
El estudio a veces resulta complicado por no tener la comodidad suficiente, por ende, no se consigue la concentración necesaria para que las cosas lo que se está aprendiendo quede fácilmente en la memoria.
Este sábado en Casa BLU estuvo Larissa Del Rio, psicóloga egresada de la Universidad de Los Andes, hablando sobre la importancia de tener espacios adecuados en la casa para estudiar, pues no siempre la cama, la sala u otros lugares son los más recomendados.
“Hay que tener un espacio para cada cosa, obviamente los lugares son más pequeños, pero si usted tiene un estudio, no dude en arreglarlo y adecuarlo para que sea la zona de aprendizaje en la casa”, dijo la psicóloga.
La idea de crear un buen espacio se basa en ayudar a aquellos que más estudian en la casa, los niños, por eso las recomendaciones que se dan, de adecuar el lugar, sirven para que los distractores no existan y el diseño de la zona sea efectiva y cómoda para el aprendizaje.
“Tenemos que seleccionar muy bien los elementos que van a ser parte del lugar, que no existan distractores. Ahora hay herramientas que tienen el poder de ayudar a que sea un buen espacio, que el diseño sea adecuado y que sea funcional a la hora de estudiar”, expresó.
Publicidad
Escuche aquí la entrevista completa con Larissa Del Rio, psicóloga egresada de la Universidad de Los Andes, en En Casa BLU: