Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Paro nacional en Bogotá: estos son los puntos de concentración este 28 y 29 de mayo

Las principales centrales obreras saldrán en apoyo al Gobierno nacional y en contra del hundimiento de la consulta popular para el debate de la reforma laboral en el Congreso y el país.

CUT en movilización.jpg
CUT en movilización //
Foto: Facebook CUT

Luego del hundimiento de la consulta popular, liderada por el Gobierno nacional, el presidente Gustavo Petro llamó a las organizaciones populares a reunirse para convocar a un nuevo paro nacional, el cual, finalmente, se llevará a cabo este 28 y 29 de mayo en diferentes ciudades del país, también en apoyo a la reforma laboral.

"Las asambleas municipales deben lograr coordinar las organizaciones populares del municipio. Se convocan en las plazas municipales este sábado y domingo. Allí se vota el paro nacional", dijo en su cuenta de X.

Bogotá, Ibagué, Medellín, Cali, Bucaramanga, Manizales y Pamplona serán algunas de las zonas que se unirán al 'Gran Paro Nacional' de las centrales obreras con diferentes puntos. Pero al menos en la capital del país habrá una zona de encuentro en común: la Plaza de Bolívar.

Protestas marchas en Colombia y Bogotá AFP (1).jpeg
Marchas en Colombia
Foto: AFP

Puntos de concentración del paro nacional en Bogotá

Miércoles, 28 de mayo

  • Puente de la Dignidad (Usme): 11 a.m.
  • Universidad Nacional (Teusaquillo): 11 a.m.
  • Parque Nacional (Chapinero): 9:00 a.m.
  • Puente de la 170 con autopista norte (Usaquén): 5:00 a.m.
  • Parque de la campiña: 5:00 a.m.
  • Portal 80: 5:00 a.m.
  • Cruce Yomasa
  • Puente de la Dignidad
  • Éxito del 20 de Julio
  • Estación de Transmilenio Olaya
  • Portal de Transmilenio Las Américas
  • Portal de Transmilenio Suba
  • Parque El Virrey
  • Parque Banderas
  • Terminal del Sur
  • Los Héroes
  • Plaza de Bolívar
  • Parque de Los Hippies
  • Estadio El Campín
  • Parque Nacional

Jueves, 29 de mayo

  • Para este día se espera que sobre las 3:00 de la tarde lleguen las centrales, federaciones y demás gremios a la Plaza de Bolívar para llevar a cabo un cabildo popular.

También habrá protesta de taxistas en los siguientes puntos:

  • Ministerio de Transporte
  • Secretaría de Movilidad
  • Aeropuerto El Dorado
  • Terminal de Transportes El Salitre
  • Terminal del Sur

¿Quiénes se han unido a la convocatoria en Bogotá?

  • Confederación General del Trabajo (CGT).
  • Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC).
  • Central Unitaria de Trabajadores (CUT).
  • Liberales de Base.
  • Federación Colombiana de Educadores (Fecode).
  • Confederación Democrática de Pensionados (CDP).

¿Por qué hay paro nacional en Bogotá?

El objetivo principal de diferentes centrales es mostrar su apoyo a la consulta popular propuesta por el Gobierno nacional, en cabeza del presidente Gustavo Petro. Pero otras entidades y organizaciones aseguraron que también por otras inconformidades que se han dado en torno a la condiciones laborales en el país y la necesidad de una reforma para mejorarlas en todos los aspectos.