
Matanza de Puerto Colombia habría sido una retaliación entre bandas por tráfico de drogas
La Policía busca registros del hecho, luego de identificar que las cámaras de seguridad estaban desconectadas.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una confrontación entre bandas delincuenciales por asuntos relacionados con tráfico de drogas habría sido la causa detrás de la matanza que se presentó en una cabaña ubicada en Puerto Colombia, a menos de diez minutos en Barranquilla, que dejó tres muertos y nueve heridos en medio de una fiesta electrónica.
Al menos es la principal hipótesis que maneja la Policía Metropolitana de Barranquilla, luego de establecer que uno de los fallecidos y tres de los heridos presentan anotaciones judiciales. Lo anterior está asociado a hurto, estafa, concierto para delinquir y porte de estupefacientes.
Según explica el general Edwin Urrego, uno de estos heridos con anotaciones sería el principal objetivo de este ataque, sin embargo, todo es materia de investigación dentro del proceso, por estar presuntamente vinculado a la banda delincuencial Los Costeños.
"No se descarta que el hecho haya sido por retaliación por la venta de sustancias alucinógenas y estupefacientes", indicó a Blu Radio.
A esto agregó que las labores de investigación para identificar a los ataques ya fueron iniciadas, para lo que están solicitando registros de cámaras de seguridad de zonas cercanas al lugar de los hechos, pues las del lugar del evento no funcionaban.
La fiesta, que no tenía permiso para su realización, se habría desarrollado en medio de un alto consumo de drogas como tusi y marihuana, según explicó la Policía. Esto coloca de nuevo en el ojo de la opinión pública este tipo de encuentros privados en cabañas de Puerto Colombia, donde se realizan eventos masivos sin ningún tipo de control, tal y como se presentó hace dos años, en un festejó que dejó dos muertos también en una cabaña en la que se presentó un tiroteo por cerca de 20 minutos.
Publicidad
Por lo pronto, las autoridades están investigando para establecer responsabilidades, mientras se espera una mejora en la condición de los heridos.