El Carnaval de Barranquilla estará presente en el acto de posesión del nuevo presidente de La República, Gustavo Petro. A través de un majestuoso evento que contará con la participación de la reina del Carnaval 2022, Valeria Charris, este 07 de agosto la fiesta cultural más grande del Caribe se tomará el Parque Santander, en Bogotá.‘Un Carnaval para todas, todos y todes’, es el nombre de la muestra que hará parte del circuito cultural que acompañará la instalación del nuevo Gobierno Nacional. La presentación contará con la participación especial del rey Momo, Kevin Torres Valdés y la Reina Popular María José Ríos, quienes estarán acompañados por una delegación de más de 20 bailarines, quienes fueron impulsados por la alcaldía de Barranquilla para el montaje de la puesta en escena. "El majestuoso evento incluyente, ‘Un Carnaval para todas, todos y todes’ tendrá como protagonistas las expresiones más emblemáticas del Carnaval de Barranquilla como la Cumbia, el Congo, Danza de Garabato, Negritas Puloy, Mapalé y Comparsas con la participación especial de un elenco diverso conformado por artistas plus size, con discapacidad auditiva y de movilidad que llevarán un mensaje de respeto, unidad e inclusión", expresó en diálogo con Blu Radio la reina del Carnaval, Valeria Charris. La agenda cultural programada organizada por la Presidencia de la República tendrá como escenarios el Parque de los Periodistas, la Plaza de Las Nieves, Parque Santander, Plaza del Rosario y la Carrera Séptima en la ciudad de Bogotá, donde más de 500 danzantes de las diferentes fiestas del país y artistas se presentarán con todo su esplendor.Recordemos que este domingo 7 de agosto, los barranquilleros tendrán a disposición dos escenarios desde donde se transmitirá en vivo el acto de posesión del presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, en el marco de los eventos programados en 13 ciudades principales del país.La logística estará organizada a partir de las 11:00 a. m. en la plaza de La Paz (calle 53 con carrera 46) y en el parque Las Nieves (calle 26 con carrera 19), en donde los barranquilleros podrán disfrutar, además, de muestras culturales y otras actividades artísticas que harán parte de la agenda en Barranquilla.Escuche el podcast “Zorros y Erizos” y conozca las frases controversiales y los momentos inolvidables del presidente Duque a lo largo de su gobierno:
Una nueva pelea dentro del Pacto Histórico se destapó este martes, cuando la representante Mafe Carrascal arremetió en su cuenta de Twitter contra Agmeth Escaf, elegido nuevo presidente de la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes. Carrascal tildó a su compañero de ser el “nuevo manguito” por, supuestamente, hacer “acuerdos por debajo de mesa”.Según explicó Escaf en Mañanas Blu, esta rencilla está desde que ambos se postularon para la presidencia de esa Comisión, pues la campaña "no fue democrática", que es el mismo argumento que sostiene Carrascal."Yo no he traicionado a nadie. La presidencia está en la Colombia Humana, en el Pacto Histórico, se cumplieron los acuerdos. Represento a mi partido, a mi Comisión y a mi presidente", mencionó Agmeth Escaf.Contó que, supuestamente, en un principio se propuso sentarse a debatir en la Colombia Humana, para que, así, los militantes de ese partido votaran y eligieran de acuerdo con los acuerdos de la bancada, pero “ese ejercicio no se hizo” y “Mafe Carrascal hizo su campaña de manera distinta”, siendo los dos candidatos.“En la Comisión, ya en la elección, yo gané y ella se molestó muchísimo”, añadió el también actor. Antes de la elección, recalcó, se tuvo que postular por redes sociales, pues no recibió respuesta del partido: “Luego, al entrar a la Comisión, Mafe me dice que ya habían tomado una decisión y tenían una respuesta, eso no me pareció bien”.
El representante a la Cámara Andrés Calle, quien presentó un proyecto que busca mayores libertades para alcaldes, gobernadores y funcionarios públicos en términos políticos, explicó la iniciativa en Mañanas Blu. El legislador explicó de dónde salió el bautizo de la iniciativa como "ley Daniel Quintero". "Los medios de comunicación han hablado de la Ley Quintero, pero para nosotros es motivo de complacencia el acompañamiento del doctor Daniel Quintero, quien defiende esos ideales, pero los autores somos el senador Juan Diego Echavarría, mi persona y otros grupo de congresistas del Pacto Histórico y el Partido Liberal", sostuvo el legislador. "El proyecto de ley busca darle cumplimiento al artículo 127 de la Constitución, garantizar el ejercicio de la actividad política para los servidores públicos. La iniciativa incluye las limitaciones, dar garantías. Es un ejercicio transparente y no por debajo de la mesa. Claro, el que utilice los recursos públicos se irá a la cárcel, el que use los escenarios públicos, también”, añadió. Le puede interesar:De acuerdo con el representante Calle, de aprobarse el proyecto se abriría la puerta a la participación en política, por encima de la mesa, a “todos los servidores públicos en Colombia, exceptuando a la rama judicial, órganos de control y la fuerza pública, que tiene una prohibición expresa”.El congresista Calle aseguró que romper “las cadenas” a los políticos permitirá ponérselas a la corrupción. Además, dijo que es absurdo que haya restricciones a los funcionarios, cuando en todos los países de América Latina es permitido. “Aquí lo están haciendo por debajo de la mesa", aseguró.
Uno de los funcionarios con mayor importancia dentro del nuevo gobierno será el comisionado de paz, Danilo Rueda, quien tendrá a su cargo la responsabilidad de sacar adelante negociaciones exitosas con todos los grupos armados ilegales que hay en Colombia.La tarea no es sencilla, pues tendrá que tener en cuenta diferentes realidades políticas y judiciales y deberá contar con apoyos suficientes en el Congreso para hacer las adecuaciones correspondientes para hacer posibles diversos escenarios de entrega de armas.El comisionado Rueda, con formación en Derechos Humanos y políticamente ubicado en la izquierda, también tendrá que trabajar muy de la mano con el nuevo canciller Álvaro Leyva para contar con el respaldo de la comunidad internacional.En su primer mensaje, el nuevo comisionado Danilo Rueda, cuyo nombramiento no cayó muy bien en la oposición, pidió a todos los grupos ilegales que manifiesten su voluntad de paz, al tiempo que les mandó mensajes a las que llamó las tres disidencias de las Farc y al ELN a cumplir los protocolos y a apoyar la implementación del acuerdo de paz.Le puede interesar:En materia penal, integrantes de la bancada del Pacto Histórico preparan un proyecto de ley que se podría llamar de alternatividad penal para el sometimiento de bandas criminales, con el que habría una desmovilización colectiva y una pena de máximo 8 años de cárcel, a cambio de verdad y reparación para las víctimas de sus crímenes.El proyecto también contempla la creación de un órgano judicial para facilitar el sometimiento y el juzgamiento de integrantes de grupos de narcos como el Clan del Golfo, entre otros.Una política de sometimiento y de beneficios para bandas como el Clan del Golfo tiene dos miradas: una, la de los habitantes de las zonas más golpeadas por la arremetida violenta de ese grupo, que muy seguramente apoyarán las decisiones del nuevo gobierno, buscando vivir en paz.La otra mirada es la de las familias de los 26 policías asesinados por el Clan del Golfo en los últimos días y por parte de quienes, de nuevo, consideran que no debe haber impunidad y que los delincuentes comunes no deberían tener beneficios de penas alternativas.
El Tribunal Administrativo de Antioquia emitió un fallo de una acción de cumplimiento interpuesta por el abogado Nelson Hurtado que, a través de su firma de abogados, había radicado para que se le indicara a la Registraduría que incumplió la Ley 1757. De acuerdo con el abogado, la Registraduría incumplió la ley al no informar al presidente de la República, Iván Duque, para que llamara a votación de la revocatoria del alcalde de Medellín, Daniel Quintero.Este sábado, 23 de julio, la Registraduría Nacional del Estado Civil apeló la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia y manifestó en el documento que el Consejo Nacional Electoral tiene la competencia de verificar si se cumplieron los topes financieros en la recolección de firmas, pues recordemos que esta misma entidad aseguró que los comités de revocatoria los sobrepasan.Además señaló que ya existía otro fallo que le ordenó al Consejo Nacional Electoral verificar estos topes y debido a esto la Registraduría considera que este nuevo proceso es improcedente, Andres Rodríguez vocero de la revocatoria, dijo que la CNE sólo obstaculiza el proceso.“Increíble hasta donde se prestan las instituciones para hacerle el juego a los malos mandatarios, creo que nosotros ya hemos sido revindicados con la acción de cumplimento, nosotros cumplimos con los términos de ley y la revocatoria se tendrá que hacer porque es lo que nos corresponde como ciudadano”, aseguró Rodríguez.La Registraduría realizó una petición “Solicitamos al Consejo de Estado revoque la sentencia emitida en primera instancia negando las pretensiones de la demanda” y solicitó declarar la nulidad.Ahora sigue que el Consejo de Estado resuelva en segunda instancia si acepta la decisión de la Registraduría o por el contrario ratifica la decisión del Tribunal Administrativo de Antioquia.Escuche más de los podcast de Blu Radio aquí:
El pasado 20 de Julio se instaló el nuevo Congreso que irá desde el 2022 al 2026. Entre los nuevos miembros de la legislatura bicameral se encuentran algunos influenciadores y activistas políticos digitales, que llegaron por su trabajo político en distintas plataformas 4.0.Catherine Juvinao, quien lideró desde sus redes sociales varias apuestas políticas como #TrabajenVagos y se convirtió en una voz importante dentro de este ecosistema, se estrena en el Congreso como representante.Finalizó haciendo hincapié en la importancia de las plataformas digitales para la actividad política. “Hoy los que tienen los votos son los que están en redes. Al que no tiene redes le queda muy difícil hacerse un camino político”, afirmó Juvinao.Escuche la entrevista completa a continuación y conéctese con Blu 4.0 de lunes a viernes de 8:15 a 10:00 de la noche en Blu Radio:Le puede interesar: ¿Quién es Iván Velásquez, el nuevo ministro de Defensa del gobierno Petro?
Una polémica se ha suscitado en Santander luego de que el gobernador, Mauricio Aguilar, a través de sus redes sociales, diera a conocer que se reunió con José Vicente Villamizar, exgerente de la campaña presidencial en el departamento de Gustavo Petro. El mandatario señaló que la reunión con Villamizar fue "para articular agenda regional con las políticas del nuevo Gobierno". Tras conocer detalles de la reunión entre Aguilar y Villamizar, el Polo Democrático rechazó el encuentro realizado en la Gobernación de Santander."(José Vicente) no consultó la reunión y por eso nos desligamos categóricamente de los acercamientos con el gobernador Mauricio Aguilar (…) ya que el partido en oposición a su gobierno", señaló en un comunicado el Comité Ejecutivo Departamental del Polo Democrático Alternativo.La otra polémica con José Vicente Villamizar, es el contrato que firmó en la Alcaldía de Bucaramanga para ser el asesor en el análisis del Plan de Desarrollo para articularlo con el Gobierno de Gustavo Petro. El Polo Democrático anunció que apoyará en las elecciones regionales de 2023 a sectores alternativos que buscarán la Gobernación de Santander y la Alcaldía de Bucaramanga. Escuche más noticias:
En total serán 16 congresistas que representarán al departamento de Santander en el Senado de la República y la Cámara de Representantes para el período 2022-2026. En el Senado estarán: Rodolfo Hernández, Fabián Díaz, Miguel Ángel Pinto, Jaime Durán Barrera, José Alfredo Marín, Gustavo Moreno, Jonathan Ferney Pulido Hernández y Gloria Flórez.Rodolfo Hernández informó que se posesionará como Senador y se declaró como independiente del gobierno de Gustavo Petro. Los santandereanos en la Cámara de Representes son: Erika Tatiana Sánchez, Juan Manuel Cortés, Luis Eduardo Díaz Mateus, Jairo Cala, Cristian Avendaño. Álvaro Rueda, Mary Anne Perdomo y Oscar Villamizar. Esta es la primera vez que Santander logra 16 representantes en el Congreso de la República."Es un bloque parlamentario importante, ojalá trabajen juntos para traer obras y recursos para los 87 municipios del departamento", aseguró el analista político, Julio Acelas.
El analista tecnológico Nicola Stornelli es el impulsor de la propuesta de cambiarle el nombre al Ministerio de las TIC porque, según él, no es claro al abordar temas asociados con transformación o apropiación digital que hacen parte de las prioridades de esa cartera.El experto acude a la RAE y sostiene que las telecomunicaciones hacen alusión exclusivamente “a la transmisión y recepción de señales a distancia”, lo que en pocas palabras significa que se concentra en conectividad, pero deja a un lado todo lo relacionado con economía digital.Propone, ya que llega un nuevo gobierno, que podría llamarse, por ejemplo, Ministerio de Transformación Digital. Al respecto, no son pocas las voces que se han mostrado en desacuerdo al considerar que en la actualidad existen otras prioridades como llevar Internet a las regiones más apartadas o avanzar en formación del talento TIC. “Cambiar el nombre del Ministerio no va a asegurar que esa cartera cumpla con su misión de conectividad, transformación digital, apropiación del ciudadano y gobierno digital”, subrayó Juan Manuel Ramírez, director de Blu 4.0.Escuche la entrevista completa aquí y conéctese con Blu 4.0, de Blu Radio, de lunes a viernes de 8:15 a 10:00 de la noche:
En diálogo con Mañanas Blu, el senador Humberto de la Calle dijo que el Verde Oxigeno es un partido político “independiente” y que declararse en opción al gobierno de Gustavo Petro, como lo anunció Ingrid Betancourt hace unas semanas, “no es lo que el país quiere”.“Este no puede ser un partido donde alguien da una orden y la bancada obedece, como un esquema de disciplina rígida, que me parece no es correcto (…) Tenemos una discrepancia de fondo; a través de los medios Íngrid Betancourt ha decretado la oposición cuando la bancada ni siquiera ha asumido una posición, nosotros preferimos la independencia”, mencionó De la Calle.Le puede interesar:Además, señaló que tras las elecciones presidenciales de mayo y a poco de comenzar el nuevo gobierno, no es hora para declarar la oposición sin antes “dar una oportunidad”.“Este es un momento en el que estamos saliendo de una ferocidad y un fanatismo brutal, luego, me parece, entrar en una oposición desde un principio sin darle la oportunidad al nuevo gobierno es anticlimático, no es lo que los colombianos quieren. Por eso, nuestra idea es de independencia”, declaró.¿Cuál será la posición del Verde Oxigeno en el gobierno Petro?“Ayudarle al Gobierno en lo que sea correcto, pero manteniendo la independencia de objetar aquellos elementos que, a nuestro juicio, resulten contraproducentes, esa es la mejor posición para este partido”, aseveró el senador.
Un nuevo hecho de inseguridad genera consternación en la ciudad de Cartagena. Un turista español resultó herido en medio de un asalto en pleno centro histórico de la ciudad, a la altura de la calle Gastelbondo.Según el reporte preliminar de las autoridades, el hombre recibió un disparo en la pierna derecha con un arma de letalidad reducida por parte de un sujeto que pretendía robarle un reloj.“De acuerdo con lo que hemos podido establecer un turista venía caminando con una bolsa en la mano, y luego se acerca a él un motorizado de una empresa de domicilios, posteriormente aparece un sujeto que intenta arrebatarle un reloj y en medio del forcejeo lo impacta”, dijo en diálogo con Blu Radio el comandante de la Policía de Cartagena, general Nicolás Zapata.El turista fue trasladado a un centro asistencial de la zona, donde recibe atención médica. Tras el hecho, las autoridades activaron el plan candado y revisan las cámaras de seguridad para dar con los responsables.Le puede interesar: Noticias Internacionales
Un estudio de docentes de la Universidad de Medellín reveló que, 3 de cada 10 estudiantes, envían y reciben fotos o videos de contenido sexual en el departamento de Antioquia y en el Chocó.Según la investigación, las conductas en sexting autorreveladas por 1.364 estudiantes, desde los 11 y 18 años, han participado en este tipo de conductas. Esto en varios colegios de Antioquia y Chocó, entre los grados 6 y 11.Las redes sociales y diferentes plataformas digitales han hecho que esta problemática crezca cada día, pues según se reveló, el 30 % de los jóvenes exhibió una conducta de sexting.Frente a esto, Iván Ríos, docente de la facultad de comunicación de la Universidad de Medellín, quien hizo parte del estudio, explicó que las mujeres tienen mayor tendencia en participar en esta conducta y las que han sufrido mayores amenazas por quienes roban el contenido, para extorsionarlas con el fin de no publicar nada.“Se ha establecido que muchas personas inescrupulosas en ciertos momentos determinados extorsionan a ciertos individuos pidiendo dinero o con favores sexuales y amenazándolos que no van a compartir la información comprometedora de índole personal”, sostuvo Ríos.Para Henry Holguín, psicólogo e investigador, las personas víctimas, a quienes divulgan sus fotografías en redes sociales, pueden recaer en trastornos psicológicos, como la depresión, la ansiedad y hasta llegar a intentos de suicidio.“Muchos de estos asuntos han recurrido al suicidio por la necesidad de los jóvenes de evadir esa responsabilidad y crear la culpa de haber vinculado sus fotografías a las personas que han creado ese nivel de culpa”, dijo Holguín.Por otro lado, BLU Radio conoció un caso preocupante en una institución educativa del Occidente de la ciudad, donde un grupo de estudiantes de sexto grado, crearon un grupo, donde compartían contenido sexual y le hacían bullying a otros niños.“Le hacían bullying a una niña, debido a esa problemática la mamá de la menor, nos citó a los padres a la Fiscalía, la verdad uno se descuida con los niños y es muy peligroso lo que en muchos casos llegan a hacer con los celulares”, dijo la mamá.Como recomendación, los investigadores explicaron que la mejor forma de prevenir los riesgos de este flagelo es no tomarse fotos o vídeos de contenido sexual, ya que se pueden perder los celulares o robarlos y pueden encontrar contenido íntimo y publicarlo en plataformas virtuales.Y es que de acuerdo a cifras de la Policía Nacional, en el país ha aumentado hasta en un 900% las querellas por sexting en el país, siendo las mujeres de 26 a 30 años las más afectadas.Le puede interesar: Al pelo con Tata
Este jueves, 11 de agosto, en La Nube se conectó Edwin Rozo, gerente de Desarrollo de Negocios Región Andina en Tetra Pak, para hablar del proyecto que apoya los emprendimientos."El proceso arranca con una convocatoria abierta hasta el 19 de agosto. Todos los emprendimientos se pueden inscribir y llegar al filtro de 30 iniciativas", indicó.Además, se habló sobre la aplicación Apple Fitness+, una plataforma con serie de ejercicios para realizar entrenamientos. Por último, se comentó sobre algunas plataformas de streaming que bajarían sus precios de suscripción, pero tendrían anuncios. Estas y más noticias del mundo de la tecnología en el programa completo de La Nube aquí:
Este jueves, 11 de agosto, se llevó a cabo el sorteo del chance Super Astro Luna, uno de los juegos de azar más famosos de Colombia, y al igual que Super Astro Sol, se juega diariamente.El sorteo se realiza de lunes a sábado a las 10:50 de la noche, mientras que los domingos juega a las 8:30 de la noche y cuenta con tres oportunidades de ganar con una misma apuesta.El Super Astro Luna es idéntico al Super Astro Sol, con la única diferencia que este último se juega de día.Conozca los resultados del Super Astro Luna de este jueves 11 de agostoEl número ganador fue XXXX, signo XXXX.Conozca los resultados del Super Astro Sol de este jueves 11 de agostoEl número ganador fue 6376, signo Capricornio.Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast
Entre las distintas loterías que se juegan a diario en Colombia, este jueves, 11 de agosto, la Lotería de Bogotá, que entrega un premio mayor de 9.000 millones de pesos jugó el sorteo número 2651.El número ganador del premio mayor de la Lotería de Bogotá fue el XXXX de la serie XXX.Resultados completos de la Lotería de Bogotá:Conozca los resultados completos de la Lotería de Bogotá:Vea los resultados de los diferentes sorteos de este 11 de agosto aquí:Dorado mañana: 6197Dorado Tarde: 2169Dorado noche:Culona: 6526Astro sol: 6376 - CapricornioAstro Luna:Pijao de oro: 9938Paisita día: 6873Paisita noche:Chontico día: 9297Chontico noche:Cafeterito tarde: 0231Cafeterito noche:Sinuano día: 0351Sinuano noche:Cash three día: 545Cash three noche:Play four día: 1828Play four noche:Saman día: 6687Caribeña día: 3221Caribeña noche:Motilón Tarde: 0453Motilón Noche:Fantástica día: 3907Fantástica Noche:Antioqueñita Día: 1030Antioqueñita Tarde: 8769Culona noche:Le puede interesar: escuche y siga Bamm Podcast