Publicidad
Publicidad
Publicidad
El cumbiódromo de la vía 40 estuvo lleno de alegría, sabor, cultura e identidad durante la Batalla de Flores , desfile que dio inicio a los carnavales de Barranquilla. Este año contó con la participación de 168 grupos folclóricos, divididos entre danzas, comparsas y disfraces colectivos e individuales que engalanaron las calles de la ciudad.
La Batalla de Flores, el desfile más emblemático del Carnaval de Barranquilla , estuvo cargado de identidad y cultura barranquillera, exaltando la riqueza patrimonial que le enseña al mundo que en Barranquilla se Baila Así.
El desfile inició a las 11:00 de la mañana desde la calle 85 hasta el puente de la María. Cuatro kilómetros de alegría, música, danzas, comparsas, disfraces, reinas, orquestas que mostraron la grandeza y diversidad de la Fiesta más grande de Colombia, Patrimonio de la Humanidad.
#ElCarnavalEsBlu Selva africana y las tradicionales marimondas engalanan la vía 40 de Barranquilla pic.twitter.com/UPGmwbv7No
— Blu Caribe (@BLUCaribe) March 1, 2025
#ElCarnavalEsBlu Derroche de color y alegría se vive a esta hora en el cumbiodromo de la vía 40 en el marco de la Batalla de Flores pic.twitter.com/2033ozDTIx
— Blu Caribe (@BLUCaribe) March 1, 2025
Publicidad
Tuvo la participación de 168 grupos folclóricos, divididos entre danzas, comparsas y disfraces colectivos e individuales que engalanaron la vía 40 organizados en siete bloques temáticos y una apertura dirigida por un bloque institucional enfocado en la cultura ciudadana y protección del medio ambiente a cargo del Programa Carnaval Sostenible de Carnaval de Barranquilla.
La reina del Carnaval 2025, Tatiana Ángulo Fernández de Castro, brilló en su carroza ‘Sinfonía de Pasión’, una obra majestuosa cargada de rosas y fantasía.
#ElCarnavalEsBlu La reina del Carnaval Tatiana Ángulo hace su arribo a la Batalla de Flores, poniendo a gozar a todos los asistentes pic.twitter.com/1iEjs4TKSn
— Blu Caribe (@BLUCaribe) March 1, 2025
Por primera vez en la historia de la fiesta los artesanos y maestros carroceros desfilaronjunto a sus carrozas, demostrando la importancia del trabajo artesanal que le da vida a las obras rodantes que recorren la vía 40 y es una de las grandes apuestas organizacionales por hacer visible lo invisible, dando una muestra del trabajo de quienes hacen que la fiesta sea posible.
Publicidad
Cristina Felfle, Reina del Carnaval 2015, Melissa Cure, Reina del Carnaval 2024, Valerie Dominguez, señorita Colombia 2005, Valeria Abuchaibe, Reina del Carnaval de Barranquilla 2018, Valeria Charris, Reina del Carnaval 2022, Martica Maturana, Natalia De Castro, Reina del Carnaval de Barranquilla 2023, entre otros, serán algunas de las personalidades que, a bordo de sus carrozas, se entregarán al público asistente.
#ElCarnavalEsBlu Exreinas del Carnaval de Barranquilla participan en la Batalla de Flores 2025. Barranquilleros las ovacionan pic.twitter.com/DWU1z4Brzf
— Blu Caribe (@BLUCaribe) March 1, 2025
También estuvo la Banda de Baranoa, las Casas Distritales de Cultura, los artistas Systema Solar, Yader y Uno de Champeta, Los Chamanes, Silvio y El Vega , Orquesta del Swing, Rafa Pérez, Línica, La Banda del 5, Grupo Bananas y Mr Black y Yuranis.
Este año, entre el talento de Blu Radio y Caracol Televisión estuvieron disfrutando de las fiestas Lorena Neira, María Consuelo Araujo, Amparo Grisales, Camilo Cifuentes, Alberto Linero, entre otros.
#ElCarnavalEsBlu El talento Blu radio y Caracol Televisión acompañan a los barranquilleros en su Carnaval pic.twitter.com/qv3v5WGLlf
— Blu Caribe (@BLUCaribe) March 1, 2025
Publicidad
Entre los asistentes al Carnaval de Barranquilla estuvo, en primera fila disfrutando del desfile de la Batalla de Flores, el alcalde Alejandro Char.
#ElCarnavalEsBlu El alcalde @AlejandroChar disfruta junto a propios y visitantes la Batalla de Flores del Carnaval de Barranquilla pic.twitter.com/2rkAtzpYMN
— Blu Caribe (@BLUCaribe) March 1, 2025
Publicidad