Debido al inminente cobro que empezaría a darse la próxima semana en el peaje Papiros de Puerto Colombia (Atlántico ), la Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, recordó que esto no fue el acuerdo al que se llegó con la ciudadanía.
"Los compromisos que hacen los ministros son compromisos de Gobierno, no personales. El anterior ministro de Transporte (Guillermo Reyes) se comprometió con la comunidad y con la Procuraduría a que los vehículos de categoría 1 y 2 no tendrían que pagar en el peaje Papiros, y además evaluar esta exención para los automotores con categoría 3. Esperamos que esto se cumpla, porque los compromisos son para cumplirlos", dijo Cabello.
Publicidad
Una respuesta definitiva sobre qué pasará con el peaje Papiros en Puerto Colombia deberán entregar el ministro de Transporte, William Camargo, y el presidente (e) de la ANI, Jonathan Bernal, durante el debate de control político que citará la Comisión III del Senado de la República.
Aunque el Ministerio de Transporte establecería tarifas diferenciales para los porteños a partir del 16 de mayo, con cobros de 1.800 pesos que representan 600 pesos menos del valor pleno, la ciudadanía insiste en que el Gobierno está incumpliendo su palabra y advierte que retomarán las protestas desde este jueves.
Escuche el podcast Emprender, fallar y triufnar:
Publicidad