EPM reconoció que estos recursos serán financiados con los ingresos corrientes de la compañía, créditos, la caja y pago de pólizas de seguros, como los $4.3 billones que serán girados por Mapfre y Suramericana.
De hecho, parte de esos recursos serán destinados a la continuidad de Hidroituango, que requieren más inversiones a causa de los faltantes para financiar los sobrecostos que ya tienen, en $18.3 billones, el total de las obras de este proyecto que deberá encender sus primas dos turbinas de generación de energía en el segundo semestre de 2022.
Sumado a eso, EPM calcula que con ese presupuesto serán transferidos a la Alcaldía de Medellín $1.8 billones para que sean destinados para programas sociales, educación, deporte, cultura e infraestructura, lo que representa un incremento del 29% en transferencias con respecto al año pasado.
Publicidad
Escuche el podcast de La Caja de los Comics aquí:
Publicidad