
Carlos Fernando Galán por marcha del silencio: “Desde 2008, no se veía una igual”
El alcalde de Bogotá destacó que no se presentaron alteraciones del orden público durante la jornada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, calificó como “impactante” la multitudinaria marcha del silencio que se llevó a cabo este domingo en la capital y en más de 30 ciudades del país. La movilización, que reunió a más de 70.000 personas en la ciudad, fue una expresión de rechazo a la violencia y un acto de solidaridad con el senador Miguel Uribe Turbay, gravemente herido en un atentado reciente.
Galán aseguró que no se presentaron alteraciones del orden público durante la jornada: “No hubo hechos que lamentar, ni vandalismo ni enfrentamientos. Fue una marcha pacífica realmente impactante, tal vez no recuerdo una de esas dimensiones desde hace años”, afirmó en entrevista con Mañanas Blu.
El mandatario comparó la movilización con la histórica marcha Un millón de voces contra las Farc, celebrada en 2008, resaltando su carácter ciudadano y transversal. “Los colombianos nos unimos cuando nos enfrentamos a la violencia”, sostuvo Galán, y destacó que lo ocurrido debe ser motivo de reflexión para todos los sectores políticos. “No podemos permitir que una campaña derive en miedo, amenazas o ataques”, advirtió.
Durante la entrevista, el alcalde enfatizó la necesidad de que los líderes políticos moderen su lenguaje y asuman una postura responsable en medio del clima de polarización que atraviesa el país. Galán reveló que este mismo mensaje se lo expresó directamente al presidente Gustavo Petro durante un consejo de seguridad.
“El presidente dijo que intentará trabajar en eso. Yo espero que se traduzca en hechos, no solo en anuncios”, afirmó. A su juicio, el lenguaje que convierte al contradictor en enemigo solo alimenta el ambiente hostil. “Los líderes tenemos una responsabilidad inmensa, especialmente quienes ocupamos altos cargos”, añadió.
Galán también fue consultado sobre el trino del presidente Petro, quien tras la marcha escribió que “era un engaño”, y llamó a contramarchas. Aunque reconoció el derecho de todos los sectores a manifestarse, insistió en que este es un momento que exige unidad y prudencia: “Esperamos que cualquier marcha se dé en paz, respetando los derechos de todos”.
Publicidad
El alcalde subrayó que la Marcha del Silencio no fue convocada por un solo sector político, sino que representó una voz amplia de la ciudadanía. “Vi gente de todos los sectores. Fue una expresión cívica espontánea”, dijo.