La Procuraduría General de la Nación abrió una investigación disciplinaria a la jefe de Comunicaciones del Alcaldía de Cali
La entidad indicó que, "al parecer, se incumplió los requisitos de idoneidad y experiencia requeridos para los contratos de prestación de servicios profesionales (...) para prestar servicios de creación, difusión y divulgación de contenido de redes sociales".
En ese sentido, el ente de control anotó que, al parecer, Cuéllar Salazar, "quien fungió como supervisora, no utilizó los medios técnicos y tecnológicos para validar el cumplimiento, ni tendría experiencia en temas de seguimiento técnico a redes sociales".
Además, la Procuraduría señaló que "posiblemente se incumplió la normatividad establecida por la Superintendencia de Industria y Comercio para realizar publicidad con influenciadores, ni se encontraron los documentos que certificaran el cumplimiento previo de este tipo de gestión".
Publicidad
La entidad también "vinculó en el expediente a la profesional con rol de técnico, María Isabel Ortega, quien habría realizado estudios previos de negocios jurídicos, sin verificar los requisitos de idoneidad y experiencia, requeridos por la ley".
Hay que señalar que a finales de febrero del año en curso, la Personería de Cali formuló cargos a Luz Marina Cuéllar Salazar, jefe de comunicaciones de la Alcaldía de Cali, por presuntas irregularidades en procesos de contratación en el marco de la pandemia decretada por COVID-19. En su momento, la comunicadora afirmó que daría todas las explicaciones que fueran necesarias en medio de ese proceso.
Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Publicidad