En el municipio de Baranoa será construido uno de los más grandes parques solares de Colombia. Con este, son cinco los proyectos de energía renovable que escogieron al Atlántico como sede.
Se estima que este parque solar supla el consumo de energía de 28.000 familias del país y evite la emisión de cerca de 30.000 toneladas de CO2 al año.
Publicidad
El Atlántico sigue potenciando su rol protagónico en la transición energética del país y así lo confirma el inicio de la construcción del parque solar Yarumo en Baranoa, a cargo de la empresa China Three Gorges (CTG) Latam.
El moderno complejo solar busca generar alrededor de 20 megavatios de potencia en su fase inicial, en la que se invertirán 100.000 millones de pesos y se generarán 300 empleos directos.
Esta obra se suma al proyecto que se está ejecutando en Ponedera, que será el más grande de Latinoamérica, con 1.110 hectáreas y 820.000 paneles solares que van a generar energía para el consumo interno en Colombia.
Publicidad
Se estima que el parque solar Yarumo en Baranoa podrá suplir el consumo de 28.000 familias del país y evitar la emisión de aproximadamente 30.000 toneladas de CO2 al año con la instalación de 36.000 paneles solares.
Miguel Coelho, presidente China Three Gorges Latam, indicó que el Atlántico muy atractivo para este tipo de inversión.
Le puede interesar:
Publicidad