
¿Se avecina nuevo paro minero en Bajo Cauca? Rechazan operativos de la fuerza pública
Dicen que el Gobierno Nacional ha incumplido y por eso han bloqueado las vías.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
¿Se prepara un nuevo paro minero en el Bajo Cauca? Organizaciones anunciaron consultas en los territorios ante el descontento por recientes operativos de la fuerza pública que terminan en la destrucción de maquinaria. Dicen que el Gobierno ha incumplido y por eso han bloqueado las vías.
Una bomba de tiempo para el Gobierno nacional sigue siendo el Bajo Cauca antioqueño, pues recientes acciones de la fuerza pública contra la minería informal han producido un malestar generalizado en el gremio que no descarta un paro en la región por cuenta de incumplimientos del Gobierno nacional.
Así lo expresó en un reciente comunicado la Federación Agrominera Industrial del Bajo Cauca y el sur de Córdoba, quienes destacaron que las autoridades siguen sin cumplir protocolos en el marco de operativos que terminan con la destrucción de maquinaria.
Juan Sebastián Castro, integrante de la Federación, indicó a Blu Radio que tras una reunión sostenida hace pocos días con el gobernador Andrés Julián Rendón y el ministro de Defensa, Pedro Sánchez, se les comunicó sobre la continuidad de estos operativos, aunque siguen esperando el inicio de procesos de formalización y caracterización tal y como quedó estipulado en acuerdos alcanzados en octubre de 2024.
“El tema del avance de los acuerdos en este momento está en la baja, nunca avanza. Estamos en este proceso desde el 2023. El gobierno no cumple, dice que va a formalizar los mineros, le dicen a los mineros, venga yo voy a su unidad productiva minera, le hago una caracterización, cuántas máquinas tiene, cuántas personas dependen de usted. Todo se queda en promesas”, afirmó.
Por esta razón, el gremio minero en esta zona indicó que desde este martes iniciarán reuniones en cada uno de los municipios con el fin de escuchar problemáticas y definir agendas de movilización que podrían inclusive derivar un paro. Los encuentros también abarcarán varios municipios del sur de Córdoba.
Publicidad
“Vamos a visitar todo territorio masivamente y que la misma gente tome la decisión de decir listo, salimos a parte al día. Salimos a presentarla ese día. Vamos a hacer un plantón. Vamos a hacer una marcha porque aquí no somos solamente lo que decida la mesa. Aquí se tiene en cuenta la opinión de todos y tenemos que escucharlo a todos”; dijo.
El más reciente bloqueo por parte de mineros se registró en el municipio de Cáceres en un sector conocido como Pampas sobre la Medellín-Caucasia luego de que el Ejército incautara 13 dragas caperuza, 13 motores industriales, 21 dragas tipo buzo y 63 motores para las mismas.
Todo el material estaba avaluado en unos 660 millones de pesos y era utilizado sobre el cauce del río Cauca.