Caracol Televisión llega este miércoles, 2 de noviembre, a todos los hogares colombianos con su más reciente apuesta: La Descarga, el templo de la música, el primer programa que combina un formato reality con uno musical.Desde las 8:00 de la noche, los televidentes podrán disfrutar de este nuevo programa musical que, además, hará que sus participantes vivan juntos y muestren su talento para la convivencia.Los mentores elegidos para esta competencia fueron Maia, Marbelle, Santiago Cruz y Gusi. Además, participarán los 91 mejores cantantes de todas las temporadas de Yo Me Llamo, A Otro Nivel y La Voz, con un único objetivo: convertirse en el mejor artista de todos los tiempos.Caracol Televisión detalló que son más de 600 millones de pesos los que estarán en juego para esta apuesta única en el país.Según Graciela Aguilera,gerente de Entretenimiento del canal, La Descarga será como un disco, lo que significa que se mostrarán los dos lados de los artistas. Un perfil en el que se muestra este como “una persona perfecta e impecable”, así como otro en el que “son humanos, es una descarga de realidad y emoción que no se imaginan”.
Edinson Torres Rondón, un caleño con arraigo en el Quindío, fue el ganador de la cuarta temporada del programa de concurso Yo Me Llamo en Panamá. El triunfador de esta versión del taquillero reallity imitó a Leonardo Favio.El imitador quindiano dice que nació como artista en Armenia. Su oficio consistía en “perifonear” en los almacenes de la ciudad y trabajar como animador en las calles, sin embargo, fue después de la pandemia que en medio del rebusque decidió cantar en los espacios públicos para ganar dinero.“Cantaba mucha balada, pero cuando cantaba yo Leonardo Favio veía que había mucha empatía de la gente y me daban más dinero. Incluso una vez me dieron 50.000 pesos para que cantara ‘La Rubia del Cabaret’”, comentó.Fue así como decidió concursar en la última versión de Yo Me Llamo en Colombia, sin embargo, su competencia más fuerte Sergio Moscoso, lo sacó en los primeros capítulos.“Llego y me presento a Yo me llamo Colombia, los tres jurados me dan un sí, paso a Bogotá y en Bogotá me doy cuenta de que hay otro ‘Leonardo Favio’. A él le colocan ‘Ella ya me olvidó’ a mí me colocan ‘Más que un loco’, una canción que muy difícil que no la tenía muy bien preparada y cuando hice la segunda presentación en Bogotá me sacaron ahí mismo”, puntualizó.La decisión del jurado lo llevó a probar una segunda oportunidad en el exterior en donde se cumplía la cuarta versión de este popular programa en Panamá, tras presentar audiciones quedó elegido y avanzó hasta la fase final compitiendo con personalidades propias del país, sin embargo, su carisma y su talento lo llevó a ser el primer ciudadano extranjero en ganar el concurso."Las personas son muy de votar siempre por la gente aquí de Panamá, le dicen la gente del patio, siempre votan por la gente de Panamá pero yo desde que llegué el primer día la gente se enamoró", sostuvo el imitador.Edinson Torres regresará el 3 de agosto a Colombia en donde espera ser recibido por su familia quienes fueron clave en este proceso, pues lo apoyaron y jamás dudaron de sus capacidades y de sus sueños.Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí:
Luego de ofrecer un show musical en Medellín el pasado domingo, el artista de música popular Yeison Jiménez, tuvo que ser hospitalizado de emergencia.De acuerdo a las primeras informaciones, al parecer, durante su concierto, le dio aviso a su equipo de trabajo de que no se sentía bien y lo llevaron de inmediato a un centro asistencial para ser atendido.El caldense publicó en sus historias de Instagram un video en una camilla, con mascarilla de oxígeno y canalizado: imágenes que preocuparon a sus seguidores, quienes se manifestaron de inmediato en las redes sociales."No aguanté más", fue el mensaje que el artista puso en cuenta personal. Por ahora no se conocen detalles de esta situación, que generó angustia no solo entre sus fans, sino también en sus colegas.El también jurado del reality 'Yo me Llamo' del Canal Caracol, no se ha pronunciado al respecto, ni ha entregado declaraciones; por lo que su estado en este momento es una incógnita.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las implicaciones de la decisión de la Procuraduría en el caso del alcalde de Medellín:
Ciro Quiñonez, exparticipante de 'Yo Me Llamo', reveló que Yeison Jiménez, jurado del reality de imitación, le dijo que grabaría con él un video cuando estuviera flaco, lo que lo llevó a someterse a siete cirugías en un solo procedimiento."Se me da la oportunidad con Yeison Jiménez pero él me dice 'yo grabo contigo el vídeo cuando estés flaco'. Cuando llegues a 75 y me muestres grabamos", dijo Quiñónez en La Red, agregando que eso ocurrió cuando él pesaba 86 kilos."En la final de Yo Me Llamo me auto-examino y digo ese no es el artista que usted debe reflejar, hay algo que no está consecuente con su carrera, sus canciones y su imagen. Me vi gordo", prosiguió el artista, quien aseguró que ya habían intentado mejorar su aspecto físico con alimentación."(Las cirugías) hacen que yo sonría hoy diferente, hasta tenía temores. Me siento ahora con el autoestima muy arriba, renovado y me siento competitivo en todos los sentidos, esas son las condiciones en las que debe estar un artista", concluyó Ciro Quiñonez, quien detalló que las cirugías a las que se sometió, en una sola intervención, fueron Liposucción con marcación abdominal, bichectomía, lipopapada, liposucción de hombros, brazos y pecho.Escuche el podcast Sin Tabú:
El cantante Kismann Moncada, más conocido como ‘Maluma’ en la última temporada de Yo Me Llamo, se confesó sobre lo que ha tenido que vivir tras su aparición en el reallity.En el programa La Red, del Canal Caracol, el artista confesó que varias mujeres le han hecho propuestas indecentes.Además, precisó que muchas de ellas le han mandado fotos por Instagram, en algunas de esas imágenes se les puede apreciar ligeras de ropa.De acuerdo al imitador del ‘Papi Juancho’, estas escenas se han repetido en varias oportunidades, sin embargo, ha sido cauteloso de “no caer en la tentación”.Por otro lado, el artista también contó cómo ejercita su cuerpo para verse aún más atractivo y seguir enamorando al público con su voz y carisma.Vea el video completo aquí:
Muy románticos y dándose besos. Así fueron sorprendidos dos exparticipantes de la más reciente temporada de Yo Me Llamo, el exitoso programa emitido por Caracol Televisión.Las imágenes fueron emitidas en la sección de ‘El Fisgón’ en el programa La Red, uno de los más vistos los fines de semana en la televisión nacional.Se trata de Yo Me Llamo J Balvin y Yo Me Llamo JLo, quienes no ocultaron su amor mientras compartían juntos en un centro comercial.Las imágenes prontamente se hicieron virales y causaron sensación en el mundo del entretenimiento.Vea aquí las imágenes completas:Escuche el podcast 'Sin Tabú':
Yo me llamo, el concurso musical más querido por los colombianos finalizó dejando como ganador a Camilo Sesto en una emocionante y emotiva final que acaparó la atención del país. El último capítulo del concurso alcanzó 55,7% de share y 17,1 puntos de rating, convirtiéndose en la final más vista en la historia del programa; 6 de cada 10 televisores estaban sintonizados con el doble perfecto.Alejandro León, el participante que imitó al cantante español, se llevó a casa 500 millones de pesos tras vencer en votaciones a Maluma en un mano a mano que se convirtió en tendencia nacional y con una votación total que superó los 3 millones de votos y los 15 millones de usuarios únicos en las plataformas de Caracol Televisión.Además, la octava temporada Yo me llamo lideró las cifras de audiencia frente a todos los competidores nacionales y extranjeros durante los 70 días que estuvo en pantalla, alcanzando un promedio de participación de 51.5% y un rating promedio de 14.3%, lo que equivale a un promedio de más de 6 millones de televidentes cada noche.El alcance total del programa superó el 81%. Lo anterior, demuestra que, de cada 10 colombianos, 8 tuvieron contacto con el exitoso formato que en esta oportunidad fue presentado por Carlos Calero y Melina Ramírez.De esta forma finalizó una nueva temporada del concurso que noche tras noche llevó a los hogares colombianos impecables shows de imitación de la mano de un exigente jurado conformado por la diva Amparo Grisales, el maestro César Escola y el cantante Yeison Jiménez.Este martes 8 de marzo a las 8:00 p.m. es el gran lanzamiento de Desafío The Box, el reality que celebra 18 años y en el que Amazónicos, Antioqueños, Boyacenses, Cachacos, Cafeteros, Llaneros, Costeños, Patusos, Santandereanos, Vallecaucanos y Super humanos de Tolima grande medirán su fuerza, inteligencia y tenacidad para ganar el premio final.Esta noche, junto a Andrea Serna y a Gabriela Tafur, conozca una nueva generación de Super humanos que está lista para el desafío más rudo de sus vidas.Siga y escuche el podcast de El Consultorio:
Este lunes, 7 de marzo, Caracol Televisión se mantuvo en los primeros lugares del rating, convirtiéndose en el canal más visto por los televidentes.De acuerdo a las novelas y realitys, 'Yo me llamo' sigue arrasando, pues se posicionó con 17,09 como el programa más visto en Colombia. Seguido aparece 'Arelys Henao', que se ubicó de segundo lugar con un 13.65.Después aparece Noticias Caracol de las 7:00 p.m. con un puntaje de 10,29, luego 'Nuevo Rico, Nuevo Pobre' con un 9,21 , en un puesto más abajo aparece Noticias Caracol de las 11:00 con un puntaje de 6.41. Por último está, 'Masterchef Celebrity' con un puntaje de 6.11 y luego vecinos con 6,03. Le puede interesar. Escuche el podcast de Bien Puesto:
El imitador de Camilo Sesto, ganador de Yo Me Llamo, habló con Caracoltv.com sobre sus planes a futuro tras ganar en la final a Maluma.
"El sueño no termina aquí", dijo a Caracol TV, Maluma, quien quedó en el segundo lugar de Yo Me Llamo, que ganó el imitador de Camilo Sesto.
Indignación en la capital del Valle del Cauca a raíz de una serie de denuncias por un supuesto agente de tránsito que está cobrando dinero a los conductores de la ciudad de Cali. Este hombre fue 'pillado' en el actor por agentes de tránsito al notar que las placas de la moto no correspondía con las de la Secretaría de Movilidad.De acuerdo con la información detallada sobre el caso, el falso agente fue sorprendido con logos distintivos del cuerpo de agentes de Cali, por la carrera 15 con calle 59 en el barrio El Trébol.La información preliminar de las autoridades es que ya son varios los conductores que han sido víctimas de estafas por presuntos guardas en esta zona, cobrándoles desde 50.000 hasta 300.000 pesos por presuntas infracciones."Aunque el hombre ya fue identificado y se tienen algunas pistas de su posible paradero, decidieron ofrecer una recompensa para que la ciudadanía aporte información que permita ubicarlo con prontitud", aseguró el secretario de Seguridad y Justicia, Jimmy Dranguet.Las autoridades ya radicaron la denuncia ante el ente competente por el delito de simulación de investidura o cargo.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Los operativos que se adelantaron en los municipios de Turbo, en Antioquia; Buenaventura, en el Valle del Cauca; y Tumaco, en Nariño, permitieron las capturas de Alberto Herrera Vallecilla, Grismaldo Vallecilla Enrique y Jaime Eliecer Hurtado Rendón, quienes, según la Fiscalía, serían los encargados de verificar rutas y embarcaciones, mantener nexos con organizaciones narcotraficantes internacionales, la búsqueda de hombres con conocimientos marítimos para sacar los cargamentos en lanchas rápidas y semisumergibles por el Pacífico colombiano y el acopio de estupefacientes en zonas costeras mientras eran embarcados.Según la directora especializada contra el narcotráfico, Maria Elena Monsalve Idrobo, los tres hombres fueron solicitados por las autoridades norteamericanas."Fueron capturados en atención a una solicitud de extradición, elevada por una corte distrital de Estados Unidos para el Distrito medio de la Florida, por cargos relacionados con el tráfico transnacional de estupefacientes", dijo Monsalve.La Fiscalía explicó que los cargamentos ilícitos salían del Pacífico colombiano rumbo a países de Centroamérica y Estados Unidos y los capturados quedaron a disposición de la del ente acusador mientras se adelantan los trámites para formalizar su extradición.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
A raíz de los incendios que se vienen presentando en la Orinoquia, Meta y Antioquia ha empeorado la calidad del aire en Bogotá y Medellín. Esto por la concentración de material particulado desde el pasado 22 de marzo, sobre todo en el suroccidente de la capital. Es por esto por lo que la Secretaría de Ambiente de Bogotá declaró alerta preventiva y temporal donde se vigilan las condiciones desde 19 estaciones de TransMilenio.Según el más reciente reporte de la entidad, las lluvias y vientos que se han presentado en las últimas horas en Bogotá han disipado material particulado, mejorando levemente la calidad del aire en la capital. Las estaciones de Carvajal y Sevillana reportan malas condiciones, Kennedy y Fontibón regulares y el resto de la ciudad está en moderado.“Las lluvias de las últimas horas y la dirección de vientos han permitido la dispersión de material particulado. Los incendios forestales que se presentan en la Orinoquia, Meta y Antioquia siguen incidiendo en la calidad del aire”, señaló el Distrito.La Secretaría de Ambiente sigue realizando seguimiento a los factores internos y externos que puedan incidir en la concentración de material particulado.Más de 40 toneladas de basura fueron retiradas del sector de San Bernardo en el centro de BogotáEn la noche de este viernes y la madrugada del sábado los Comandos Nocturno, Centro y Bogotá Limpia, liderados por la Secretaría de Seguridad junto con la Policía, realizaron una intervención en el sector de San Bernardo, de la localidad de Santa Fe en el centro de Bogotá.En el operativo, las autoridades recolectaron 42 toneladas de basura, se incautaron armas blancas y estupefacientes y se suspendió la actividad económica a tres de los llamados ‘pagadiarios’ y otros establecimientos comerciales que no cumplían con la documentación requerida para funcionar, además que se desmontaron 10 cambuches.“Cerramos y sellamos tres pagadiarios; trasladamos a 30 habitantes de calle a lugares de paso donde ellos aceptaron la oferta institucional”, señaló el secretario de seguridad de la capital del país, Oscar Gómez Heredia.Le puede interesar:
Aunque las condiciones hidrometeorológicas se mantienen estables en gran parte de la región Caribe, pues aún la primera ola invernal del 2023 no toca la puerta, la poca humedad de los suelos continúa obligando al Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, a mantener la alertas roja vigente en los departamentos del Magdalena, La Guajira y Cesar por el alto riesgo incendios forestales.Diana Rueda, jefe de la Oficina de Pronósticos y Alertas del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales, Ideam, explicó este sábado que aunque las alertas varían dependiendo de los factores climatológicos, se prevé que las alarmas en cercanías a la Sierra Nevada de Santa Marta puedan mantenerse vigentes hasta mediados del mes de abril."Tenemos condiciones especiales y monitoreo constante en cercanías a la Sierra Nevada de Santa Marta, lo que incluye algunos sectores dispersos en La Guajira y Cesar, dónde también contamos con algunas alertas vigentes por la poca humedad en el suelo y el alto riesgo de incendios en la cobertura vegetal", explicó Rueda.Es así como también, con el paso de las horas, los vientos continúan intensificando en el litoral de los departamentos de Atlántico, Magdalena, Bolívar, Sucre y Córdoba; un amplio territorio del Caribe que está siendo impactado por la interacción de dos fenómenos de baja y alta presión en el Mar Caribe.Por los vientos que alcanzan velocidades cercanas a los 50 km/h y olas de hasta 2.5 metros de altura, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales declaró la alerta naranja en el Caribe para advertir sobre la necesidad de reforzar las medidas de precaución, tal como lo reiteró el capitán de navío Jesús Zambrano, capitán del puerto de Barranquilla."En tal razón, se recomienda a las embarcaciones menores que hacen navegación en sectores costeros del departamento del Atlántico que verifiquen las condiciones de seguridad de sus naves, hagan los reportes y estén atentos a las alertas que emitimos desde la Estación de Control y Tráfico Marítimo", acotó Zambrano.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'
Como un turista común y corriente, recorriendo los pasillos del centro comercial El Tesoro, se dejó ver la leyenda del rock, aparentemente, el vocalista de Guns N' Roses, Axl Rose, durante la tarde del viernes, 24 de marzo.Al cantante se le vio acompañado por quien parecer ser su manager Beta Lebeis, quien trabaja con él hace más de 20 años y, aunque muchos aún dudan si efectivamente era Axl, el mismo artista replicó uno de esos videos en la cuenta de instagram.Según cuentan las personas, incluso se acercaron para tomarse una fotografía con el legendario músico, pero Lebeis no se los permitió.Lo cierto es que en Medellín la gente se pregunta si efectivamente era Axl Rose y cuál es el motivo de su visita a la ciudad.Le puede interesar: 'Titulares Deportivos'