Este martes Palmeiras se clasificó a la final de la Copa Libertadores 2020 pese a caer 2-0 ante el River Plate, en un emocionante partido en Sao Paulo que generó todo tipo de reacciones por la participación de VAR, especialmente en el segundo tiempo. Ante esto, uno de las opiniones que más se ha viralizado es la del exárbitro internacional argentino Javier Castrilli, quien aseguró que al equipo ‘millonario’ no lo “sacó el Palmeiras, lo sacó el VAR”.“Lo que más duele es que River queda fuera no por Palmeiras, River quedó afuera por el VAR, no hay otra lectura”, comentó el reconocido exárbitro.Castrilli también arremetió contra Nicolás Gallo, juez colombiano a quien señaló de tener responsabilidad en la eliminación de River Plate en Copa Libertadores. "El VAR en manos de determinados árbitros sudamericanos es como darle una pistola a un mono. Nicolás Gallo lo sacó de la copa", dijo. Estas declaraciones también se analizaron en diferentes programas de Argentina, donde se generó un debate entorno a las jugadas revisadas por los árbitros y el uso del VAR.
La aportación del portugués Bernardo Silva, que firmó dos de los tres goles, facilitó la clasificación para los dieciseisavos de final de la Copa de Inglaterra al Manchester City, que se impuso al Birmingham por 3-0 en el Etihad Stadium.El equipo del español Pep Guardiola rentabilizó su superioridad, especialmente en los primeros minutos. El City ya disponía de dos tantos de renta a los veinte. Bastó con la inspiración de Silva, que abrió el marcador en el 8 y amplió la ventaja en el 15.A la media hora, el equipo de Guardiola selló el pase al marcar el tercero por medio de Phil Foden, a pase del argelino Riyad Mahrez.Llegó a anotar otro tanto el Manchester City, en el tiempo añadido, firmado por Mahrez, que fue anulado por el VAR por fuera de juego.
El Everton de James Rodríguez pasó demasiados apuros para derrotar al Rotherham United, de la segunda división, al que ganó este sábado en tercera ronda de la FA Cup inglesa por 2-1, con un gol en la prolongación, gracias a una asistencia del colombiano.El turco Cenk Tosun adelantó al Everton en el minuto 9, pero el Rotherham, vigesimotercero y penúltimo de la English Football Championship, la segunda división inglesa, forzó la prolongación gracias a un tanto del estadounidense Matthew Olosunde en el 56.Tras el empate visitante, el técnico italiano del Everton dio entrada pasada la hora de partido al colombiano Yerry Mina en lugar del francés Lucas Digne.Tosun marcó un segundo tanto en el 86, con asistencia de James Rodríguez, pero el VAR lo anuló, por lo que el partido se fue a la prolongación y al poco de comenzar la prórroga, este vez sí, un pase decisivo del colombiano permitió al francés Adboulaye Doucouré anotar el tanto del triunfo (93) del Everton.En otros partidos disputados este sábado, destacó el triunfo del equipo aficionado Chorley, que venció por 2-0 al Derby County, eliminando a este equipo de segunda división.En partidos jugados el viernes, el Liverpool evitó cualquier sorpresa y venció a los jugadores jóvenes del Aston Villa (4-1), cuyo plantel habitual se vio fuertemente afectado por un brote de covid-19 antes del partido.En otro partido de la Copa inglesa jugado el viernes entre equipos de la Premier League, el Wolverhampton venció 1-0 al Crystal Palace con un tanto del español Adama Traoré (minuto 35).
Este martes Juan Guillermo Cuadrado salió como titular en el partido de la Juventus contra Fiorentina por la fecha 14 de la Serie A y cumplió 200 partidos con la Vecchia Signora.Sin embargo, lo que iba a ser un juego especial para Cuadrado, terminó opacado por la expulsión que recibió en el minuto 18.El jugador de la Selección Colombia cometió una fuerte falta sobre Gaetano Castrovilli, cuando impactó la pierna derecha del jugador de la Fiorentina con los taches de su guayo.En un principio, Cuadrado había recibido tarjeta amarilla, pero el VAR llamó al árbitro y tras revisar la jugada, le mostró la roja directa.Finalmente, Juventus perdió 0-3 contra Fiorentina por los goles de Dušan Vlahović (3'), Martín Cáceres (81') y la anotación en propia puerta de Alex Sandro (76').
Este domingo, América de Cali e Independiente Santa Fe disputaron los primeros 90 minutos de la final de la liga colombiana en el estadio Pascual Guerrero.La primera opción clara de gol fue para el equipo visitante al minuto 12 a través de Jeison Palacios, quien estrelló el balón en el horizontal luego de cabecear un tiro libre cobrado por Fabián Sambueza.Sin embargo, los ‘escarlatas’ fueron superiores en el transcurso del partido y lograron el primer gol en el minuto 23, este vino gracias a Yesus Cabrera, quien con un fuerte remate desde fuera del área venció al golero Leandro Castellanos y puso el 1-0.En el minuto 37, tras revisar el VAR, el árbitro decidió anular un gol convertido por Luis Sánchez a favor del América por un fuera de lugar.En el segundo tiempo, la ‘mechita’ selló la goleada ante el ‘león’ con las anotaciones de Duván Vergara (61’) y Santiago Moreno (78’).Con esa contundente victoria, América sueña con obtener el bicampeonato y bordear en su escudo la estrella número 15.El partido de vuelta de la final será el domingo 27 de diciembre, en el estadio El Campín desde las 6:00 de la tarde.
Fernando Jaramillo, presidente de la Dimayor, contó en Blog Deportivo su posición sobre la implementación del VAR en los partidos de fútbol colombiano, pues se ha generado una polémica por las decisiones arbitrales en los últimos juegos de la Liga.El presidente de la Dimayor agregó que “el VAR esta para quedarse, pero hay que manejarlo desde el punto financiero”.Por otro lado, Jaramillo habló sobre la situación de Patriotas de Boyacá, aseguró que ha estado en contacto con César Guzmán, presidente del club, y dijo que todos los comprobantes de pago se han mostrado y esperan llegar a un acuerdo.Además, se refirió a los rumores sobre su posible salida al frente de la entidad deportiva.“Voy a trabajar lo más duro posible, es un compromiso, soy optimista y aquí estoy”.Escuche la entrevista completa en el audio adjunto:
El Chelsea volvió a pinchar por segunda jornada seguida al perder 2-1 ante el Wolverhampton Wanderers en el tiempo añadido.El Wolverhampton está poco a poco aprendiendo a jugar sin Raúl Jiménez y planteó un duro encuentro al Chelsea, que, a pesar de llevar el ritmo del partido y controlar la pelota, apenas tuvo ocasiones de gol.Una primera parte de tanteo se saldó con un disparo de Pedro Neto que palmeó fuera Edouard Mendy y un cabezazo al larguero de Kurt Zouma justo antes del descanso.En el segundo tiempo hubo más ocasiones, como la que originó el gol del Chelsea. Centro de Ben Chilwell, volea con la izquierda de Giroud y Rui Patricio no pudo atajar el balón sobre la línea.Lejos de blindarse atrás con la ventaja, el Chelsea concedió espacios al Wolves, que se acercó a la meta de Mendy y logró el empate con una maravilla de Podence.El atacante portugués tiró dos amagos delante de Chilwell y Zouma y, tras el tercero, firmó un disparo que se coló por el primer palo de Mendy.El Chelsea se libró de otro mazazo cuando el VAR revirtió un penalti a favor del Wolves, pero Pedro Neto marcó en el último minuto del tiempo añadido con un disparo raso cruzado y decidió el partido.El Chelsea pincha por segunda jornada consecutiva y se aleja del liderato de la Premier. Es quinto, con 22 puntos.El Wolves amortigua algo su caída tras dos derrotas seguidas. Es noveno, con 20 unidades.
Carlos, El Pibe Valderrama, no se quedó callado y, a través de su canal de YouTube, habló sobre el trabajo del VAR frente a el del arbitro. Lo anterior, por lo ocurrido en el partido Junior-América de Cali en el que el VAR anuló goles.Asimismo, el exfutbolista dijo que tiene toda su fe puesta en el partido de este miércoles con Coquimbo, en Chile.
América de Cali se convirtió en el segundo finalista de la Liga Bet Play al derrotar 2-1 a Junior de Barranquilla en el estadio Metropolitano.El conjunto ‘escarlata’ fue superior ante los ‘tiburones’ durante la primera parte. Sin embargo, antes de que llegaran las anotaciones del equipo visitante, Junior tuvo una opción clara con Edwuin Cetré, quien quedó solo frente a Graterol, pero definió al cuerpo del arquero sobre el minuto 27.Después de una buena jugada colectiva, Luis Sánchez anotó el primer gol de la noche tras la asistencia de Adrián Ramos en el minuto 30.De hecho, el capitán del América volvió a ser protagonista 10 minutos después cuando desde el punto blanco marcó el 0-2.En el segundo tiempo, el VAR fue protagonista al anular dos goles al Junior por posible fuera de lugar y al no convalidad un penal a favor de los ‘tiburones’ por una presunta mano de Edwin Velasco.Esas decisiones del cuerpo arbitral no desanimaron al equipo local y en el minuto 71, logró el anhelado descuento con Miguel Ángel Borja tras la asistencia de Teófilo Gutiérrez, pero los dirigidos por Amaranto Perea no pudieron igualar el marcador y quedaron eliminados en semifinales.De esta manera, América buscará revalidar el título obtenido el año pasado ante Santa Fe el próximo 20 y 27 de diciembre.
El brasileño Neymar tuvo que ser retirado en camilla, y con claros gestos de dolor, tras sufrir una dura entrada que afecta a su tobillo izquierdo en los instantes finales de la derrota casera de su equipo, el PSG, ante el Lyon (0-1), en partido de la decimocuarta jornada del campeonato liguero francés.La dura acción del visitante Thiago Mendes, que fue expulsado tras ver el colegiado la entrada en un monitor, tras ser avisado por el VAR, se produjo en el minuto 95, cuando Neymar, en medio campo del Lyon, había ya regateado a dos jugadores y se disponía a hacer lo propio con su compatriota.Thiago Medes derribó a Neymar, que tuvo la mala fortuna de que su pie izquierdo quedase entre las piernas de su rival. Inmediatamente, hizo gestos de dolor, y levantó los brazos pidiendo las asistencias. Tras unos minutos de ser atendido sobre el campo, y con lágrimas en sus ojos, tuvo que ser retirado en camilla, con los brazos tapándose la cara camino de los vestuarios.
Millonarios derrotó 1-0 a Envigado en el estadio Palogrande de Manizales en el que fue su primer partido de la Liga BetPlay 2021.El equipo ‘embajador’ ganó con la anotación de Emerson Rivaldo Rodríguez en el minuto 20 del primer tiempo.Uno de los hechos que marcó el partido se presentó en el minuto 69, cuando Fredy Guarín ingresó al campo en reemplazo de Jader Valencia. De esta manera, se acabó la espera de los hinchas ‘azules’ de ver la contratación estrella de Millonarios.El mediocampista de 34 años volvió a jugar en el fútbol profesional colombiano después de 15 años, 8 meses y 9 días tras su exitoso paso por el fútbol internacional, en el que se destacó en equipos como Boca Juniors, Porto, Inter y Shangai Shenhua, por nombrar algunos.Guarín se mostró activo durante los minutos que disputó al sostener el balón y trató con remates de media distancia anotar un gol para tener un debut soñado.El próximo partido de Millonarios será ante Boyacá Chicó el 24 de enero, por la segunda fecha de la liga colombiana.
Millonarios derrotó sin inconvenientes a Envigado en el estadio Palogrande de Manizales en el que fue el primer partido de la Liga BetPlay 2021.Los dirigidos por Alberto Gamero se fueron en ventaja en el primer tiempo con la anotación de Emerson Rivaldo Rodríguez en el minuto 20. El delantero marcó el único tanto del partido tras un remate que el portero rival Santiago Londoño no controló y se le pasó entre las piernas.En la segunda mitad, Envigado trató de igualar el partido apoderándose de la posesión del balón. Sin embargo, la opción más clara llegó en el minuto 80, cuando Michael Nike estrelló el esférico en el horizontal luego de capturar un rebote dentro del área de Millonarios.De esta manera, el ‘embajador’ sumó sus primeros tres puntos ante los ‘naranjas’ en su objetivo de ser protagonistas en la liga y superar lo realizado en la temporada anterior.El datoFredy Guarín, contratación estrella de Millonarios, debutó en el fútbol colombiano de nuevo en el segundo tiempo sustituyendo a Jader Valencia.
El presidente Iván Duque rechazó las amenazas que recibió el niño ambientalista Francisco, de 11 años, y calificó el hecho como “inadmisible” en medio del diálogo regional que se adelanta en el Chocó.“Hoy ocurrió algo inadmisible en la sociedad colombiana y es que le llegaron amenazas a través de las redes sociales a un niño de 11 años, protector del medio ambiente”, comentó Duque.Además, les hizo un llamado a las autoridades para dar con los responsables de las amenazas.Asimismo, indicó que quien esté detrás de las amenazas deberá ser llevado ante la justicia, por eso solicitó prontitud con las investigaciones de las autoridades.“Con el equipo también de nuestra Policía Judicial de la DIPOL vamos a dar con esos bandidos que amenazaron a ese niño. Es inadmisible esa circunstancia y el que haya hecho eso le corresponde ser llevado a la justicia. Entonces le pido que actuemos con prontitud”.Cabe recordar que Francisco Javier Vera fue amenazado por medio de Twitter, luego de publicar un video en el que celebraba el regreso a clases virtuales, pero le pedía al Gobierno garantizar la conectividad de todos los niños y jóvenes que no tienen acceso a ella.Ante el hecho ya se pronunció la Fiscalía, indicando que ya se están adelantando las labores de investigación para recolectar las pruebas y esclarecer lo sucedido.
Desde el 15 de enero, a las 8:00 de la noche hasta las 4:00 de la mañana del lunes 18 del mismo mes, Bogotá vivirá una cuarentena estricta, según informó la alcaldesa Claudia López. Durante esta medida solo podrán estar abiertos al público establecimientos esenciales y podrán movilizarse aquellas personas que cumplan con las excepciones.En diálogo con BLU Radio, José David Riveros, subsecretario de Gobierno de Bogotá, explicó que este sábado 16 de enero, el comportamiento de las personas ha dado un balance positivo.El funcionario señaló que entre la Secretaría de Gobierno y las alcaldías locales han realizado 853 operativos hasta el mediodía del 16 de enero. Además, las autoridades han recorrido la ciudad asegurándose de que los ciudadanos cumplan las medidas.“Nosotros tenemos más de 5.100 policías en toda la ciudad, tenemos de personal de la Alcaldía y de las alcaldías locales más de 2.900 y, tenemos cerca de 400 personal del Ejército haciendo operativos día y noche, patrullajes diarios y móviles en los barrios”, agregó.Dentro de estos operativos las autoridades encontraron una fiesta clandestina en Chapinero y un billar abierto en el barrio Lisboa en Suba.“En esa fiesta hicimos 35 comparendos, impusimos la suspensión de la actividad comercial de este establecimiento, lo mismo hicimos en el billar en el barrio Lisboa en donde encontramos a cerca de 40 personas ahí en un establecimiento que tiene que estar cerrado”, explicó el subsecretario.Sobre la ocupación de camas UCI para el COVID-19 en Bogotá, que hoy amaneció con el 93.8%, Riveros dijo que el sistema hospitalario “todavía tiene la capacidad de atender a todos los que lo requieran, pero en un momento difícil”.A partir del lunes continúan en cuarentena estricta las localidades de Kennedy y Fontibón hasta el 21 de enero. Las localidades de Bosa, Ciudad Bolívar, San Cristóbal, Usme, Rafael Uribe, Tunjuelito, y Puente Aranda siguen en cuarentena estricta hasta el 28 de enero.
Desde el encuentro que desarrolla el presidente Iván Duque en el Chocó, informó que en una operación conjunta de la Policía Nacional y todas las fuerzas públicas se hizo efectiva la captura de alias ‘Milton’ en Cúcuta.“Este sujeto que fue capturado en la ciudad de Cúcuta, portaba un fusil de asalto, tenía armamento que representa una amenaza y que, además, constituye el delito de porte ilegal de armas”, dijo Duque.Además, confirmó que el capturado ha estado involucrado en el asesinato de líderes sociales, personas en proceso de reintegración y en amenazas contra la comunidad del Catatumbo.“Este representa uno de los golpes más contundentes a la estructura de ‘Los Pelusos”, agregó.Por último, señaló que en estos días se han hecho efectivas las capturas de presuntos delincuentes como alias ‘Chepe’ y alias ‘El Mono’, quien, según el presidente, fue uno de los autores materiales de Llano Verde.