Remco Evenepoel "no estará en el Tour de Francia" en 2023, declaró este miércoles Patrick Lefevere, el patrón de su equipo Soudal-Quick Step, a la radiotelevisión belga (RTBF), poniendo fin a las especulaciones nacidas tras el abandono del flamenco en el Giro de Italia."No, no estará en el Tour de Francia. No vamos a cambiar su programa, no sería muy inteligente", declaró Lefevere a la radiotelevisión belga."Es un joven casado y ha visto a su mujer solo una decena de días. Lo mejor para él es recuperarse, relajarse. Vamos después a hacerle exámenes de salud tras el COVID y rehacer un programa", añadió.El prodigio belga, de 23 años, anunció el domingo que dejaba el Giro de Italia, en el que era el líder y el gran favorito, debido a un test positivo de COVID-19.Esta retirada precoz había alimentado las especulaciones sobre la posibilidad de avanzar a 2023 su descubrimiento del Tour de Francia, cuando el plan de su equipo prevé una primera participación para él solo en 2024.Patrick Lefevere cierra por tanto la puerta a un cambio de programa, cuando otro gran objetivo, el Mundial en Glasgow en agosto, espera a su ciclista, actual campeón del mundo."Está el Mundial a principios de agosto, pero sobre una eventual participación en la Vuelta, es demasiado pronto para hablar de ello", señaló el patrón de Soudal-Quick Step.Evenepoel fue también el vencedor de la última Vuelta a España, cuya edición de este año comienza a finales de agosto.Le puede interesar:
La montaña, con colosos como el Angliru o el Tourmalet, protagonizarán la 78 edición de la Vuelta a España, presentada este martes en Barcelona, desde donde saldrá para recorrer 3.153,8 km entre el 26 de agosto y el 17 de septiembre.La capital catalana acoge por segunda vez en su historia una salida de la ronda española, que en esta edición recorrerá también carreteras andorranas y francesas.La montaña volverá a ser la gran protagonista de la ronda española, que de 21 etapas contará con diez llegadas en alto."La montaña forma parte del ADN de la Vuelta y nos hará vibrar de nuevo en 2023", aseguró el director de La Vuelta, Javier Guillén."Es una Vuelta diferente", añadió Guillén en la gala de presentación en el Palau de la Música Catalana, recordando que "tenemos un mundial antes de la Vuelta, algo que no había ocurrido antes y no sabemos cómo puede afectar, por eso hemos hecho una Vuelta atractiva".La ronda española comenzará el 26 de agosto en Barcelona con una contrarreloj por equipos y tras una segunda etapa con llegada en la capital catalana, el pelotón se adentrará en Andorra en la tercera etapa con la primera llegada en alto en la inédita meta de Arinsal tras 158,5 km de recorrido.'Puerto muy duro' La cuarta etapa llevará de vuelta a los ciclistas a Cataluña y al día siguiente seguirán su periplo por tierras de la Comunidad Valenciana, desde donde en la sexta etapa afrontarán 181,3 km de montaña para acabar en el alto de Javalambre, de primera categoría, por segunda vez en la historia."Es un puerto muy duro, va como a rampas, pero la verdad es que se hacen diferencias", comentó el ciclista del UAE, Marc Soler.Tras una etapa de transición, el pelotón afrontará la octava etapa entre Denia y Xorret del Catí, cuajada de nuevo de dificultades montañosas, con llegada en un alto que tiene una pendiente media del 11% y rampas del 20%.Desde tierras mediterráneas y tras una jornada de descanso, llegará la 10ª etapa con una contrarreloj individual de 25 km, que puede servir para mover la general.La 'serpiente multicolor' girará hacia el norte camino de los Pirineos, donde en la 13ª etapa afrontarán un corto, pero duro recorrido de 134,7 km, entre Formigal y el alto del Tourmalet, en Francia.El coloso galo se estrena como meta en la ronda española con sus 17 km de subida con una pendiente media del 7,4% y rampas de hasta el 12%, que pondrán a prueba a los favoritos de la prueba."Llegar al Tourmalet será un hito en la historia de nuestra carrera", aseguró Guillén.Sin tregua Los ciclistas apenas podrán descansar tras esa dura etapa rompepiernas y al día siguiente, en su regreso a España, se enfrentarán a otros dos altos de categoría especial, uno de tercera y llegada en el puerto de Belagua, de primera categoría, que se estrena en la ronda española, en una etapa de 161,7 km.Los ciclistas abandonarán al día siguiente los Pirineos camino de Pamplona y tras la última jornada de descanso, empezarán a recorrer la costa Cantábrica para llegar a Asturias en la 17ª etapa de 122,6 km entre Ribadesella y el Angliru, otro de los altos míticos de la ronda española.El pelotón coronará dos picos de primera categoría antes de afrontar los 12 km del coloso asturiano con una pendiente media del 10,21% y rampas del 22%, que puede convertirse en el árbitro de esta 78ª edición de la VueltaAl día siguiente, una nueva etapa montañosa dará paso a otra de transición antes de afrontar la 20ª y penúltima etapa, postrero cartucho para la pelea entre los favoritos de la general.La etapa más larga de la Vuelta con 208,4 km entre Manzanares El Real y Guadarrama está cuajada de subidas y bajadas con hasta 10 puertos de tercera categoría, que supondrá un último esfuerzo antes de la entrada a Madrid al día siguiente.Le puede interesar
El belga Remco Evenepoel ganó este domingo la Vuelta a España, tras la 21ª y última etapa entre las Rozas y Madrid, que ganó al esprint el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE).El ciclista del Quick-Step se convirtió a sus 22 años en el primer belga en conquistar una grande desde que Johan de Muynck se impusiera en el Giro de Italia en 1978.Sólo una catástrofe podría haber despojado al belga de su primer triunfo en una gran vuelta, en la que está acompañado en el podio por los españoles Enric Mas (Movistar) y Juan Ayuso (UAE).A sus 19 años, Ayuso se convirtió en el ciclista más joven a subir al podio de una grande desde 1904.Evenepoel sucede en el palmarés de la Vuelta al esloveno Primoz Roglic, cuya caída cuando luchaba por la 16ª etapa marcó el último tramo de la ronda española.La última etapa de la Vuelta, convertida en una fiesta de homenaje al ganador, se decidió en un cerrado sprint en el corazón de Madrid.El pelotón corrió tranquilo desde la salida en Las Rozas hasta la llegada a Madrid, donde tenía que dar diez vueltas a un circuito urbano.A 45 km de meta y ya por las calles madrileñas, saltaron el danés Julius Johansen (Intermarché-Wanty-Gobert) y el australiano Lucas Plapp (Ineos Grenadiers) a los que el pelotón sólo pudo anular en el último kilómetro.En una rápida llegada, Molano impuso su golpe de pedal por delante del danés Mads Pedersen (Trek), segundo, y el belga Pascal Ackermann (UAE).Escuche el podcast Ser campeón viene con manual:
El belga Remco Evenepoel es el virtual vencedor de la Vuelta a España tras la 20ª y penúltima etapa, que ganó este sábado el ecuatoriano Richard Carapaz en el alto de Navacerrada.Carapaz (Ineos), que se alzó con su tercera etapa en esta Vuelta, superó en la meta de Navacerrada al holandés Thhymen Arensman (DSM) y al español Juan Ayuso (UAE), que dio entrada al grupo de los favoritos con Evenepoel.Solo un desastre el domingo en la última etapa podría impedir que el joven belga del Quick-Step, de 22 años, se alce con la victoria en el corazón de Madrid.Ganador de dos etapas en esta ronda española, Evenepoel aguantó los ataques del español Enric Mas, segundo de la general, y el equipo Movistar en la subida al Alto de la Morcuera, para amarrar su primera Vuelta.El belga mantiene 2 minutos y 5 segundos de ventaja sobre Mas, y 5 minutos y 8 segundos sobre el joven español Juan Ayuso (UAE), que completa el podio de la ronda española.El domingo tendrá lugar la última etapa, un recorrido completamente llano de 93 km entre las Rozas y el centro de Madrid.La etapa sirve tradicionalmente de desfile triunfal para el ganador y como última ocasión para los velocistas para apuntarse en una etapa en la ronda española.Escuche el podcast Ser campeón viene con manual:
El esloveno Primoz Roglic, que tuvo que abandonar el martes la Vuelta a España después de una dura caída en el esprint de la 16ª etapa, acusó el viernes a otro corredor, el británico Fred Wright, de haberle hecho caer de manera "inaceptable"."Las circunstancias de esta caída son inaceptables. No fue provocada por el mal estado de la ruta o un error de seguridad sino por el comportamiento de un corredor. No tengo ojos en la espalda, si no habría dejado sitio. Wright vino por detrás y me arrancó el manillar de las manos sin que pudiera reaccionar", denunció el esloveno en la página web de su equipo Jumbo-Visma.Roglic, que buscaba una cuarta victoria consecutiva en la Vuelta, cayó de manera violenta el martes a menos de 100 metros de la meta de la 16ª etapa, mientras intentaba recortar tiempo al líder, el belga Remco Evenepoel (Quick Step). Sangrando, con la piel levantada en varios sitios, se mantuvo un largo momento sentado, demacrado. Incluso a pesar de no sufrir ninguna fractura, no participó en la salida de la siguiente etapa, el día siguiente.Las imágenes no muestran de forma clara qué es lo que ocurrió durante el esprint. Cuarto de etapa, el inglés Fred Wright (Bahrain), que estaba codo con codo con Roglic en el momento de la caída, aseguró después de la carrera que no entendió qué había pasado y que no había en ningún caso "nada deliberado" de su parte."No estuvo bien", estimó Roglic el viernes. "Esas cosas no deberían pasar. La gente pasa a otra cosa como si no hubiera pasado nada pero yo no. No quiero que continúe así en nuestro deporte y quiero que esté claro", añadió el campeón olímpico en contrarreloj, que se siente "ligeramente mejor" pero que todavía no sabe si podrá volver a participar en alguna carrera esta temporada."Puedo andar un poco, eso me vale por ahora", dijo.Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
El danés Mads Pedersen ganó este viernes al esprint la 19ª etapa de la Vuelta a España con salida y llegada en Talavera de la Reina, tras la que el belga Remco Evenepoel sigue líder a la espera de la decisiva etapa del sábado.Pedersen (Trek-Segafredo) se anotó su tercera victoria de etapa en esta edición, al superar en la meta al británico Fred Wright (Bahrain) y al belga Gianni Vermeersch (Alpecin).El danés, ganador el martes en Tomares y hace una semana en Montilla, impuso su golpe de pedal en una llegada masiva, en una etapa que mantiene a Evenepoel al frente de la general.El belga del Quick-Step sigue teniendo 2 minutos y 7 segundos de ventaja sobre el español Enric Mas (Movistar), segundo clasificado, y 5 minutos 14 segundos sobre el tercero, el también español, Juan Ayuso (UAE).El sábado tendrá lugar la 20ª y penúltima etapa de la Vuelta, un recorrido de 181 km en la sierra madrileña entre Moralzarzal y el Puerto de Navacerrada.Los ciclistas harán un primer paso por este puerto, antes de enfrentarse a otras dos dificultades montañosas de segunda categoría y otra de primera en La Morcuera, para acabar de nuevo en el alto de Navacerrada.Hasta seis puertos de primera categoría que podrían ofrecer el marco para una sorpresa antes de la llegada el domingo a Madrid.Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
El belga Remco Evenepoel (Quick Step) fue el vencedor de la decimoctava etapa de la Vuelta a España disputada entre Trujillo y el Alto de Piornal (Cáceres), de 192 km de recorrido, reforzando así el jersey rojo de líder.Evenepoel se impuso en la cima inédita de Piornal en duelo directo con el español Enric Mas, quien siguió al líder a 2 segundos, mismo tiempo que el neerlandés Robert Gesink, tercer clasificado.Un golpe de autoridad de Evenepoel a tres días de la conclusión de la Vuelta, que afrontará con la roja y una renta de 2.07 minutos sobre Mas y de 5.14 respecto al español Juan Ayuso, tercero en el podio provisional.Este viernes se disputa la decimonovena etapa con salida y llegada en Talavera de la Reina, con un recorrido de 138.3 km.Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
Rigoberto Urán (EF Education-EasyPost), se sintió "muy feliz" tras imponerse en la meta de la etapa 17 de la Vuelta a España, hecho que supuso cerrar el ciclo de victorias en las tres grandes. El triunfo de la fe en si mismo, de la experiencia y de la fuerza que le queda al ciclista antioqueño de 35 años.“Siempre es muy lindo ganar. En la Vuelta lo venía buscando desde hace muchos años, porque uno ya tiene victorias en el Giro y en el Tour, y faltaba la Vuelta. Como corredor de tres semanas supone cumplir un sueño. Es un día muy especial. Terminar primero me da mucha felicidad", dijo emocionado.Urán fue el más fuerte entre los 13 corredores que protagonizaron la fuga del día, y al final, a pesar de los ataques de sus rivales, el ciclista de Urrao pudo entrar en primera posición."Soy el primero en creer en mí. Muchas veces, cuando no se cumplen los objetivos hay que ser realistas, pero hoy estoy feliz, contento, y aprovecho para mandarle un saludo a nuestro director, que le tocó abandonar la carrera con algunos problemas con su familia", dijo.Además, Urán precisó que "esta victoria significa que siempre tenemos que creer, luchar. A veces tenemos los resultados muy lejos e imposibles de llegar, pero lo importante es cada día levantarse con buena actitud, con felicidad e intentar no perder la ilusión. Es algo que yo llevo aplicando en mi vida”, detalló.El líder del EF Education explicó el desarrollo del momento de la verdad en la etapa, cuando a falta de 1 km comenzaron los ataques."Había corredores muy rápidos, obviamente tenía que gastar un poquito más porque era el que más me estaba beneficiando, sacando tiempo en la general. Corredores como Soler son muy fuertes, tenía que estar atento. Finalmente, a falta de 300 metros vi la oportunidad, y dije: ‘es ahora o nunca’. Lo intenté y logré una etapa muy linda para mí, para mi equipo y para mi carrera", concluyó.Le puede interesar: las noticias curiosas del deporte con Entretiempo
El colombiano Rigoberto Urán (EF Education) ganó la decimoséptima etapa de la Vuelta a España disputada entre Aracena (Huelva) y el Monasterio de Tentudía (Badajoz), de 162,3 km, en la que retuvo el maillot rojo el belga Remco Evenepoel (Quick Step).Urán se llevó su primera etapa en la Vuelta con un ataque cercano a meta que le permitió levantar los brazos con un tiempo de 3h.42m.28s, mismo tiempo que el francés Quintin Pacher (Groupama) y 2 segundos por delante del español Jesús Herrada (Cofidis).Los hombres de la general cruzaron la línea de 5.11 minutos con Evenepoel, Enric Mas y Juan Ayuso.En la general Evenepoel aventaja en 2.01 a Mas y en 4.51 minutos a Juan Ayuso. Carlos Rodríguez mantuvo la cuarta plaza a 5.20 y el colombiano Miguel Ángel López es quinto a 5.33.Clasificación general de la Vuelta a España:PUESTOCORREDORCORREDOR NÚM.EQUIPOTIEMPOSDIFERENCIABP1 REMCO EVENEPOEL134QUICK-STEP ALPHA VINYL TEAM65H 14' 05''-B : 6''-2 ENRIC MAS124MOVISTAR TEAM65H 16' 06''+ 00H 02' 01''B : 14''-3 JUAN AYUSO PESQUERA174UAE TEAM EMIRATES65H 18' 56''+ 00H 04' 51''--4 CARLOS RODRIGUEZ CANO86INEOS GRENADIERS65H 19' 25''+ 00H 05' 20''--5 MIGUEL ANGEL LOPEZ21ASTANA QAZAQSTAN TEAM65H 19' 38''+ 00H 05' 33''B : 10''-6 JOAO PEDRO GONÇALVES ALMEIDA175UAE TEAM EMIRATES65H 20' 56''+ 00H 06' 51''--7 THYMEN ARENSMAN151TEAM DSM65H 21' 51''+ 00H 07' 46''B : 10''-8 BEN O'CONNOR11AG2R CITROEN TEAM65H 23' 16''+ 00H 09' 11''--9 RIGOBERTO URAN61EF EDUCATION - EASYPOST65H 23' 38''+ 00H 09' 33''B : 12''P : 10''10 JAI HINDLEY44BORA - HANSGROHE65H 25' 45''+ 00H 11' 40''-
Este miércoles, Rigoberto Urán (EF Education) se impuso y se llevó la agónica victoria de la etapa 17 de la Vuelta a España, en una impresionante batalla justo en el puerto final para cruzar la meta; ‘Rigo’ se impuso con un tiempo de 3h.42.28.El colombiano llegó por delante del francés Quintin Pacher (Gropama) y del español Jesús Herrada (Cofidis), en un emocionante final, donde a falta de 100 metros se despegó de los demás ciclistas para tomar ventaja y, ahora, se trepó al top 10 de la general, es noveno. “Es una cosa de siempre intentarlo, no importa si fallamos, no bajar la moral. Gracias muchachos (…) A veces vemos los resultados muy lejos, lo importante es levantarse y no perder la ilusión”, dijo ‘Rigo’ ante los medios tras finalizar la etapa.En esta nueva jornada se movieron las fichas, en especial, por el retiro temprano del esloveno Primoz Roglic tras su fuerte caída el martes. Así, el belga Remco Evenepoel sigue líder de la carrera.Escuche aquí el podcast de Cómo como y mejore su alimentación:
El expresidente del Congreso de la República Roy Barreras salió este martes de una clínica en Estados Unidos en donde fue sometido a una cirugía, el último paso del tratamiento para curarse de un cáncer en el tracto digestivo."¡Batalla ganada! ¡Gracias a todos!", escribió Barreras en su cuenta de Twitter en donde publicó una foto en silla de ruedas cuando salía del hospital.Por su lado, el presidente Gustavo Petro escribió en redes sociales: "Felicitaciones", en alusión a la recuperación de Barreras.El viernes pasado, Barreras, a través de su cuenta de Twitter, comunicó que estaba próximo a ingresar al quirófano para la que denominó "la última fase de mi tratamiento".Y el sábado escribió: "He salido bien de la cirugía. ¡Lo logramos! Ya no hay cáncer en mi cuerpo. ¡Te gané esta batalla huesuda! Gracias por toda la energía positiva recibida".El político perdió su curul en el Congreso de la República luego de que el Consejo de Estado consideró que incurrió en doble militancia en las elecciones de 2022.Tras pasar por varios partidos, fue elegido senador para el periodo 2022-2026 por la lista de la coalición izquierdista Pacto Histórico, el partido de Gobierno.Luego de salir del Congreso, Barreras confirmó que Petro le ofreció la embajada de Londres, pero aclaró que no había hablado con él del tema."Le agradezco al señor presidente, con quien aún no he hablado, el ofrecimiento que me ha hecho conocer. He dicho desde hace semanas que mi vida en el Congreso había terminado", aseguró en su momento Barreras.Le puede interesar:
A través de Twitter Alessandro Paluzzi, experto en ingeniería inversa, publicó una captura de pantalla de lo que sería la nueva función en la que estaría trabajando Instagram. En la imagen se demuestra que la red social de propiedad de Meta muy pronto podría implementar su propio chatbot.Este nuevo chat entraría a competir con Mi IA de Snapchat, el cual le permite a los usuarios interactuar con preguntas tribales y pedir consejos útiles para planear un viaje o saber que regalar a una persona que esté de cumpleaños.La diferencia del chatbot de Instagram con el de Snapchat es que este le ofrecería a los usuarios la posibilidad de escoger entre 30 personalidades de inteligencia artificial y encontrar la que más se adapte a las necesidades.Además, en la captura de pantalla se puede observar que la herramienta de inteligencia artificial podrá usarse en otras conversaciones si el usuario no sabe cómo responder a una pregunta, por lo que el chatbot le sugerirá opciones para continuar con la charla.Chatbot de OperaTras el lanzamiento del ChatGPT de OpenAI el pasado 30 de noviembre de 2022, y el auge que esto representó a nivel mundial, algunas empresas como Microsoft también anunciaron la llegada de asistentes virtuales basados en inteligencia artificial que pueden ayudar a los seres humanos en sus tareas cotidianas.Sin embargo, recientemente se conoció la noticia de que el navegador Opera One, lanzado en el mes de abril y que buscaba ofrecer una experiencia modular y elegante, también implementará el uso de inteligencia artificial.De esta manera, Opera anunció a través de su blog oficial la llegada de Aria, su propio asistente de inteligencia artificial que viene integrado de forma nativa y gratuita en el navegador. Este asistente se basa en el ChatGPT, pero su información no se limita al contenido anterior a 2021, lo que lo convierte en una opción más avanzada.¿Cómo funciona Aria de Opera?En las próximas actualizaciones de Opera, los usuarios podrán ver el nuevo chatbot, Aria, en la barra lateral izquierda. Allí, los internautas podrán hacer preguntas, buscar información en la web y solicitar la generación de textos y códigos.La infraestructura "composer" de Aria le permite adaptarse fácilmente al usuario y conectarse con diferentes modelos de inteligencia artificial.Le puede interesar "Lanzamientos de Apple en la Conferencia Mundial de Desarrolladores":
Damar Hamlin, esquinero que sufrió un paro cardíaco durante un partido en enero pasado, completó este martes por primera vez una práctica con su equipo, los Buffalo Bills, de cara a la temporada 2023 de la NFL."Damar ha trabajado muy duro en el lado mental para esto. Físicamente está todo despejado, el verdadero problema es el mental después de haber estado donde estuvo", destacó el gerente general de los Bills, Brandon Beane.El pasado 2 de enero Hamlin sufrió un paro cardíaco durante el partido de temporada regular entre Buffalo y los Cincinnati Bengals. El jugador recibió reanimación cardiopulmonar (RCP) en el campo y luego de ser estabilizado fue trasladado a un hospital en el que permaneció una semana en estado crítico.El esquinero de 25 años recibió el alta médica para volver a jugar con su equipo en la NFL en abril pasado. Este martes Hamlin completó por primera vez una práctica en la que portó el casco de su equipo."Fue realmente importante para él, ahora tiene que seguir fortaleciéndose. El siguiente gran reto que se le viene será la próxima semana, cuando tenga que estar equipado completamente y realice su primera tackleada", explicó el gerente general del equipo.Luego del incidente que sufrió en el campo, Damar se ha dedicado a apoyar una iniciativa de ley que promueve el acceso a desfibriladores automáticos y la capacitación para su uso en escuelas secundarias en Estados Unidos.En marzo visitó al presidente Joe Biden en la Casa Blanca con ese objetivo.El defensivo nacido en McKees Rocks, Pensilvania, fue galardonado en febrero pasado con el Premio de la Comunidad Alan Page que otorga la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA) por destacada labor social a jugadores de la liga. La fundación de Hamlin, "Chasing M's", ha recaudado más de 10 millones de dólares.Le puede interesar:
El cantante y compositor argentino de música urbana Elian Ángel Valenzuela, conocido como L-Gante, fue este martes detenido en la provincia de Buenos Aires tras ser acusado de la "privación ilegítima de la libertad" de una persona, en una causa que incluye acusaciones de amenazas y de tenencia ilegítima de arma de fuego.Según confirmaron fuentes de la Policía bonaerense, el arresto de Valenzuela, de 23 años y a quien se denomina "imputado", tuvo lugar durante un registro policial en el barrio privado Club Banco Provincia, en el que se procedió a la búsqueda de armas de fuego, municiones y telefonía celular.En el caso está interviniendo la Unidad Fiscal 9 de la localidad de General Rodríguez, en el marco de un expediente abierto, en el que se investiga la presunta privación ilegítima de la libertad de un hombre llamado Gastón Torres."Este chico sufrió una privación ilegítima de la libertad, y amenazas. Elian Valenzuela en persona lo subió a punta de pistola arriba de un vehículo, lo llevó a pasear por General Rodríguez", expresó Leonardo Sigal, abogado del denunciante, en declaraciones al canal TN.Según agregó, ese hecho, en el que supuestamente estuvo involucrado otro joven más, duró aproximadamente "45 minutos, casi una hora", en los cuales su representado "estuvo privado de libertad con mucho miedo"."Terminó liberándolo a las 7 de la mañana, lo dejan en la puerta de una remisera (empresa de transporte privado) y le dan la libertad. El hecho es gravísimo", agregó.Por su parte, el defensor de L-Gante, Alejandro Cipolla, habló con el mismo canal televisivo mientras acudía al lugar del arresto."Estoy llegando a ver en qué situación está Elian. Por ahora lo único que tengo son rumores periodísticos de que se encuentra detenido", dijo el letrado, para agregar que, de tratarse de una detención, es "exagerada por la calificación legal en sí", y atiende más "a fines políticos que a otra cosa".Según informó el diario Clarín en su edición digital, los sucesos investigados ocurrieron en mayo pasado a la salida de un bar, cuando el cantante -que en los últimos tres años ha cosechado una gran popularidad con sus canciones y ha tenido otros problemas con la justicia- tuvo un "entrecruce con un grupo de jóvenes con los que tenía algún tipo de enojo"."De acuerdo a la denuncia, se los habría llevado amenazado a punta de pistola", señaló el diarioLe puede interesar: ¿Una rana con el nombre del Dibu Martínez?
A bordo de una camioneta de alta gama y sin placas llegaron varios hombres armados hasta el corregimiento Zapatosa, zona rural del municipio de Tamalameque (Cesar), donde irrumpieron en un negocio conocido como La Zona Joa y dispararon de manera indiscriminada contra varias personas que se encontraban allí reunidas.El ataque cobró las vidas de Enith Johana Romero Quintero, quien sería la dueña del establecimiento; Yoiner Saucedo Campusano, de 22 años, y Carlos Alberto Martínez Parra, de 47. Los tres murieron al instante tras recibir impactos en la cabeza y en el pecho.Durante el atentado, las balas también alcanzaron a Carlos Alberto Ortíz Guillén, un pescador de 43 años que debió ser trasladado al Hospital de Pailitas por heridas en una pierna y en una mano. Según la Policía, esta persona no reviste gravedad tras el ataque cuyos móviles son materia de investigación.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar: