
Madre e hijo fueron enviados a la cárcel por vender estupefacientes en su casa en Medellín
En medio del operativo de las autoridades, la mujer lanzó por la ventana una bolsa con los estupefacientes.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Madre e hijo fueron enviados a la cárcel por vender drogas en su vivienda en el barrio Trinidad de Medellín. En medio del operativo de las autoridades, la mujer lanzó por la ventana una bolsa con los estupefacientes
La Fiscalía General de la Nación obtuvo medida de aseguramiento en centro carcelario en contra de Deisy Maryelith Cano Castrillón y su hijo Yeiner David Pereañes Cano, quienes fueron enviados a la cárcel por parte de un juez de control de garantías, mientras avanza su proceso judicial por los delitos de tráfico de estupefacientes, porte ilegal de armas de fuego y destinación ilícita de bienes muebles o inmuebles.
#Video Madre e hijo fueron enviados a la cárcel por vender drogas en su vivienda en el barrio Trinidad de #Medellín. En medio del operativo de las autoridades, la mujer lanzó por la ventana una bolsa con los estupefacientes. #MañanasBlu pic.twitter.com/BvXbHjjecP
— Blu Antioquia (@BLUAntioquia) May 15, 2025
Según la investigación del Grupo Antinarcóticos y de Tareas especiales del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), se obtuvo información sobre la existencia de un inmueble ubicado en el barrio Trinidad de Medellín, más conocido como barrio Antioquia, en el que al parecer dosificaban estupefacientes para su posterior comercialización.
Luego de ello, en medio de una diligencia de registro y allanamiento adelantada por servidores del CTI, con el apoyo del Ejército Nacional, madre e hijo fueron capturados.
Allí, las autoridades les incautaron 8.769 gramos de marihuana, 146 gramos de cocaína, 9 gramos de anfetaminas, un arma de fuego, 12 cartuchos de diferentes calibres, dos cuadernos de contabilidad y otros insumos para el empaque y dosificación de sustancias alucinógenas.
De acuerdo con la Fiscalía, durante el operativo la mujer habría tirado por la ventana la bolsa que contenía el estupefaciente, con el fin de no ser encontrada por la policía judicial. Se presume que el estupefaciente pertenecería a un grupo delincuencial con injerencia en el sector.