En medio del juicio disciplinario que se adelanta en la Procuraduría contra el general en retiro Óscar Atehortúa, exdirector de la Policía, por presuntas irregularidades en la entrega de casas fiscales en el Tolima cuando se desempeñaba como director del Fondo Rotatorio de esa institución, el coronel Albeiro Ruiz declaró que el general William Salamanca amenazó a Atehortúa.Los señalamientos fueron hechos bajo la gravedad del juramento y explicó que el proceso contra el general Atehortúa es una retaliación del general Salamanca. Además, aseguró que tuvo conocimiento de un encuentro entre los dos altos oficiales en el que Salamanca amenazó al exdirector de la Policía.“Mi general Salamanca nuevamente se dirigió y le dijo: yo a usted jamás le voy a perdonar que haya acabado con mi excelente carrera institucional y, palabras textuales: yo a usted me lo voy a tirar y no descansaré hasta sacarlo por la puerta de atrás de la institución, y voy a acudir a la cercanía que tengo con el sector político y medios de comunicación”, indicó el coronel Ruiz, testigo del hecho.Durante la audiencia, explicó el oficial que el general Atehortúa había ordenado citar a Salamanca en cuatro ocasiones, pero no acudió cuando lo citó y sorpresivamente llegó al despacho para recriminarle que tenía información de inteligencia y un audio que supuestamente demostraba que lo quería sacar de la Policía, a lo que el director contestó que eso no era verdad.Igualmente, el testigo se preguntó por qué el general Salamanca, si obró como gerente delegado por la dirección de la Policía para el proyecto de construcción de casas fiscales en el Tolima, lo recibió a satisfacción en el 2015 y cinco años después en 2020 denuncia supuestas irregularidades, lo que considera que es una retaliación.
El general William Salamanca, inspector y subdirector de la Policía, explicó en El Radar de BLU Radio la rotación en los cargos dentro de la institución. Además, se refirió a cómo se combatirá contra los grupos criminales.“Son dinámicas institucionales para continuar cumplimento las expectativas del Gobierno Nacional y de la comunidad. Al interior de la Policía asumiremos la responsabilidad para que haya una Policía más cercana, más confiable y transparente”, dijo.Le puede interesar: Partido Farc cita a Gobierno para que explique cómo está desmontando el paramilitarismo Alianza con el sector de los bares“Hay más de un millón y medio de colombianos vinculados a esta red, donde destacamos en esta gestión, liderada por el ministro de Defensa, la participación de Cotelco: más de 790 hoteles en el país trabajan de la mano con la Policía Nacional y la Policía de Turismo”, señaló.Lucha contra el hurto común“El presidente, el ministro de Defensa y el alto mando institucional, se plantearon una ofensiva en 16 ciudades para que esta permita golpear las estructuras de microtráfico de estupefacientes en Medellín, Cali, Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Pereira y demás. En estos lugares, con la Fiscalía General de la Nación se hace un previo análisis de inteligencia para capturar cabecillas que instrumentalizan niños para cometer delitos”, comentó.Aporte de los militares a la seguridad en las ciudades“Hemos analizado por qué delitos como el homicidio y el hurto se hacen presentes en el campo. Somos conscientes que la Policía, en esos territorios, aún no se ha hecho presente. Las distancias, la infraestructura no nos acompañan a pesar de que hay un planeamiento para cubrir esos lugares. Así las cosas, se busca que nuestro Ejército y la Armada generen prevención con mensajes de control de la criminalidad”, afirmó.
La Fiscalía General de la Nación llama a declarar al director de la Policía Nacional, general Rodolfo Palomino; al director de Protección de la Policía, general William Salamanca; y al director de la Dipol, general Jorge Luis Vargas, por presuntas interceptaciones y seguimientos a periodistas. El organismo indicó que tiene serios indicios de que la periodista Vicky Dávila y otros comunicadores fueron víctimas de estas conductas. Daniel Coronell, Felipe Zuleta, María del Rosario Arrázola, Gustavo Álvarez Gardeazabal y Claudia Gurisatti, también estarían entre los periodistas ‘chuzados’ por la institución. Al parecer una de las causas para estos seguimientos es que este grupo de personalidades ahondó en las denuncias de la llamada ‘Comunidad del anillo’, una especie de cofradía supuestamente armada para conseguir favores sexuales de cadetes y jóvenes oficiales con ansias de crecer en la escala jerárquica de la Policía. Comisión creada por el presidente Juan Manuel Santos El presidente Juan Manuel Santos anunció la creación de una comisión especial para investigar denuncias de corrupción en la Policía Nacional. “He decidido nombrar una comisión de muy alto nivel, totalmente independiente para que investigue a fondo lo que está sucediendo en la institución y que además nos dé unas ideas sobre qué hacer hacía adelante”, dijo. (Vea también: Si algo me llega a pasar, está el general Palomino: coronel Reinaldo Gómez). Agregó que esa comisión tendrá un plazo de 90 días para que presente un informe detallado con sus hallazgos y recomendaciones. “De esa Comisión harán parte los exministros de Defensa Juan Carlos Esguerra y Luis Fernando Ramírez, y el doctor Jorge Hernán Cárdenas, quien conoce a fondo la Policía como consultor. María Lorena Gutiérrez, Ministra de la Presidencia, actuará como Secretaria de esta Comisión”, reveló el presidente.(Lea también: No hay duda que estos escándalos son perversidad sistemática: general Palomino). El jefe de Estado aseguró que mientras espera el informe de la comisión seguirán avanzando las investigaciones que ya adelantan la Fiscalía General la Procuraduría y la Inspección General de Policía. El presidente también reiteró que al Gobierno no le “temblará la mano para actuar contra cualquier caso comprobado de corrupción o abuso” que se encuentre en la Policía Nacional o en cualquier otra entidad pública”. “No vamos a tolerar persecuciones o instigaciones a ciudadanos desde la Policía o desde cualquiera otra de nuestras instituciones”, puntualizó el primer mandatario. Escuche en este audio más información sobre las siguientes noticias -Emgesa asegura que no ha sido notificada sobre fallo de Corte Constitucional que suspende la operación de la hidroeléctrica de El Quimbo. -Las Naciones Unidas en Colombia le hizo un llamado al ELN para que inicie un acuerdo de paz con el gobierno colombiano. -Autoridades identificaron la segunda víctima del "monstruo de Monserrate". -Según el Observatorio de Drogas de Colombia, en los últimos años se ha descubierto 19 drogas sintéticas en el país. -Vista preliminar para conocer acusación hecha a alcalde de Caracas y a Manuel Rosales fueron aplazadas sin razón. -China entregará desembolsos a Ecuador por 2.800 millones de dólares para ejecución de proyectos de infraestructura. -Tribunal Electoral de Panamá anunció que levantó el fuero penal electoral al expresidente Ricardo Martinelli y a su esposa.
Este miércoles, 6 de julio, varios barrios de Bogotá tendrán cortes de agua, según informó la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá.De acuerdo con la información entregada, los cortes de agua programados se realizan por obras de reparación en las redes de distribución de algunos sectores de la ciudad y mantenimiento preventivo.La empresa recomienda a los usuarios abastecerse de agua y racionalizarla durante el corte. Además, informó que contará con el servicio de carro tanques, que darán prioridad a lugares como hospitales.Los cortes de agua iniciarán entre 9:00 y 10:00 de la mañana, y durarán 24 horas.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
En el programa de Blu 4.0 de este martes, 5 de julio, se conectó una de las personas que denuncia haber sido estafada por una plataforma de criptomonedas colombiana.“Ellos no lo consideran estafa sino un ‘break’ para recuperar su liquidez. Estaríamos hablando de entre 140 y 150 mil personas estafadas”, agregó.Además, el mayor Andrés Ramírez, miembro de la dirección cibernética de la Policía Nacional, habló sobre el caso de la plataforma de criptomonedas colombiana acusada de estafa.“Hemos notado que duran activas alrededor de 2 meses y lo que buscan es la inversión o captación masiva de recursos por parte de diferentes usuarios que esperan un retorno”, dijo.Por último, Karol Fajardo, directora del Instituto Distrital de Turismo y Ledys López, subsecretaria de Turismo de la Alcaldía de Medellín, dieron detalles sobre la primera Red Iberoamericana de Destinos Turísticos Inteligentes conformada por Bogotá y Medellín.“Esperamos que más destinos de Colombia puedan tener este modelo de gestión que lo que hace es organizar la información que se tiene, la forma de tomar decisiones y articular todas las secretarías”, comentó Fajardo.Escuche el programa completo de Blu 4.0:
El guitarrista mexicano Carlos Santana se desmayó este martes en pleno concierto en un auditorio al aire libre en Michigan (EE. UU.), según indicaron varios de los asistentes en las redes sociales y la prensa local.Santana llevaba unos 40 minutos de concierto en el auditorio Pine Knob Music Theatre de Clarkston (Michigan), al noroeste de Detroit, cuando se desmayó y tuvo que recibir atención médica en el lugar.Aproximadamente veinte minutos después, el artista fue retirado del escenario en camilla, un momento que fue captado por los teléfonos de los asistentes, que lo compartieron en las redes y en ellos se pude ver a Santana saludar con la mano.Los responsables del concierto avisaron entonces de que el resto del espectáculo quedaba cancelado y se pidió rezar por Santana a causa de "un asunto médico serio".Santana, de 74 años, fue pionero en fusionar ritmos latinos con el género rock en la banda homónima que fundó en 1966 y, desde entonces, su figura y su música han obtenido todos los reconocimientos posibles.Entre otros, figuran el del Salón de la Fama del Rock and Roll y el de la lista de los 100 mejores guitarristas de la historia, elaborada por la revista Rolling Stones.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 5 de julio, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este martes 5 de julioEl Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este martes 5 de julioEl número ganador fue 4159, signo Sagitario.Conozca además los resultados de los chances de este 5 de julio:Paisita Noche: 6618Antioqueñita 2: 2570Dorado Tarde: 3084Motilon Tarde: 8648Astro Sol: 4159 - SagitarioCaribeña Día: 4990Culona Día: 4947Pick 4 Día: 6715Pick 3 Día: 560Sinuano Día: 8047Pijao de Oro: 7167Paisita Día: 7519Chontico Día: 6676Fantastica Día: 2755Saman: 9443Cafeterito Tarde: 7497Dorado Mañana: 1234Antioqueñita 1: 6277Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero
Este martes, 5 de julio de 2022, se jugó un nuevo sorteo de Mega Millions, con una bolsa de 370 millones de dólares o bien un premio en efectivo de 213.3 millones.Winning Numbers Mega Millions -Tuesday, July 5, 2022All Winners Mega MillionsLos sorteos de Mega Millions se llevan a cabo los martes y viernes a las 11:00 p. m., hora del este.Se extraen cinco bolas blancas de un conjunto de bolas numeradas del 1 al 70; se extrae una Mega Ball dorada de un conjunto de bolas numeradas del 1 al 25.Usted gana si los números en una fila de su boleto coinciden con los números de las bolas extraídas en esa fecha. Hay nueve formas de ganar un premio, desde $2 hasta el premio mayor.Si nadie gana el premio mayor, el dinero se agrega al premio mayor para el próximo sorteo. Las posibilidades generales de ganar un premio son de 1 en 24.Le puede interesar: escuche el podcast Cuatro punto cero