Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Luna rosa se podrá ver en Colombia: la fecha y hora exacta para disfrutar el fenómeno

Este fenómeno astronómico solo ocurre una vez al año, y se acerca la fecha exacta para poder observar la Luna rosa desde Colombia.

Luna rosa
Luna rosa.
Foto: Grok

Durante el mes de abril, uno de los fenómenos astronómicos más esperados del año iluminará el cielo nocturno: la Luna rosa. Aunque su nombre puede hacer pensar que nuestro satélite natural cambiará de color, la realidad es distinta.

Se trata de un evento astronómico que trasciende lo visual para convertirse en un puente entre la ciencia y la espiritualidad, y su denominación proviene de una antigua tradición de los pueblos indígenas norteamericanos.

¿Por qué se llama "Luna rosa"?

Este tipo de Luna llena fue bautizada como “rosa” en honor al florecimiento del Phlox subulata, una flor silvestre también conocida como musgo rosa, que aparece justo en esta época del año en regiones como Estados Unidos y Canadá, según National Geographic.

Es importante aclarar que el color de la Luna no se modifica; en cambio, lo que cambia es el simbolismo que la rodea.

Luna rosa se verá desde Colombia
Luna rosa se verá desde Colombia.
Foto: Grok

Publicidad

¿Cuándo ver la Luna rosa en Colombia?

De acuerdo con National Georaphic, este año la Luna rosa podrá observarse el 13 de abril de 2025, alcanzando su punto máximo de iluminación a las 7:22 p. m., coincidiendo con la celebración litúrgica del Domingo de Ramos, previo a la Semana Santa .

Este evento será visible en todo el territorio nacional, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan y no haya nubosidad excesiva ni contaminación lumínica.

Para quienes deseen una mejor experiencia, se recomienda buscar lugares alejados de la ciudad, con cielos despejados y horizontes amplios. Aunque no es necesario contar con equipos especializados, un telescopio o unos binoculares pueden ayudar a apreciar más detalles del relieve lunar. También es buena idea tener una cámara o un celular con modo nocturno para capturar este evento.

¿Qué significa la Luna rosa?

Además de su componente visual, la Luna rosa también posee un fuerte simbolismo. En diferentes culturas, representa renovación, transformación y conexión con los ciclos naturales. Algunos la consideran una oportunidad para dejar atrás lo viejo y abrirse a nuevos comienzos, una interpretación muy ligada al inicio de la primavera.

Publicidad

Este fenómeno solo ocurre una vez al año, por lo que vale la pena apartar unos minutos para observar el cielo y disfrutar de este espectáculo astronómico gratuito. La Luna rosa no solo iluminará la noche, sino que también conectará a millones de personas alrededor del mundo con la naturaleza, la ciencia y las tradiciones ancestrales.