego de una solicitud que hizo el propio ejecutivo y en ella está previsto que se expongan las preocupaciones frente a las reformas que adelantará el Gobierno del presidente Gustavo Petro.“El anuncio de una cumbre liberal que va a realizarse la próxima semana en Ibagué, Tolima, casa y cuna del liberalismo donde nacieron cinco expresidentes liberales y que tendrá la presencia del Gobierno nacional, reconociendo por supuesto las directivas del nuestro partido Liberal en cabeza del presidente Gaviria, de nuestro secretario general, el doctor Jaime Jaramillo, y los 33 representantes y 13 senadores”, dijo el representante Andrés Calle, del Partido Liberal.La propuesta se discutió al interior del partido y se confirmó por las mayorías. En ella estará presente el jefe del partido Liberal, César Gaviria, quien recientemente presentó un escrito de 41 páginas en el que defendió el actual sistema de salud, pero propuso 17 puntos para mejorarla.“La intensión que existe por parte del Gobierno nacional y, por supuesto, del presidente Petro de que exista un dialogo previo a la presentación de las reformas de cambio que necesitan por supuesto la participación protagónica del partido liberal. La representante Olga B del Tilma a propuesto. Ibagué, Tolima, para realizar una cumbre liberal que tendrá la presencia de los ministros y podremos dialogar abiertamente las reformas y hacer las correcciones”, indicó el congresista Calle.Durante el encuentro, se acordó que las reformas deben ser analizadas a profundidad y no se votaran a ciegas como lo planteo el propio expresidente Gaviria.“Básicamente es discutir las reformas, encontrar puntos de acuerdo en común y llegar cohesionados para el debate en el Congreso. Aquí está esta bancada de Gobierno que está lista para acompañar los proyectos de cambio”, puntualizó el representante, que fue ratificado como candidato del partido para el periodo 2023-2024.
Luego de que la audiencia haya sido aplazada en dos ocasiones, la Fiscalía le imputó cargos a la secretaria de Educación de Medellín, Alexandra Agudelo; a la exdirectora técnica de Buen Comienzo, Lina María Gil, y a Henry Paulison Gómez, representante legal de la Corporación Colombia Avanza, como coautores de los delitos de peculado por apropiación en favor de terceros, tentativa de peculado en favor de terceros y contrato sin cumplimiento de requisitos legales, por presuntas irregularidades en la celebración de dos contratos, entre los que se encuentra uno por un valor de 23.000 millones para la entrega de paquetes alimentarios a los niños y las madres gestantes de Buen Comienzo, en 2020.Según la fiscal 49, Ana Delia Amaya, Agudelo que es la ordenadora del gasto y Lina María Gil, directora técnica del programa, habrían omitido varios requisitos legales de la función pública para favorecer a la Corporación Colombia Avanza, además habrían establecido como requisito que el proponente tenía que acreditar que hace parte del banco de oferentes del Icbf, y solo se lo informaron a ellos, con el agravante de que obtuvieron la peor calificación."Destaca la Fiscalía General de la Nación que solo el 30 de diciembre del 2019, es decir dos meses antes de esta contratación directa, Colombia Avanza habría obtenido dicha acreditación con el Icbf, y de acuerdo con la evaluación del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, la entidad obtuvo el menor rango de calificación en cuanto a la capacidad operativa y financiera. Esto es el rango 1 que limitaba su capacidad para celebrar contratos con el Icbf en cuantía superior a 800 salarios mínimos legales vigentes", afirmó la fiscal.La fiscal también agregó que al ser un contrato que consiste en el suministro de alimentos, este no debió haber sido contratado de forma directa ni su objeto centrarse en una prestación de servicios. De igual forma afirmó que tienen pruebas que sustentan los sobrecosto por 1.300 millones de pesos."En la construcción del presupuesto se tuvo en cuenta valores detal de los productos, no valores al por mayor, atendiendo la cuantía del contrato" agregó la fiscal Ana Delia Maya.Luego de escuchar la imputación por parte de la Fiscalía por más de una hora, los implicados no aceptaron los cargos. Ahora lo que se viene es la solicitud de medida de aseguramiento por parte de la Fiscalía, en la audiencia que quedó programada para el lunes 13 de febrero, a las 2:30 de la tarde.