Comenzó una nueva edición de la Eliminatoria Sudamericana, en esta ocasión para clasificar al Mundial de Estados Unidos, México y Canadá 2026, y con ello las novedades en la competencia para proteger la integridad de los principales protagonistas: los futbolistas.Para esta Eliminatoria llega la inclusión del VAR Medicinal que estará presente en todos los partidos que jueguen las 10 selecciones sudamericanas durante las diferentes fechas de la competencia.El periodista Juan José Buscalia detalló en los micrófonos de Blu Radio, durante la transmisión del partido Colombia vs. Venezuela, que el VAR Medicinal ayudará a los cuerpos médicos de cada selección para estar pendientes de la salud de cada uno de los futbolistas.“A partir de esta Eliminatoria y se pondrá en práctica por primera vez en la historia del fútbol colombiano el VAR Medicinal. El departamento de medicina de Conmebol, después de mucho trabajar, los cuerpos médicos estarán asesorados por un médico de Conmebol en cada uno de los estadios en donde habrá un seguimiento especial de cámaras sobre las lesiones de los jugadores para poder darle un diagnóstico rápido”, detalló el comunicador.De esta manera, se tendrá un monitoreo más específico sobre un jugador en caso de haber sufrido un golpe o molestia, gracias a las cámaras. Así el médico de la Conmebol podrá asesorar, con base a las imágenes recopiladas, a cada cuerpo médico de la selección que lo requiera.“El médico de Conmebol está en cada uno de los estadios, ellos tienen imágenes de lo que están viendo y monitoreando, cosa que en los bancos médicos no van a tener, pero enseguida le informarán lo ocurrido para poder cuidar de mejor manera el físico y la integridad de los jugadores”, añadió Buscalia.Vale recordar que para esta Eliminatoria Sudamericana también clasificarán más selecciones, pues serán seis cupos directos y un repechaje para la Copa del Mundo del 2026.Vea también
La Premier League ha decidido dar acceso a los medios de comunicación a los archivos del audio del VAR, para comprobar cómo se toman las decisiones dentro del terreno de juego.A través de un programa presentado por Howard Webb, jefe del colegio de árbitros de la Premier League, y por Michael Owen, exjugador del Liverpool y el Newcastle United, Sky Sports y TNT Sports hacen un repaso a las jugadas más controvertidas de las últimas jugadas y cómo se vivieron entre la sala del VAR y el colegiado.Entre las jugadas de las que se hablaron estuvo el segundo gol del Manchester City contra el Fulham, en un cabezazo de Nathan Aké que los jugadores del Fulham reclamaron que fuera anulado porque Manuel Akanji estaba en fuera de juego tapando la visión del portero.Esta es la conversación entre el árbitro del VAR y el asistente del VAR:Tony Harrington, árbitro VAR: "Comprobamos el gol. Akanji está definitivamente en fuero de juego. ¿Ha hecho una acción para impactar en la visión del portero? Se aparta de la pelota.Adam Nunn, asistente del VAR: "En mi opinión el portero hace una parada completa. Es subjetivo, puede que haya impacto en el portero, pero, ¿claramente? Creo que ve la pelota completa".Harrington: "Así que el portero la ve, no hay influencia. Revisión completa".Sin embargo, Webb, en el programa, aseguró que fue un error no anular el gol. "Creo que debería haber sido anulado. Parece que Akanji molesta a Leno. Es una situación clara de fuera de juego, pero no fue identificada en el momento. Fue un error", dijo el colegiado que arbitró la final de la Copa del Mundo en 2010.En el show, Webb también confirmó que fue un error no conceder un penalti al Wolverhampton Wanderers en la jornada inicial contra el Manchester United en una entrada de André Onana con Sasa Kalajdzic y que la expulsión de Virgil Van Dijk contra el Newcastle United estuvo bien arbitrada.Le puede interesar:
El partido inaugural de la Copa del Mundo femenina entre Nueva Zelanda y Noruega (1-0) dejó una imagen nunca antes vista en un Mundial: la decisión de la árbitra de pitar penalti fue escuchada por la megafonía del estadio Eden Park de Auckland, la ciudad más poblada de Nueva Zelanda, y vista por la televisión.Tras su implementación en la Copa Mundial sub-20 y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA, durante los partidos del Mundial de Australia y Nueva Zelanda, que se celebra desde este 20 de julio hasta el 20 de agosto, se ofrecerán explicaciones de las decisiones arbitrales adoptadas gracias al uso del VAR.En el encuentro que enfrentó a neozelandesas y noruegas, la árbitra Yoshimi Yamashita concedió el lanzamiento de penalti en el minuto 88 a favor de las coanfitrionas tras la revisión en el videoarbitraje de una mano de Tuuva Hansen. Esta decisión se escuchó con claridad tanto en el estadio como en la televisión.Con esta nueva medida, desde la FIFA quieren aportar transparencia a las decisiones arbitrales y que se entiendan mejor. Por ello, una vez que se tome una decisión importante y termine el proceso, antes de reanudar el juego la árbitra llevará a cabo un anuncio por el sistema de megafonía del estadio.Pese a que la pena máxima fue fallada por Ria Percival, que estrelló el esférico en el travesaño, Nueva Zelanda logró su primera victoria en un Mundial gracias un gol de Hannah Wilkinson en el minuto 48.
El italiano Carlo Ancelotti, entrenador del Real Madrid, criticó este miércoles al VAR, una tecnología que, aseguró, se usa "mal" y en demasiadas ocasiones."La tecnología debería haber facilitado el juego y sus reglas, en concreto para el fuera de juego y la tecnología del gol, que por cierto sigue sin implantarse en España y sentó un grave precedente en el Espanyol-Atlético de Madrid, con la concesión de un gol fantasma que supuso el descenso del equipo barcelonés", declaró Ancelotti en una larga entrevista con 'Il Giornale'."El VAR ha quitado el poder exclusivo al árbitro, tomando decisiones no acordes con el espíritu y la realidad del juego. Las manos, por ejemplo. No hay objetividad, sino decisiones personales. El VAR está mal utilizado, de hecho está sobreutilizado", añadió.Para solucionarlo, el técnico propuso cambios en la International Board (IFAB) "con la inclusión de antiguos jugadores y entrenadores que conocen bien el fútbol"."En el fuera de juego, por ejemplo, una rodilla o un pie no pueden invalidar la acción", apuntó.Ancelotti, por otra parte, descarto la posibilidad de irse a Brasil como seleccionador pese a la insistencia de la Federación brasileña: "Estoy bien en Madrid, tengo una relación maravillosa con Florentino Pérez, la vida aquí es mágica"."No lo dejo y además es muy difícil encontrar algo mejor que el Real Madrid", insistió.La reciente marcha de jugadores a la liga árabe, el último el francés Karim Benzema, no ha convertido por el momento al país saudí en el destino deseado del técnico, enamorado de la Liga de Campeones: "Quieren llevar su liga al nivel de los torneos europeos. Podrían hacerlo"."Estoy muy unido a Europa, especialmente a un acontecimiento que es la Liga de Campeones. La gané como jugador y la gané como entrenador, este es mi lugar, me sigue importando, me quedo en Madrid con este compromiso", explicó."Viajar por el mundo me ha enseñado a vivir. Italia es el mejor lugar pero Madrid es la ciudad ideal; Londres y París son fantásticas pero demasiado exigentes, Múnich tiene su parte bonita, Canadá es la naturaleza y la libertad de moverse sin molestar. Me gusta vivir y no sobrevivir", dijo.Sobre el tema del brasileño Vinicius Jr. y el racismo en el estadios, volvió a mostrarse implacable: "No puedo aceptar que el estadio se haya convertido en el entorno más hostil de todos, no puedo aceptar este clima de odio por la piel, la religión, la etnia de un futbolista o de un entrenador"."En los cuatro años que viví en Inglaterra no tengo recuerdos de insultos a la persona, silbidos sí, cánticos también, pero nunca un ataque personal, el odio hay que combatirlo, será un proceso largo", sostuvo."Puede ser una solución (abandonar el campo) pero mientras no haya sanciones, hay que cambiar las normas y que haya un juez en el campo que pueda intervenir. Aquí en España algo se está moviendo tras el caso Vinicius, pero fui denunciado por un grupo valencianista por acusar a toda la afición de Mestalla", manifestó.Con pasado milanista, 'Carletto' comentó la decisión del Milan de prescindir de Paolo Maldini, leyenda del club, hasta hace unos días director deportivo."He aprendido en Madrid que la historia de un club debe respetarse siempre. Aquí Di Stéfano, Amancio, Gento, Puskas siguen siendo valores exclusivos que se admiran. Para preservar la historia al más alto nivel hay que preservar la memoria del pasado, lo ocurrido con Maldini demuestra una falta de cultura histórica, de respeto a la tradición milanista. Si es cierto que con la historia no se puede ganar, también lo es que la historia enseña a ganar", expresó."Los clubes de fútbol que piensan que hacen negocio por encima del espíritu deportivo están condenados al fracaso", azotó.Además, arremetió también contra UEFA y FIFA por el ajustado calendario que afecta al rendimiento y salud de los jugadores: "Mi equipo, entre Liga, Copas y Mundial, acabó la temporada con 73 partidos"."Del 30 de diciembre al 12 de marzo jugamos sin parar, salvo una semana, viajando a Marruecos y Arabia. No es posible seguir así. La UEFA reforma la nueva 'Champions' con más equipos, la FIFA reforma el Mundial con más países, las ligas promueven la final a cuatro de la Supercopa... O se ponen de acuerdo entre ellos o la salud de los jugadores ya no importa", sentenció.Le puede interesar:
"La decisión final es retroceder al tiro libre y [mostrar] tarjeta roja": el dictamen del árbitro senegalés Issa Sy retumbó en el estadio durante el Francia-Honduras y afianzó el protagonismo de la combinación VAR, micrófonos y altavoces en el Mundial Sub-20 de Argentina.El delantero hondureño Daniel Carter avanzaba solo hacia el arco el domingo, en el minuto 12 de la última fecha de la fase de grupos, cuando el defensor francés Ousmane Camara lo derribó en el borde del área.Sy revisó los monitores del videoarbitraje (VAR), se giró hacia los jugadores y expuso su conclusión: tiro libre y expulsión. Así le puso cuesta arriba el camino a Francia, que le faltó un gol para clasificarse a los octavos de final (ganó 3-1).Gracias a un micrófono de diadema todos los asistentes al estadio Diego Armando Maradona de La Plata lo escucharon en los altoparlantes y los fanáticos del planeta a través de la transmisión de televisión, una metodología inédita en un Mundial de selecciones que se había probado tímidamente en dos partidos del Mundial de Clubes en enero.En 12 de los 36 encuentros (33%) de la primera ronda del Sub-20 que se juega en Argentina los árbitros tuvieron que pasar a la palestra para explicar sus decisiones en inglés 14 veces.Cobraron seis penales que no había percibido a simple vista y aceptaron cuatro veces que habían concedido una pena máxima erróneamente, según un recuento de la AFP.En otras cuatro ocasiones expusieron ante miles de espectadores a futbolistas que merecían irse del terreno de juego, como el jueves en el cotejo entre Irak y Túnez."La decisión es tarjeta roja, conducta violenta", expuso el colombiano John Ospina antes de enviar al vestuario al tunecino Rayan Nasraoui por patear con disimulo a un rival en el suelo."Avance" a la transparenciaLas explicaciones a través de los altavoces toman su inspiración de los deportes estadounidenses, especialmente el football americano, según dijo el presidente de la comisión de jueces de la FIFA, el italiano Pierluigi Collina, antes de ese primer ensayo en el Mundial de Clubes."Otros deportes, como la NFL, lo han hecho bastante tiempo y los árbitros están cómodos con ello", aseguró.Los detractores del VAR, probado por primera vez en 2016 y hecho realidad en el Mundial de Rusia-2018, le reclaman que sea cada vez más transparente.En la Conmebol, por ejemplo, los audios de las conversaciones entre árbitros en competiciones importantes como la Copa América y la Libertadores son publicados en YouTube al día siguiente del encuentro. En otras regiones esas charlas son confidenciales.Con los descargos que se prueban en el Mundial Sub-20 "hay un avance para darle aún mayor transparencia al fútbol y tener un compromiso con la justicia, es un aporte importante", dijo a la AFP el exárbitro argentino Héctor Baldassi.Más explicacionesLa FIFA tiene previsto llevar la comunicación del VAR por primera vez a un Mundial de mayores: el femenino de Australia y Nueva Zelanda que inicia el 20 de julio.Mientras, en Argentina se pone a prueba ante quienes aún son celosos de la cada vez más frecuente influencia de la tecnología en el fútbol, aunque satisface a aquellos cansados de las controversias arbitrales, en parte causadas por los constantes cambios de reglamento que desconocen los fanáticos."Lo que no va a cortar va a ser la polémica, vas a hablar de la decisión real que tiene el árbitro", agrega Baldassi.Viendo al futuro, el excolegiado mundialista considera que este tipo de normas conducirán a que los expertos del silbato tengan que dar cada vez más explicaciones."Va a llegar un momento donde el árbitro también tiene que dar la conferencia [de prensa] cuando termine" el partido, concluye.Le puede interesar:
La muerte de un perro en el municipio de Itagüí, a causa del atropello por parte de una camioneta de transporte especial, ha generado gran indignación en la sociedad. Ahora, una semana después del incidente, la empresa propietaria del vehículo, Mediapro, ha emitido un comunicado en el que informa que están atendiendo lo sucedido.En el documento, la empresa, responsable de operar el VAR en los partidos del Fútbol Profesional Colombiano, lamenta lo sucedido y asegura haberse puesto en contacto con las autoridades desde el momento en que conocieron los hechos. Además, han ofrecido su colaboración en todo lo que sea necesario para el esclarecimiento de los hechos.Es importante destacar que Mediapro ha dejado claro en su comunicado que son una empresa comprometida con el respeto a la vida, tanto de las personas como de los animales. Este hecho deja ver la sensibilidad de la empresa y su compromiso con la sociedad y con el medio ambiente.Aunque el comunicado de Mediapro es un paso importante para atender lo sucedido, es necesario que se tomen medidas para evitar que hechos similares vuelvan a ocurrir. Es responsabilidad de las empresas de transporte garantizar la seguridad y bienestar de todos los seres que transitan por las vías.Es fundamental que las autoridades realicen una investigación exhaustiva para determinar las causas del accidente y establecer las responsabilidades correspondientes. De esta forma, se podrá hacer justicia para el perro que perdió la vida y se enviará un mensaje claro a todas las empresas de transporte sobre la importancia de garantizar la seguridad de los animales y las personas.Esperamos que el compromiso mostrado por Mediapro sea un ejemplo para otras empresas y que se tomen medidas efectivas para garantizar el respeto y la protección de todos los seres vivos. Además, es importante que se promueva la educación y la cultura de respeto hacia los animales y que se fomente la tenencia responsable de mascotas.Le puede interesar ("Siento miedo, las disidencias no descansarán hasta matarme": alcalde de Cartagena del Chairá):
El Leeds United de Javi Gracia se mantuvo en la lona en un duelo de infarto por evitar el descenso ante el Leicester que terminó 1-1 gracias a la intervención decisiva del VAR, que anuló un par de tantos por fuera de juego a Youri Tielemans y a Jamie Vardy.Con un cabezazo del colombiano Luis Sinisterra, el Leeds United abrió el marcador a los veinte minutos para soñar con una victoria que habría sido de oro para un equipo que acabó el inicio de la trigésima tercera jornada dos puntos por encima del descenso.Pase lo que pase, el equipo de Gracia no entrará en puestos de Segunda División cuando terminen el resto de partidos. Aunque el Everton y el Nottingham Forest ganen sus duelos, el Leeds se mantendrá fuera de la zona roja por los pelos.Aún así, jugó con fuego, porque al tanto de Sinisterra le siguió uno anulado al Leicester de Tielemans, otro que sí valió de Vardy en el minuto 83 y un tercero, también de Vardy, en el 85, que tampoco subió al marcador por posición anti reglamentaria.El VAR, con justicia, salió al rescate para dejar el Leeds en la decimosexta posición y al Leicester en la decimoséptima. Ambos, siguen jugando con fuego.Le puede interesar: 'Historias detrás de la historia'
Para algunos hinchas de Atlético Nacional y el propio técnico, Paulo Autuori, el empate ante Bucaramanga en la quinta fecha de la Liga BetPlay dejó un “sinsabor” a raíz del gol anulado a Brahian Palacios por un fuera de lugar de Tomás Ángel.En rueda de prensa, el técnico brasileño habló sobre esta jugada y fue crítico por lo que dejó el arbitraje en la ciudad de los parques. Además, dejó claro que este tipo de decisiones lo único que hacen es “dañar el espectáculo” y el gusto por el “buen fútbol”."No validar un gol como el que el muchacho Brahian Palacios ha hecho es un daño al fútbol y en esto no tiene nada que ver el arbitraje, estuvieron excelentes hay que sacar el sombrero, pero el VAR en los días actuales le han causado cierto daño al fútbol de una manera muy clara”, aseveró el timonel verdolaga.No obstante, Autuori aseguró que, pese a la jugada y el resultado, el equipo rindió de la forma que él esperaba y le agradeció a los jugadores en el camerino por jugar con amor: Quiero felicitar a los dos equipos porque yo creo que los hinchas se fueron satisfechos".Por otro lado, el análisis del técnico de Atlético Nacional sobre la formación del 11 titular, por el cual le han criticado, dijo que están buscando darle oportunidad a todos de demostrar sus capacidades, lo cual, según él, es muy importante para darle desarrollo a los jóvenes de Nacional, pues él no solo llegó para ganar títulos, sino también para dejar un legado en ellos.“No podemos analizar nada ni a nadie sin tener en cuenta la actitud. Mi charla en el camerino fue darle las gracias por jugar así con alegría por el fútbol", expresó.El próximo partido de Atlético Nacional será el próximo lunes, 27 de febrero, cuando reciba a Atlético Huila en el estadio Atanasio Girardot.Le puede interesar: 'El Camerino'
Este viernes y después de la eliminación de Uruguay del Mundial de Qatar 2022, todos los focos se centraron en la “persecución” de los celestes al árbitro del encuentro, el alemán Daniel Siebert, ya que consideraban que el central no les pitó dos penales. Además, en video quedó registrado cuando Edinson Cavani sale del terreno de juego y tira al piso la cámara del VAR.La instantánea de Cavani es la de la indignación. Corriendo y buscando al árbitro, con el que discutió de forma acalorada, señalándolo, insistiéndole en dos penas máximas que no apreció (y quizá no acertó a decretar), al menos la primera sobre Darwin Núñez, que pareció muy clara (antes del gol que lo eliminó de Corea y que habría supuesto su clasificación), más que la segunda sobre Cavani, que también lo aparentó. Además, el uruguayo encendió la polémica tras salir terreno de juego y tirar al piso la cámara del VAR.Después se sumó buena parte del grupo, como Diego Godín, también acusando al colegiado, como varios jugadores de la selección uruguaya, mientras Luis Suárez seguía sentado en el banquillo, a lágrima viva, sin consuelo. Uruguay se va de Qatar 2022. Y él de los Mundiales para siempre.Las expectativas agrandan la herida y la decepción, en una selección que disponía de futbolistas tan expresivos en sus actuales clubes como Fede Valverde, impresionante en el Real Madrid; José María Giménez, el líder defensivo del Atlético de Madrid más allá de sus vaivenes de los últimos cursos: Mathias Olivera, el lateral zurdo del incontestable Nápoles que lidera la Serie A; Sebastián Coates, cuya jerarquía es indudable en el Sporting de Lisboa; Rodrigo Bentancur, reluciente en el Tottenham; Giorgian de Arrascaeta, el mejor '10' del campeonato brasileño; Darwin Núñez, el delantero que le costó 100 millones de euros al Liverpool hace cuatro meses; Luis Suárez o Edinson Cavani. Apuntaba alto, ha caído rápido.Reflotada en las eliminatorias sudamericanas por Diego Alonso, con cuatro victorias cuando se sentía en una situación límite, más fuera que dentro de Qatar 2022, y consolidada con los partidos amistosos, su aparición en el Mundial inducía unos desafíos mayores de los que ha abordado. Antes del torneo, la era Alonso contenía nueve partidos, con siete victorias, un empate, una sola derrota (0-1 con Irán), 18 goles a favor y nada más dos en contra, con siete de esos nueve duelos imbatido, con unos mecanismos que lo elevaban a aspirante.Hasta Qatar 2022, cuando, de repente, se ha dado un golpetazo frente a una realidad imprevista, reducido a poco por sus rivales y por sus propios planteamientos, transformado en un equipo acomplejado y temeroso contra los oponentes con los que precisamente se veía para competir. Un conjunto menor que fue superado todo el primer tiempo y aplacado después hasta el tramo final por Corea del Sur, inferior sobre el papel, por más que el cómputo de seis ocasiones a una de Diego Alonso sea cierto, como los remates al poste de Diego Godín y Fede Valverde, pero no sea todo tan simple, ni valga como ninguna coartada.Aún más visible -o decadente- fue el 2-0 contra Portugal. Con el equipo con el que se proponía como favorito para las dos primeras plazas del grupo H, cuando salió el sorteo el pasado 1 de abril o cuando aterrizó en Catar el pasado 19 de noviembre, pero no cuando entró en acción en la competición, porque entonces se sumergió en unas dudas que ni siquiera intuía, con especial énfasis en la segunda cita ante el combinado luso."No salimos a ganar, como nos pasó ante Corea del Sur". La frase de José María Giménez, el central del Atlético retumbó al término del choque en el estadio de Lusail. Uruguay, provista de una zaga de tres centrales, dos carrileros, tres centrocampistas y dos delanteros en aquel compromiso, finalmente decisivo, no existió hasta la hora de partido, hasta que ya había recibido el 1-0 en contra de Bruno Fernandes, hasta que movió su banquillo con Facundo Pellistri y Giorgian de Arrascaeta, pero también con Luis Suárez y Maxi Gómez.Este viernes, aún ganando a Ghana, ya fue demasiado tarde, demasiado comprometido ya todo, derivado al duelo a presión que lo enfrentó este viernes contra Ghana, que ganó, pero no fue suficiente. Corea del Sur dictó la sentencia, la crónica de una eliminación anunciada.Escuche el podcast: Historias detrás de la historia
El empate (0-0) entre Independiente Santa Fe y Junior, válido por la tercera fecha de los cuadrangulares semifinales de la Liga Colombiana, causó todo tipo de comentarios en las redes sociales, ante lo que fue el cuestionado arbitraje de Jhon Alexander Ospina: quien dejó de pitarle un claro penal a los locales y expulsó a uno de sus jugadores.Como era de esperarse, los hinchas del cuadro capitalino se despacharon en contra del juez, quien a los 57' desestimó sancionar falta del defensor Jorge Arias sobre el atacante José Enamorado, en una acción que pudo haber desequilibrado el encuentro en favor de los dirigidos por el uruguayo Alfredo Arias.Uno de los comentarios más fuertes fue el del exministro de Defensa y excandidado a la presidencia de la República, Rafael Pardo, quien a través de su cuenta de Twitter no dudó en lanzar duros calificativos contra el juez central, quien se despidió del gramado de El Campín en medio de fuertes insultos."Jhon Alexander Ospina acaba de robarle un penal a Independiente Santa Fe. No ve contactos, faltas, manos. Lo llama el VAR, tiene cinco minutos para ver una falta evidente y no hace nada. ¡Una vergüenza! El presidente de la Dimayor es de Millos. Téngalo en cuenta", comentó el también exconsejero de paz y exsenador.Y es que en la jugada quedó la duda del juicio emitido por Ospina, quien además revisaba un posible fuera de juego previo que hubiera anulado la infracción cometida por el central del equipo visitante. Pero en la reanudación, lo hizo con un bote a tierra, lo que dio a entender que a su juicio no hubo falta, por lo que le dio continuidad al compromiso.Pese a que Pardo ha sido crítico constante de la gestión del presidente del cuadro bogotano, Eduardo Méndez, del cual ha pedido la salida del club del que es hincha, en esta ocasión se puso del lado de la institución y cuestionó una actuación que desde su óptica perjudicó los intereses del equipo en la semifinal.El resultado dejó a los 'Leones' aún líderes de la zona A, con cinco puntos en tres salidas, a la espera del juego de este lunes (4:00 de la tarde) entre Milonarios y Deportivo Pereira. En caso de una victoria azul, el nuevo líder del cuadrangular será el conjunto 'Embajador', que en la actualidad escolta con cuatro unidades.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las posibles causas por las que se cayó el impuesto a las iglesias en la reforma tributaria:
El Gobierno de Cuba calificó este domingo de "ataque terrorista" el lanzamiento de dos cócteles molotov contra su embajada en Washington por parte de un individuo que, según los primeras informaciones, no dejó daños personales."En la noche de hoy, 24/9, la Embajada de Cuba en EE. UU. fue objeto de un ataque terrorista de un individuo que lanzó dos cócteles molotov. No hubo daños al personal. Se están precisando los detalles", escribió el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en redes sociales.Rodríguez y el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, regresaron este domingo a La Habana tras una semana en Nueva York con motivo de la apertura de la Asamblea General de Naciones Unidas en la que la delegación isleña ha mantenido una intensa actividad diplomática.En desarrollo...Le puede interesar:
El partido entre Envigado y Millonarios correspondiente a la fecha 14 de la Liga BetPlay II, que estaba originalmente programado para este domingo a las 4:00 de la tarde tuvo que ser aplazado debido a las inclemencias del tiempo. Una fuerte lluvia y una tormenta eléctrica en el Polideportivo Sur afectaron las condiciones del campo y pusieron en riesgo la integridad de los jugadores y el desarrollo normal del encuentro.Tras una exhaustiva evaluación del estado del campo, se consideró inicialmente la posibilidad de iniciar el partido. Sin embargo, una nueva tormenta complicó aún más las condiciones, dejando en evidencia la imposibilidad de jugar en esas circunstancias. Adicionalmente, el estadio del Envigado no cuenta con iluminación suficiente para disputar el encuentro en horas nocturnas, llevando a la Dimayor a tomar la decisión de reprogramar el compromiso.Por otro lado, Independiente Santa Fe logró poner fin a una serie de tres partidos sin victoria al vencer por 1-0 al Pereira en El Campín. El expreso bogotano, que venía enfrentando dificultades en su desempeño, consiguió así escapar de las amenazas de crisis y mantenerse en la zona de los ocho primeros de la tabla de posiciones.El entrenador Hubert Bodhert había expresado previamente sus preocupaciones sobre el desempeño individual y técnico de sus jugadores, generando controversia en el entorno futbolístico.Sin embargo, persisten las críticas sobre aspectos técnicos y de juego que requieren ser abordados para mejorar y consolidar un desempeño más sólido en el campeonato.En el minuto 88 del partido, se produjo un incidente en el área del Pereira. Carlos Ramírez, defensor del equipo visitante, impactó accidentalmente a Enrique Serje. Tras revisión del VAR, el árbitro Luis Delgado otorgó un penalti a favor de Santa Fe. Hugo Rodallega, uno de los jugadores más experimentados en el plantel albirrojo, convirtió el penalti en el minuto 90, asegurando la victoria para Santa Fe.Con este resultado, Santa Fe se posiciona en el tercer lugar con 25 puntos en la Liga BetPlay 2023, mientras que Pereira se encuentra en el décimo séptimo puesto.Por último, el Junior se enfrentó al Tolima en un emocionante partido en el estadio Metropolitano de Barranquilla. Durante la primera mitad, el Tolima logró adelantarse en el marcador, dejando al Junior en desventaja con un gol en el minuto 15.El juego se mantuvo intenso, con ambos equipos buscando oportunidades para anotar. Sin embargo, hasta el minuto 38, ninguno de los dos equipos logró hacer daño en el arco contrario. El Tolima mantuvo una defensa sólida, frustrando los intentos del Junior de encontrar los caminos hacia el gol.Gabriel Fuentes del Junior demostró habilidades ofensivas notables, mostrando su destreza con un túnel dentro del área en el minuto 10, aunque la defensa del Tolima logró rechazar su intento. El partido se caracterizó por un juego equilibrado y dinámico, con momentos de ida y vuelta en los que ninguna de las dos escuadras logró dominar por completo.A pesar de la presión del Junior en busca del empate, el Tolima supo defenderse con eficacia, manteniendo su ventaja hasta el final de la primera mitad. Con un gol de carambola anotado por Stefano Arango en el minuto 15, el Tolima se fue al descanso con la ventaja de 1-0 sobre el Junior.Vea también
El Sindicato de Guionistas de Hollywood (WGA) y la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP) alcanzaron este domingo un principio de acuerdo para la creación de un nuevo convenio colectivo que abre la puerta a la posibilidad de poner fin a la huelga.La WGA indicó en un comunicado colgado en las redes que el posible pacto aborda todos los temas clave de la negociación, pero está pendiente de su redacción final.La resolución permite vislumbrar la luz al final del túnel para Hollywood, que mantiene frenadas la mayoría de sus producciones debido a los parones, pero los estudios aún deben negociar con el gremio de actores (SAG-AFTRA).Según el digital IndieWire, aunque ningún guionista debe volver al trabajo hasta que el contrato sea ratificado, los piquetes se suspenden.La WGA apuntó que lo ganado en el nuevo contrato, que no fue especificado, ha sido fruto de la voluntad de todos sus miembros para ejercer su poder, demostrar su solidaridad y soportar la incertidumbre y el "dolor" de estos últimos 146 días.El sindicato de guionistas solo afirmó que lo conseguido es "excepcional" y agradeció a sus integrantes que el eco de su huelga y el apoyo de otros gremios ha conseguido que los estudios volvieran a la mesa de negociación.El WGA comenzó su parón el 2 de mayo con la exigencia de mejores condiciones laborales, regulación de la inteligencia artificial y pagos justos cada vez que se vuelva a emitir alguno de sus trabajos, los llamados derechos residuales. El 14 de julio los actores se sumaron por causas similares.En todo este tiempo guionistas y actores se han concentrado ante las sedes de los principales estudios.El hecho de que ni los actores ni los escritores pudieran promocionar los proyectos en los que habían participado retrasó estrenos de esperados títulos como "Dune: Part Two", de Denis Villeneuve, o "Challengers", de Luca Guadagnino, ambas previstas para el segundo semestre de 2023 y que ahora esperan su estreno en 2024.Sin embargo, el gremio de actores no ha tenido ningún acercamiento con la AMPTP desde el pasado 12 de julio, cuando terminaron las negociaciones para su convenio colectivo de forma abrupta y sin consenso alguno.Durante más de cuatro meses, los guionistas han reclamado a los estudios una plantilla mínima para las llamadas "mini rooms", como se conoce a las salas en las que se escriben guiones de las series que aún no han sido aprobadas.También aumentos en la tarifa de los derechos residuales y que esta estuviera sujeta al número real de reproducciones acumuladas.Otro punto fundamental recaía en la demanda de los escritores para que los estudios no permitieran a los sistemas de inteligencia artificial entrenarse con los guiones de otros profesionales y que aseguraran la protección de su salario y su crédito como creadores originales.Le puede interesar:
La reconocida cantante barranquillera Shakira asistió al concierto de Alejandro Sanz en Miami, Estados Unidos, en una velada llena de emociones y admiración por el talento del artista español. La intérprete de éxitos internacionales compartió este especial momento a través de sus redes sociales, dejando constancia de su cariño y admiración por Sanz, a quien considera como su "hermano".Acompañada por sus hijos, Shakira disfrutó de la presentación de Alejandro Sanz y no perdió la oportunidad de expresar públicamente su afecto hacia él. Desde su ubicación en el público, capturó una fotografía que compartió en sus historias de Instagram con emotivas palabras. “Hoy fui a ver a mi hermano cantar y ser él”, expresó con sinceridad.Admirando la cercanía y la conexión de Alejandro Sanz con su público, la artista barranquillera elogió el arte y la autenticidad del talentoso compositor. “Ale, qué arte que tienes y qué lindo ver a un artistazo como tú. Ser siempre tan cercano con su público. Grande”, añadió Shakira, destacando la calidad humana y artística del intérprete español.Durante el evento, Shakira compartió un divertido momento con su hijo Milan, cuyo atuendo recordaba al característico estilo del productor argentino Bizarrap. Entre risas y abrazos, la cantante mencionó con entusiasmo: “Dios mío, es Bizarrap”, resaltando la similitud entre el vestuario de su hijo y el reconocido productor.Previamente al concierto, Shakira utilizó sus redes sociales para agradecer a sus seguidores por el apoyo recibido en relación a su reciente sencillo "El jefe". El video de esta canción alcanzó el codiciado puesto número uno a nivel global, y la artista no pudo ocultar su emoción y gratitud hacia sus admiradores.En el mensaje compartido, la artista barranquillera expresó su aprecio a quienes se identifican con la temática de la canción y que puedan hallar en ella una vía para expresar sus frustraciones laborales. “Quería darles las gracias a todos ustedes por este apoyo inmenso que le han dado a mi canción, a nosotros, a Fuerza Regida”, destacó.Por último, Shakira enfatizó el papel de la música como medio para conectarse y servir a su público. “Para eso está la música, para eso estamos nosotros, para servirles. Así que, un beso muy grande y que sepan que los quiero mucho”, concluyó, transmitiendo su amor y gratitud a sus seguidores.Es importante resaltar que el video y la letra de ‘El jefe’ generaron amplia conversación en las redes sociales, donde se discutieron temas relevantes como la explotación laboral y la migración. Varios internautas interpretaron simbolismos en el videoclip que apuntaban a la denuncia de estas problemáticas, destacando la relevancia de abordar temas sociales a través del arte.Vea también
A partir del lunes, 17 de julio, la Secretaría de Movilidad determinó la rotación para este segundo semestre del 2023 en el pico y placa Medellín, medida que restringe la circulación de vehículos en la ciudad, con el objetivo de mejorar el tráfico y la movilidad de los ciudadanos, así como en el resto del Valle de Aburrá.Esta restricción funciona de lunes a viernes de 5:00 a. m. a 8:00 p. m. para carros particulares y motos de dos y cuatro tiempos, además, se aplica para dos dígitos una vez por semana, así:Carros particulares: con el último número de la placa.Motos de dos y cuatro tiempos: con el primer número de la placa.Pico y placa Medellín hoy lunes, 25 de septiembreEn ese sentido, la Secretaría de Movilidad de Medellín detalló que los vehículos cuyas matrículas terminadas en los números 7 y 1 tienen restricción de pico y placa para hoy lunes, 25 de septiembre.DíaNúmero de la placa, según el tipo de vehículoLunes7 y 1Martes3 y 0Miércoles4 y 6Jueves5 y 9Viernes8 y 2Pico y placa en Valle de Aburrá hoy lunes, 25 de septiembreSi usted es conductor de carro o moto y vive en cualquiera de los diez municipios del Valle de Aburrá tenga muy presente que este lunes, 2 de septiembre, los números 8 y 2 tienen restricción de pico y placa.Lunes: 7 y 1Martes: 3 y 0Miércoles: 4 y 6Jueves: 5 y 9Viernes: 8 y 2Listado de vías a las que se les eliminará la exención de pico y placaMEDELLÍNSistema Vial del Río y Avenida 33 desde el Rio hasta su conexión con las PalmasAvenida las PalmasLa IguanáSistema Vial del Río: Autopista Sur, Avenida Regional y Avenida Regional Occidental (paralela)Calzada Oriente - Occidente del Puente Horacio Toro, entre los lazos S-W y E-S que le permiten hacer el retorno Sur - Sur del Sistema Vial del Río para tomar La Iguaná hacia el Occidente.CALDASCarrera 50 desde la Calle 107sur hasta la Y de primaveraCarrera 45 (Ruta Nacional 60 - la Variante) en el l área de jurisdicción de CaldasCalle 134Sur Entre las carreras 45 y 50LA ESTRELLACarrera 50 (Antigua vía a Caldas), Carrera 48 (Variante a Caldas) y la Calle 100 sur entre las carreras 50 y 48SABANETAAv. Regional Sur, en su JurisdicciónENVIGADOSistema Vial del Río (Regional).Doble calzada las Palmas Jurisdicción municipio de Envigado.Transversal de la montaña desde la Vereda el Escobero hacia el Oriente.Loma del Escobero en el tramo comprendido desde la calle 36D sur Nro. 22-200 (Intersección de la transversal de la montaña con la loma del Escobero) hacia el Oriente.BELLOAutopista Medellín - Bogotá.Regional.Autopista Norte desde la glorieta Niquía hasta límites con Copacabana.COPACABANAAutopista Norte y Medellín- Bogotá.GIRARDOTAAutopista Norte y vía antigua al HatilloBARBOSALos empalmes con Doble calzada Barbosa HatilloLe puede interesar: