Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Director de la Policía cita a cumbre de generales para discutir tema corrupción

Una cumbre extraordinaria del cuerpo de generales de la Policía colombiana fue citada para los días 22 y 23 de febrero por el nuevo director de la institución, general Jorge Hernando Nieto Rojas, en la que se abordarán temas relacionados con corrupción, crimen organizado y posconflicto, entre otros.

19714_franz
franz
General Jorge Nieto / Foto: Policía Nacional

Destaca en la agenda de la cumbre la creación de la nueva Política Integral de Transparencia, "tendiente a prevenir los actos de corrupción, detectar los que se estén presentando y tomar los correctivos necesarios mediante la aplicación de las normas vigentes", según un comunicado de la Policía. (Lea acá también:General Nieto imparte nuevas instrucciones a cúpula de la Policía).

                  

La citación de la cumbre se da días después del escándalo de presunta prostitución masculina que se presenta dentro de la Policía colombiana, y que forzó la dimisión el miércoles pasado del que era el director de esa institución, el general Rodolfo Palomino.

                  

Publicidad

La Procuraduría General de la Nación investiga además a Palomino por denuncias en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito y por "presuntos seguimientos e interceptaciones ilegales a periodistas".

                  

Publicidad

La cumbre abordará también la ofensiva nacional contra delitos de mayor impacto, el bienestar policial y el modelo de Policía para el posconflicto.

                  

En el primer punto se analizarán las directrices para lanzar una nueva ofensiva nacional contra el microtráfico, la microextorsión, el hurto de celulares, el atraco callejero, el contrabando, el narcotráfico, el crimen organizado y la minería ilegal.

                  

Publicidad

De igual manera de detallarán las primeras misiones institucionales del nuevo Bloque de Búsqueda contra el Crimen Organizado y de la nueva Dirección contra la Minería Criminal.

                 

Publicidad

Los generales estudiarán además fórmulas que permitan seguir trabajando por el bienestar de cada uno de los 181.920 policías de la patria y de sus familias.

                 

Y por último, finiquitar el Modelo de Policía para el Posconflicto, hoja de ruta en la que viene trabajando el cuerpo de generales para contribuir en la construcción de una Colombia segura y en paz, agregó la información.

                  

Publicidad

La cumbre se realizará en el Centro Integrado de Información e Inteligencia para la Seguridad Ciudadana, que según la Policía colombiana, "es la más moderna central contra el crimen en América Latina". 

  • Publicidad