Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Lluvias generan movimiento en masa de las basuras en La Pradera: así trabaja EPM

Luego de la crisis de basuras, EPM y Emvarias han desarrollado un sinfín de procedimientos para evitar el cierre del depósito de La Pradera.

relleno sanitario La Pradera
Relleno sanitario La Pradera.
Foto: EPM

Empresas Públicas de Medellín y Emvarias dieron a conocer el panorama que vive hoy en día el relleno sanitario La Pradera luego de la crisis de basuras que ha provocado que haya un sinfín de procedimientos para evitar el cierre del depósito, lo que afectaría a 42 municipios que depositan sus residuos allí.

Además, EPM reconoció que ha invertido casi 16 mil millones de pesos para la remoción de los residuos y así evitar que el movimiento en masa de basura ocasionado por las lluvias llegue hasta el río Medellín y provoque una emergencia ambiental.

Sobre la situación actual, el vaso Altaír ya dejó de recibir basuras hace aproximadamente 6 meses y por ello tuvieron que habilitar el vaso La Música. Dicho depósito había sido cerrado en diciembre de 2014 y tuvo que ser reabierto hace dos meses.

Además, EPM tuvo que abrir un lugar adicional para poder disponer los residuos mientras se abre el brazo La Piñuela. Precisamente, esta situación podría generar un rebose de basuras hasta el río Medellín, así lo explicó el gerente de EPM, John Maya.

"De los residuos que estaban depositados en uno de los vasos, en este caso Altair, ya rebosaron ese dique sur y nos ha generado unas dificultades complejas. Estamos trabajando en este momento para no plantearlo como una cosa catastrófica, pero que no deja de ser de mucho cuidado, de mucha complejidad", explicó Maya.

Publicidad

Sobre lo que se viene en La Pradera, Empresas Públicas de Medellín aseguró que hasta septiembre de 2024 se hará la disposición en la zona extra que abrieron. Luego el vaso La Música funcionará hasta enero de 2025 cuando se tiene previsto que comience a funcionar el vaso La Piñuela que tendrá una vida útil de 7 años.

  • Publicidad