La Fiscalía General de la Nación impuso medidas cautelares a 21 bienes avaluados en casi 15.000 millones de pesos que habrían sido destinados para
El ente acusador reveló todas las pruebas que evidencian la destinación ilícita de los locales, y una fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio les impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo, secuestro y toma de posesión y quedaron a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.
Suscríbase a nuestro canal de WhatsApp aquí:👉🏻
Lo que identificó la fiscalía, es que, en locales ubicados en San Cristóbal, Engativá y Los Mártires, en Bogotá, presuntamente llegaban los celulares robados para modificar los sistemas de seguridad e identificación y con las condiciones originales y de fábrica alteradas, eran almacenados y luego vendidos.
Publicidad
El trabajo coordinado de la Fiscalía General de la Nación y la SIJIN de la Policía Metropolitana de Bogotá permitió ocupar 20 inmuebles urbanos y 1 establecimiento de comercio que habrían estado al servicio de las redes involucradas en la comercialización de celulares hurtados.
Así fue la captura de las tres mujeres que robaban celulares en TransMilenio
Luego de siete meses de trabajo en conjunto de la
Publicidad
“Durante la investigación, se pudo vincular a las integrantes de ‘Los Firmes’ con al menos seis eventos de hurto. Dentro del prontuario criminal, a una de las capturadas le figuran 12 anotaciones judiciales por hurto y las otras dos mujeres estarían vinculadas en delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, fraude en resolución judicial, violencia intrafamiliar y lesiones personales”, señaló el coronel Javier Gallego, comandante operativo de la Policía de Bogotá.
Conéctese a la señal de Blu Radio: