
Creciente de un río en Buenaventura arrasó con un albergue de indígenas desplazados por la violencia
Estas personas daminificadas vienen desplazadas de la violencia desde el año pasado y llegaron hasta buenaventura a refugiarse.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La situación es preocupante en Buenaventura, después de las fuertes lluvias que se han registrado en las últimas horas. Cerca de 100 Indígenas del Cabildo Valledupar, que se albergan en Aldea Matía Mulumba del distrito tras su desplazamiento forzado en 2022, fue afectada por creciente de la quebrada Mondomo por fuertes lluvias en la madrugada.
"Necesitamos ayudar a las personas damnificadas por esta emergencia, son alrededor de cien indígenas que no tienen donde dormir, comer, ya que la quebrada arrasó con todo", dijo Jose Luis Bernat , personero derechos humanos.
El funcionario también hizo énfasis que los damnificados requieren alimentos, colchonetas, kits para cocina y cobijas , además de un albergue temporal o de agilizar su reubicación definitiva.
Estas personas damnificadas vienen desplazadas de la violencia desde el año pasado y llegaron hasta Buenaventura a refugiarse.
Le puede interesar: