
Algunas personas pasan mucho tiempo navegando en redes sociales o en páginas que muestran artículos que, tal vez, no les sirven, de acuerdo con lo que buscan, pero con herramientas de inteligencia artificial el tiempo de búsqueda se puede reducir y hasta mostrar mejores opciones.
Y es que diariamente se publican miles de artículos o estudios sobre diversos temas, como salud . Encontrar la información precisa, según sea el caso, puede tardar entre ocho y 10 minutos.
Como una alternativa ante esto, existe una herramienta basada en inteligencia artificial que puede llegar a reducir hasta un 79 % el tiempo que dedican las personas a la búsqueda de información de calidad y, sobre todo, basada en evidencia.

Un motor de búsqueda inteligente para la salud
Actualmente está disponible una plataforma impulsada por Arkangel AI que se llama MedSearch que redefine el acceso a la información médica en tiempo real, proporcionando respuestas que, cabe recalcar, están respaldadas por evidencia científica.
Publicidad
Al estar apoyado con IA, mejora la precisión diagnóstica al procesar grandes volúmenes de datos en cuestión de segundos. Su capacidad para razonar, por ejemplo, imágenes médicas y analizar casos clínicos la convierte en un recurso de ayuda tanto para especialistas como para médicos en formación.
Un estudio realizado con 100 médicos demostró que, con MedSearch, responder a un caso clínico toma en promedio seis minutos y 24 segundos.
Con esta optimización se puede tener acceso de forma más ágil a información relevante para la toma de decisiones médicas o para la búsqueda de relacionados.
Es importante recordar que con esta herramienta se pueden hacer preguntas en lenguaje natural, sin necesidad de comandos específicos. Con algoritmos avanzados, filtra la información relevante y analiza lo demás.
Publicidad
Así, se adapta a la especialidad y necesidades de cada médico, facilitando el acceso a conocimientos actualizados de manera rápida y, sobre todo, personalizada.