Los electrodomésticos que nunca debería conectar a una multitoma porque harían corto
Aunque ofrezaca múltiples conecciones en un solo lugar, la multitoma no es recomendable para algunos electrodomésticos que son de uso común en el hogar.
En la actualidad, el uso de multitomas, también conocidas como regletas eléctrica, se ha convertido en una solución práctica para ampliar la cantidad de enchufes disponibles en el hogar, teniendo en cuenta la actual demanda de electrodomésticos en las casas.
Sin embargo, su uso inadecuado puede presentar un riesgo significativo para la seguridad, especialmente si se conectan electrodomésticos de alto consumo
energético. De hecho, una mala gestión de la carga eléctrica puede generar sobrecargas, cortocirucitos e incluso incendios.
¿Por qué no se deben conectar ciertos electrodomésticos a las multitomas?
Las regletas tradicionales están diseñadas para soportar una carga máxima de 2.000 a 2.500 vatios. No obstante, ciertos aparatdos requieren un suministro constante de energía y cinsumen una potencia muy superior, lo que puede gennerar un sobrecalentamiento peligroso.
Además, si varios dispositivos de alto consumo están conectados simultáneamente a la misma multitoma, se excede su capacidad, aumentando el riesgo de fallas eléctricas.
Publicidad
¿Cuáles son los electrodomésticoas que no se deben conectar a una multitoma?
Para evitar accidentes eléctricos, estos son algunos de los electrodomésticos que por ningún motivo se deben conectar a una multitoma:
Microondas: este electrodomésticos puede consumir entre 800 y 1.500 vatios. Por lo que su uso prolongado y la variabilidad en el consumo de energía pueden sobrecargar una regleta eléctrica en cuestión de miinutos.
Microondas.
Bing
Estufas y calentadores: las estufas eléctricas y los calentadores pueden consumir desde 1.500 hasta más de 3.000 vatios. AL generar calor de manera constante, demandan una gran cantidad de energía, lo que puede hacer que una multitoma se derrita o provoque un cortocircuito.
Aire acondicionado: dependiendo de su tamaño, un aire acondicionado puede requerir entre 1.500 y más de 4.000 vatios. Conectarlo a una regleta es una de las peores decisiones, ya que sobrecargará de inmediato el sistema y podría provocar un apagón o un incendio.
Aire acondicionado.
Foto: Lexica
Hornos eléctrico y freidoras de aire: estos electrodomésticos funcionan con resistencias que generan calor intenso, lo que implica un alto consumo de energía. Un horno eléctrico puede cinsumir entre 2.000 y 5.000 vatios, mientras que una freidora de aire puede requerir alrededor de 1.500 vatios.
Neveras: las neveras deben estar conectadas directamente a la pared, ya que requieren un suministro constante de energía. Además. su motor puede generar picos de consumo
que podrían sobrepasar la capacidad de una multitoma.
Lexica
Secadoras de pelo y planchas: aunque parecen inofensivos, estos aparatos pueden consumir entre 1.000 y 3.000 vatios. Si se conectan junto con otros electrodomésticos de alto consumo, la regleta puede sobrecargarse en cuestión de segundos.
Bandas de correr: las máquinas de ejercicio, como las bandas de correr, pueden consumir hasta 2.500 vatios o más, especialmente en velocidades altas. Si se conectan a una regleta jusnto con otros aparatos, se incrementa el riesgo de sobrecarga.
¿Qué pasaría si se conectan estos electrodomésticos a un multitoma?
Cuando se sobrepasa la capacidad de una regleta pueden ocurrir varios problemas que afectan la seguridad del hogar, entre ellos:
Sobrecalentamiento: el calos excesivo en los cables puede hacer que la multitoma se derrita e incluso se incendie.
Cortocircuitos: si la mutitoma no puede manejar la carga eléctrica, puede fallar y causar un cortociruito en el sistema eléctrico del hogar.
Daño a los electrodomésticos: el uso inadecuado de las regletas puede reducir la vida útil de los dispositivos conectados, ya que no reciben el suministro eléctrico adecuado.
Recomendaciones para evitar problemas con electrodomésticos en el hogar
Para prevenir incidentes eléctricos en casa, es recomendable seguir estos consejos:
Conectar los electrodomésticos de alto consumo directamente a un enchufe de pared.
No sobrecargar una regleta con varios dispositivos de alto consumo al mismo tiempo.
Revisar la capacidad máxima de la multitoma antes de enchufar cualquier aparato.
Utilizar protectores de voltaje para evitar fluctuaciones peligrosas en la corriente eléctrica.
Optar por regletas con protección conra sobrecargas y apagado automático en caso de sobreconsumo.