La alcaldesa de Bogotá,
La alcaldesa destacó puntualmente que la campaña no puede terminar desconociendo la Constitución, las sentencias de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y a la ciudadanía, y que por respeto precisamente a la voluntad ciudadana, las sanciones a los electos popularmente las ponen exclusivamente los jueces.
“Esa sentencia y demás garantías democráticas deben acatarse. La campaña solo le corresponde a los candidatos y ciudadanos”, afirmó la alcaldesa en la red social Twitter.
Aprovechó también para mencionar que lo que están pidiendo los ciudadanos es seguridad, empleo, infraestructura, inversión social y recuperar la confianza en la vida y las instituciones. Y que de esta campaña solamente están recibiendo insultos, abusos y miedos.
Publicidad
“He convocado para este jueves el comité de seguimiento electoral. Los ciudadanos de Bogotá pueden tener la certeza de que podrán expresar tranquilamente su voluntad popular y que será respetada. Toda Colombia debe tener la misma garantía. Ese sí es el trabajo que nos corresponde”, indicó la mandataria capitalina.
La campaña solo le corresponde a los candidatos y ciudadanos.
— Claudia López Hernández (@ClaudiaLopez) May 11, 2022
Nuestros ciudadanos nos piden con razón seguridad, empleo, infraestructura, inversión social y recuperar la confianza en la vida y las instituciones. Y de esta campaña solo están recibiendo insultos, abusos y miedos.
Publicidad
Sobre el tema también se pronunció el candidato a la Presidencia,
"Aunque he sido crítico de Daniel Quintero y sí ha participado en política, él y el alcalde de Ibagué no son los únicos que lo están haciendo, por lo que, si la Procuraduría quiere impartir justicia, va quedada en muchos funcionarios, empezando por el presidente y sus ministros", expresó Fajardo.
Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca lo que ha pasado en la campaña del Pacto Histórico: