A partir de este mismo fin de semana 17 nuevos
En territorio atlanticense estarán siete de estos nuevos voluntarios, quienes harán presencia en colegios de Baranoa, Palmar, Ponedera, Usiacurí, entre otros municipios.
"Lo que vamos a hacer es apoyar a los profesores y rectores de las escuelas. Acá tuvimos que aprender más el español, de la cultura, la música, la comida, pero todo eso fue parte del entrenamiento", expresó Soledad García King, una de las voluntarias.
Durante la ceremonia de juramento realizada este viernes en Barranquilla, el encargado de Negocios de los
Publicidad
"Por un lado estará la enseñanza del inglés como lengua extranjera en escuelas rurales y, por otro, un proyecto de desarrollo económico comunitario" con diferentes sectores de la población para generar nuevas oportunidades, detalló Palmieri.
A través de la Agencia de Cuerpos de Paz, creada por el expresidente Jhon F Kennedy, cerca de 5.000 voluntarios estadounidenses han trabajado en Colombia durante los últimos 30 años para reducir las brechas de inequidad.
"Estamos con el deber de salir adelante, con la solidaridad que aprendimos durante la pandemia", concluyó el director del Cuerpo de Paz en Colombia, Mathew Carlson.