
Oleoducto Caño Limón - Coveñas está fuera de servicio en medio de oleada de atentados
Una oleada de atentados terroristas y la instalación de decenas de válvulas ilícitas están obstaculizando uno de los oleductos más importantes del país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
El segundo tramo del oleoducto Caño Limón - Coveñas está fuera de servicio este jueves, 6 de marzo, a la espera de trabajos de reparación en Teorama (Norte de Santander) que cuentan con acompañamiento del Ejército Nacional.
De acuerdo con Cenit, esta es la reparación número 88 del ducto en los últimos meses, tras una oleada de atentados terroristas y la instalación de decenas de válvulas ilícitas.
El año pasado el oleoducto fue blanco de 35 atentados y 43 válvulas y este año vamos 7 atentados y 3 válvulas más.
"El transporte de crudo no se ha visto afectado porque se han habilitado rutas alternativas por ductos y operaciones logísticas que permiten entregarlo en la calidad requerida por las refinerías de Barrancabermeja y Cartagena, y también llevarlo al Terminal Marítimo de Coveñas para su exportación" señaló Cenit en un comunicado.
Publicidad
Los atentados terroristas se dispararon luego de que los diálogos entre el ELN y el Gobierno nacional entraron en crisis a finales del año pasado.
Los resultados reportados por Ecopetrol al mercado señalan a los atentados como una de las causas por las cuales la compañía perdió dinero en su segmento de refinación y petroquímica.
Ese segmento tuvo una pérdida de 483.000 millones de pesos frente a ganancias por 14.9 billones para el grupo Ecopetrol como un todo.
Según el reporte, los continuos atentados interfirieron en la carga de la refinería de Barrancabermeja.
Publicidad
Junto a los atentados Ecopetrol también mencionó la caída en los precios de los combustibles como causa de los resultados de refinación y petroquímica.
Publicidad