Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

¿Cuáles son las lesiones más frecuentes por el uso del celular?

El doctor Fabio Tandioy, cirujano de la mano de la Universidad de Barcelona, en Casa Blu compartió algunos consejos importantes para prevenir estas lesiones y mantener la salud mientras se usa el celular.

278815_Blu Radio. uso de celular Foto: info.fluzfluz.co
Blu Radio. uso de celular Foto: info.fluzfluz.co

En la era digital actual, los dispositivos móviles se han convertido en una parte integral de la vida cotidiana, desde revisar correos electrónicos hasta navegar por redes sociales, muchas horas del día son con el celular en la mano. Sin embargo, este uso prolongado puede llevar a una serie de lesiones en las manos, los dedos, los brazos y el cuello.

El doctor Fabio Tandioy, cirujano de la mano de la Universidad de Barcelona, en Casa Blu compartió algunos consejos importantes para prevenir estas lesiones y mantener la salud mientras se hace el adecuado uso de los dispositivos móviles.

Postura y Ergonomía

Una de las principales causas de lesiones relacionadas con el uso de dispositivos móviles es una mala postura. Inclinarse hacia adelante para mirar la pantalla del teléfono puede provocar tensión en el cuello y los hombros, mientras que mantener los brazos en ángulos incómodos puede causar dolor en los codos y las muñecas.

"A pesar de que usemos el teléfono con las manos, digamos que las posturas que usamos como tu bien, lo dices no son adecuadas, llevándonos a inclinar la cabeza hacia adelante, a no tener los codos apoyados. Digamos que eso nos va a facilitar la aparición de dolores en codos, en las manos, en el mismo cuello, por estar inclinados", afirmó Fabián.

Publicidad

Para prevenir estas lesiones, es importante mantener una postura ergonómica al usar dispositivos móviles. Esto incluye sostener el teléfono a la altura de los ojos para reducir la tensión en el cuello, apoyar los codos en reposabrazos o superficies estables y usar los dedos pulgares para escribir en lugar de doblar los dedos en ángulos incómodos.

Descansos y Ejercicios

Tomar descansos regulares durante el uso prolongado de dispositivos móviles es crucial para prevenir lesiones, cada dos o tres horas, es recomendable hacer una pausa activa para estirar los músculos y dar descanso a las manos y los brazos. Ejercicios simples como cerrar y abrir la mano, estirar los dedos y los brazos, y hacer movimientos de estiramiento pueden ayudar a aliviar la tensión y prevenir lesiones por uso repetitivo.

Publicidad

Uso adecuado del dispositivo

Además de mantener una postura ergonómica y tomar descansos regulares, es importante usar el dispositivo móvil de manera adecuada para prevenir lesiones. Esto incluye sostener el teléfono de forma que los cuatro dedos estén en la parte posterior y usar los pulgares para escribir en la pantalla. Evitar apoyar el meñique en la parte inferior del teléfono puede ayudar a prevenir deformidades y lesiones en los dedos.

"Digamos que los síntomas más frecuentes en el uso del teléfono es el dolor en el dedo pulgar. Bueno, ¿por qué? Porque el pulgar es el dedo que más usamos para digitar nuestras pantallas. Entonces es muy frecuente que si yo empiezo a sentir un dolor con ciertas actividades de agarre o pinza", afiirmó Fabio.

Concientización y prevención

El doctor Fabio Tandioy enfatizó en la importancia de estar consciente de los riesgos asociados con el uso excesivo de dispositivos móviles y tomar medidas para prevenir lesiones. Esto incluye educar a los usuarios sobre la postura adecuada, los ejercicios de estiramiento y la importancia de tomar descansos regulares durante el uso prolongado de dispositivos móviles.
Escuche la entrevista completa en el siguiente enlace:

  • Publicidad