El alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, anunció que le solicitará al Gobierno Nacional que permita a las empresas privadas adquirir vacunas para que estas se las suministren a su base trabajadora con el fin de alcanzar un número mayor de personas inmunizadas en la ciudad.A esta situación respondieron los gremios de la ciudad indicando que no están de acuerdo que se les sume un gasto en medio de todas las pérdidas que les ha generado la pandemia.“No lo vemos conveniente ni coherente porque llevamos un año de perdidas, no podemos con la carga actual que no ha generado el COVID y las restricciones", señaló Gustavo muñoz presidente del Grupo Multisectorial."además, este tema de la vacuna es de responsabilidad de salud pública, el Gobierno ya aprobó que sea gratuita no pueden salir las regiones a hacer algo”, añadió. En Cali está presupuestado iniciar la vacunación en el mes de febrero y se espera poder vacunar a 900.000 personas.
La Alcaldía de Cali aprobó en la mañana de este jueves, 16 de septiembre, el piloto de reapertura de establecimientos nocturnos con consumo de licor.Esta actividad se podrá hacer en espacios al aire libre o cerrados, pero solo tienen límite de estar abiertos hasta la 1:00 de la mañana.“En cada mesa no podrá haber más de 6 personas, no se podrá compartir ni hacer intercambios de artículos como copas o vasos con las personas de otras mesas, el uso de tapabocas es obligatorio”, explicó Carlos Rojas, secretario de Seguridad de Cali.Desde la Secretaría de Desarrollo Económico de la capital del Valle se informó que con esta reapertura se reactivarán cerca de 20.000 empleos.“Son aproximadamente 1.400 establecimientos que dependen de esta actividad económico y aproximadamente 20.000 caleños que generan sus ingresos a través de este sector económico”, indicó Tatiana Zambrano subsecretaria de Desarrollo Económico.También habrá fuertes controles por parte de la Secretaría de Movilidad, principalmente en temas de alcoholemia para evitar accidentes por parte de personas en estado de embriaguez. “Haremos controles de alcoholemia, de estacionamiento en vía, además haremos un monitoreo y regulación para garantizar la movilidad de los caleños en los sitios de mayor afluencia de personas este fin de semana”, señaló William Vallejo, secretario de Movilidad de Cali.Las personas quieran asistir a estos establecimientos deberán hacer reserva previa con el fin de evitar aglomeraciones en los ingresos.
Crece el número de trabajadores de la salud contagiados de COVID-19 en el Valle del Cauca, las autoridades sanitarias descartan posible congestión en los hornos crematorios de Cali, el anuncio de Jorge Iván Ospina quien descarta por ahora reapertura de restaurantes en la ciudad. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLa Alcaldía respondió ante los supuestos sobre costos en los empaques de los mercados que entregó a la población vulnerable y Cali que será sede de la liga nacional de baloncesto, entre las noticias más importantes.
El toque de queda nocturno en Cali hasta el próximo 31 de julio en Cali, las nuevas medidas explicadas por el secretario de Seguridad, las reacciones por parte de los gremios de comerciantes, la crónica de la directora del Sisben en Cali que resultó positiva con COVID-19.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasEl cierre de algunos parques en la ciudad, las ballenas jorobadas que llegaron al Pacífico y no hay turistas, la denuncia de la Personería para tomar pruebas de COVID-19, y los éxitos del delantero colombiano Luis Fernando Muriel, goleador del Atalanta de Italia, comenzaron en el deportivo Cali.
El Valle del Cauca que se prepara para afrontar la peor etapa de la pandemia, las 144 fiestas intervenidas por la Policía durante el puente festivo, la posibilidad de cerrar varios parques de Cali, el alcalde de Cali que insiste en denunciar demoras hasta de 15 días por parte de las EPS para entrega de resultados de pruebas de COVID-19. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasNo habrá sanciones para conductores que no usen tapabocas cuando se desplacen solos en sus vehículos, las excusas por la publicación de piezas publicitarias sexistas en las redes sociales de la Alcaldía de Cali y el América que ya tiene definido calendario de partidos de Copa Libertadores.
Las correcciones a las medidas tomadas para este puente festivo de acuerdo a la Alcaldía de Cali, el llamado a los empresarios para que mantengan su personal en teletrabajo, los autocines que llegarán a la capital del Valle. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLos concejales de Cali que piden botón de pánico para los taxis, el llamado de los ediles para que se multe a quienes sean sorprendidos sin tapabocas en las calles o en espacios públicos de Cali, además del nuevo plazo para revisión técnico-mecánica y renovación de licencia de conducción en Cali, entre las noticias más importantes.
El toque de queda y el pico y cédula para el puente festivo en Cali, el secretario de Seguridad Carlos Rojas explica cómo será el decreto, los operativos que se adelantarán en las carreteras del Valle para evitar desórdenes entre viajeros, la captura de un menor que hirió a taxista en el oriente de Cali. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLos autocines que volverán a Cali, la Gobernación del Valle le está pidiendo al presidente Duque más respiradores mecánicos y el piloto Oscar Tunjo que regresará a competencias internacionales.
La Alcaldía de Cali celebra la cancelación del día sin IVA en el país, la gobernadora del Valle, Clara Luz Roldán, pidió que haya alivios financieros para que los ciudadanos paguen sus deudas en bancos, la fiesta electrónica desactivadaen el sur de la ciudad. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLos concejales de Cali que piden sanciones más drásticas para quienes incumplen las medidas sanitarias y de aislamiento, las zonas que podrían regresar a una cuarentena estricta, los hoteles del Valle del Cauca que proponen una reapertura gradual, entre las noticias más importantes.
Cali podría volver a una cuarentena estricta por sectores, el pasaporte sanitario que será obligatorio para la actividad física, la crisis que viven las discotecas en la ciudad, la Contraloría municipal que tiene en la mira varios contratos celebrados por la Alcaldía de Cali durante la pandemia.Convierta a BLU Radio en su fuente de noticiasLas medidas implementadas en el barrio Valle del Lili para frenar los atracos, los cinco jugadores del América que arrojaron positivos para COVID-19, entre las noticias más importantes.
El anuncio del alcalde de Cali de suministrar ivermectina como tratamiento para pacientes COVID-19 en la ciudad, el llamado que hizo el director del INVIMA sobre este medicamento, la compra masiva de esta droga en la capital del Valle, las cámaras que se instalaron en las estaciones de transporte masivo, el cierre de la Gobernación del Valle, entre las noticias más importantes. Convierta a BLU Radio en su fuente de noticias
El número de menores víctimas de abusos sexuales en la Iglesia católica en Francia desde 1950 puede llegar "al menos a 10.000", según un cálculo provisional anunciado este martes por el presidente de la comisión independiente encargada de la investigación.En junio, la comisión había estimado "3.000 víctimas" en un primer recuento realizado a partir de las llamadas telefónicas recibidas tras su petición de testimonios. Una cifra que "ciertamente no refleja la totalidad", dijo su presidente, Jean-Marc Sauvé.Sauvé afirmó este martes a la AFP que "es posible que esta cifra se eleve al menos a 10.000"."10.000 ya es mucho, pero es un nivel bajo y todavía estamos lejos de la verdad", dijo a la AFP Jean-Pierre Sautreau, presidente de una asociación de víctimas."A menudo los hechos se remontan a los años 50 y desde entonces la gente ha muerto o, con 80 años, ya no está de humor para hablar", añadió.Pero "la gran pregunta que surge es: ¿a qué porcentaje de víctimas hemos llegado? ¿Al 25%, al 10%, al 5%?, ¿o a menos?", se preguntó Sauvé.El presidente de esta comisión afirmó en junio que la cifra de agresores podría evaluarse en 1.500, pero esta vez no avanzó nuevas cifras."En algunas congregaciones católicas y comunidades religiosas se instauró un auténtico sistema de abusos (...) Pero se trata de una minoría", declaró.Esta comisión de investigación independiente, creada en 2018 por la Conferencia Episcopal francesa y las congregaciones religiosas tras numerosos escándalos de abusos, entregará sus conclusiones a finales de septiembre.Sauvé subrayó que su informe hará "un diagnóstico global" y responderá a la pregunta "¿cómo hemos llegado a este punto, más allá de los graves fallos (y) faltas individuales de sacerdotes y religiosos?"El informe también se pronunciará sobre cómo "la institución en su conjunto ha incumplido con sus responsabilidades" y evaluará "su actuación, la oportunidad o la pertinencia de sus respuestas".Porque, dijo, "los abusos adquirieron una dimensión institucional".La iglesia católica en todo el mundo se ha visto sacudida por una ola de escándalos de abusos de menores, que han dado lugar a la apertura de investigaciones judiciales.En Francia, uno de los casos más sonados es en del excura Bernard Preynat, que abusó sexualmente de unos 70 niños scouts entre los años 1970 y 1990, y que fue condenado en marzo de 2020 a cinco años de cárcel.Este caso, revelado en 2015, salpicó a la máxima autoridad de la Iglesia francesa, el cardenal Philippe Barbarin, quien fue acusado, y finalmente absuelto, por no haber denunciado estos actos ocurridos en su diócesis.Barbarin renunció a su cargo en 2020 para permitir "dar vuelta la página" en este caso muy simbólico sobre la pedofilia y su encubrimiento en el seno de la Iglesia católica francesa.
César Torres, oyente de BLU Radio, envía las siguientes preguntas:- ¿Un paciente con la enfermedad de Crohn, debe y/o puede vacunarse?- Una persona que ya le dio Covid-19 la superó y ya es negativo al test, ¿puede y/o debe vacunarse?, ¿qué probabilidad tiene de adquirir nuevamente el virus?Sobre las dudas responde el doctor Jorge Cuéllar Gaviria, epidemiólogo y docente de Enfermería de la universidad El Bosque.“No está contraindicado tener una enfermedad de base para vacunarse”, dijo el experto.“Las personas que ya fueron diagnosticadas con COVID-19 tiene la posibilidad de infectarse. Es importante que, a quienes ya les dio la enfermedad, sigan con las medidas de seguridad porque están circulando nuevas variantes”, complementó.Escuche al doctor Jorge Cuéllar en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Cuatro radioteléfonos, un computador, una impresora, medicamentos e insumos clínicos con los que se tratan a los animales, fueron hurtados por un hombre que se ofreció como mayordomo y terminó cometiendo el delito en Cali.El hurto se registró en en la Fundación Corazón Gatuno, ubicada a cinco minutos del sector conocido como La Sirena, en el suroccidente de la capital del Valle. La directora de la fundación, María Cano, dijo que convocó por redes sociales a una persona para emplearlo como cuidador del sitio donde se atienden perros y gatos. No obstante, la mujer corrió con tan mala suerte que el hombre que se ofreció terminó saqueando el lugar. El delito quedó grabado en cámaras de seguridad que son inspeccionadas por la Policía. Además, el delincuente dejó rastros del número teléfono de la mamá a quien llamó minutos antes de cometer el hurto. Las pérdidas económicas, de acuerdo con Cano, superan los 4.000.000 de pesos. Aquí los videos del atraco:
Carlos, oyente de BLU Radio en Santander, pregunta:"¿Cuánto tiempo dura la inmunidad de la vacuna?".Sobre la inquietud habla el doctor Jorge Cuéllar Gaviria, epidemiólogo y docente de Enfermería de la universidad El Bosque.“Aún es muy pronto para dar respuesta o tener claridad de cuánto dura la inmunidad. Tenemos que dar un tiempo determinado para saber si tiene inmunidad a largo plazo”, dijo el especialista.Escuche al doctor Jorge Cuéllar en Mañanas BLU 10:30, cuando Colombia está al aire:
Sandro Castro desató una polémica tras dar a conocer un video en el que se le ve conduciendo un Mercedes-Benz a alta velocidad por una carretera."Tú sabes que nosotros somo sencillos, pero de vez en cuando hay que sacar estos jugueticos que tenemos en casa, ¿me entienden?", fueron las palabras que pronunció el nieto de Fidel Castro mientras conduce el vehículo de alta gama.Asimismo, el joven le pidió a la mujer que lo acompaña en su viaje y quien está grabando que: "Graba pa'lante, mami, para que vean como esto se come la carretera", mientras se puede ver en el tacómetro y dicen que van a más de 140 kilómetros por hora.Aunque el video no se sabe con exactitud de cuándo es, el hecho está actualmente en el debate en Cuba por la crisis que viene afrontando ese país.El activista cubano Félix Llerena publicó el video en el que se ve al nieto de Fidel presumiendo su “juguetico” junto a un mensaje contundente que ha generado varias reacciones en redes sociales.Según lo que se ha dado a conocer de Sandro Castro, el joven es un empresario, DJ y dueño de varios centros nocturnos en La Habana, Cuba.