La Nube, de BLU Radio, está presente en el Mobile World Congress que se realiza en Barcelona desde el 28 de febrero hasta el 3 de marzo. La periodista Juanita Kremer habló con Carlos Morales, PR director de Huawei mobile Latam, quien dio detalles sobre el lanzamiento de Smart Office, que es un ecosistema que hace el trabajo más efectivo.“Es un ecosistema que los entiende, que permite un trabajo con un flujo, liberando los ‘pain points’, que son dolores de cabeza como conectar una impresora, pasar información de la tablet al computador; esto lo estamos eliminando a través de este ecosistema que denominamos Súper Dispositivo”, detalló.Aunque este ecosistema de tecnología está enfocado en dispositivos de Huawei, Morales indicó que hay un estándar industrial que se denomina HiLink, en el que se puede usar cualquier otra marca para interconectarlo en diferentes dispositivos.“Pueden ser impresoras de otras marcas; en otros ámbitos, aspiradoras inteligentes, cámaras de seguridad o cerraduras inteligentes. Es decir, ese estándar aplica para cualquier industria y la productividad no es la excepción”, dijo.Entretanto, también comentó que la MatePad Paper tiene la cualidad de asimilar la lectura de libros digitales como si fueran físicos, sin que el usuario tenga cansancio visual.“Además, tiene cuatro semanas de baterías. Aquí también puedes usar la pluma de Huawei y hacer anotaciones. No solamente enfocada al entretenimiento, sino a la creación”, añadió.
El 13 de junio habría sido un día de celebración para la familia de Laura Valentina Páez, la niña de 9 años que fue reportada como desaparecida en Chiquinquirá y hallada sin vida días después en zona rural de Boyacá. Sin embargo, la fecha estuvo marcada por el dolor y el recuerdo.A través de TikTok, la madre de Laura Valentina publicó un sentido mensaje para conmemorar lo que habría sido su cumpleaños número 10. En el video, se observa una imagen de la menor, acompañada de un texto que dice: “Hija, siempre me haces mucha falta. Te extraño demasiado, hija mía”, mensaje que conmovió a usuarios en redes sociales.El caso de Laura Valentina sacudió al país en enero de 2025, cuando su desaparición fue reportada el día 16 de ese mes. El 23 de enero, tropas del Ejército confirmaron que el cuerpo encontrado en el río Minero, en límites entre Otanche, Pauna y Florián (Boyacá), correspondía a la menor.Las autoridades revelaron que fue asesinada por un hombre identificado como Daniel Josué Zambrano Cáceres, quien confesó que durante un mes se ganó su confianza. El sujeto aprovechó que la niña se quedaba sola en casa en las noches mientras su madre trabajaba, para convencerla de subirse a su vehículo bajo la excusa de “dar una vuelta”. Todo quedó registrado en cámaras de seguridad.La Alcaldía de Chiquinquirá lamentó profundamente el crimen. “Este desgarrador hecho nos llena de profunda tristeza y enluta a nuestra ciudad”, expresó la administración local en su momento.
Estos fueron los temas tratados y debatidos en La Nube este viernes, 13 de junio:Las recomendaciones de las mejores películas que pronto se estrenarán en cine y las que llegarán a las plataformas de streaming.Por otro lado, un experto habla sobre los cuidados al momento de recibir un correo sospechoso, pues pueden ser un virus o un mecanismo de estafa. Además, las aplicaciones que ahora monitorean la salud y el ciclo menstrual de las mujeres; una gran ayuda y ventaja. Y el karaoke recibió un importante reconocimiento que pocos esperaban.
En medio de un procedimiento de control vial en Floridablanca, Santander, se presentó un hecho que ha generado polémica en el municipio, el director de Tránsito, Rafael Antonio Marín Lozano, fue capturado tras ser señalado de agredir físicamente a un agente de tránsito.De acuerdo con lo reportado por la Veeduría Ciudadana Horus, el incidente ocurrió cuando el funcionario intervenía en un operativo en el que su propio grupo familiar se habría visto involucrado. Según versiones preliminares, los familiares del director estaban siendo requeridos por no portar los documentos exigidos para circular, momento en el que presuntamente Marín Lozano intentó evitar la imposición del comparendo.Videos compartidos en redes sociales muestran al director siendo abordado por la Policía Nacional y posteriormente conducido a una patrulla. En las mismas imágenes, se escucha al agente de tránsito involucrado denunciando haber sido golpeado por el funcionario. "Pongo en conocimiento el riesgo contra mi integridad física y lo que me pueda pasar en los próximos minutos por no colaborar en un procedimiento", expresó el agente Agudelo.John Faver Guerrero Mosquera, integrante de la Veeduría Horus, manifestó que los hechos estarían relacionados con un intento del director por evitar que sus allegados fueran multados. Por su parte, el alcalde del municipio, José Fernando Sánchez, se pronunció mediante un comunicado en el que aseguró que ya se ordenó una investigación interna para esclarecer lo ocurrido: “Conozco que hubo una gresca entre dos ciudadanos, al parecer entre un agente y el Director General o unos familiares suyos. He solicitado a los entes correspondientes que realicen las indagaciones necesarias”, indicó el mandatario.Mientras avanza la investigación, el caso continúa generando reacciones entre los habitantes de Floridablanca, quienes esperan claridad sobre la conducta de los funcionarios públicos involucrados.
Este viernes en Voz Populi hablamos de los diferentes temas políticos, nacionales e internacionales más importantes, acompañados del humor característico de cada uno de nuestros personajes en el programa.
Una joven colombiana residente en España se volvió viral en redes sociales tras compartir un recorrido por un supermercado que, según ella, es un verdadero paraíso para los latinos. Se trata de Primaprix, una cadena que ha ganado popularidad por ofrecer productos de diversas partes del mundo a precios asequibles.En el video, publicado en TikTok por la usuaria @lauragiraldo_, la joven resalta la amplia variedad de productos disponibles, desde artículos de cuidado personal hasta comidas típicas de América Latina. “Estoy en Primaprix y les voy a mostrar lo que siempre compro acá”, comienza diciendo mientras muestra algunos de sus productos favoritos.Entre los artículos destacados menciona aguas micelares, desmaquillantes, hidratantes de marcas reconocidas como Neutrogena, suplementos y vitaminas. Pero lo que más llamó la atención fue la gran cantidad de productos latinos: harina Pan, salsa Valentina, maltín Polar, Ponimalta, Postobón de uva y manzana, y refrescos Jarritos, entre otros.“En otros lugares te pueden sacar hasta 3 euros por cada gaseosa. Yo vengo aquí y me quiero llevar todo”, comenta entusiasmada. Además, señala que también hay productos de cuidado capilar a buen precio, como tratamientos con queratina y cremas de Garnier.Su publicación ha generado múltiples reacciones entre migrantes latinoamericanos, quienes agradecen estos espacios donde pueden reencontrarse con los sabores y marcas que les recuerdan a sus países de origen.El video ya acumula más de 20 mil reproducciones. “Yo encontré avena Alpina”, “Confirmado: Prima Prix es mucho más económico que el resto”, “Pensé que era la única a la que le gusta el de cabello Kallos, yo también utilizo el shampoo”, son algunas de las reacciones que dejó el video.