Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Así será el camino del Bucaramanga en Copa Libertadores 2025: rivales, fechas y más

El sueño continental del conjunto leopardo no será fácil, pero esperan que la suerte de la primera estrella les ayude a alcanzar las fases de eliminación al igual que pasó con Deportivo Pereira.

Bucaramanga y Copa Libertadores (1).jpg
Bucaramanga y Copa Libertadores //
Foto: X de Bucaramanga y AFP.

Tras conocerse los rivales del Atlético Bucaramanga este Libertadores 2025, la capital de Santander espera con ansias la llegada de rivales y turistas internacionales para disfrutar de estos apasionantes partidos en la búsqueda del sueño continental, que, por supuesto, no será fácil para el conjunto leopardo en esta llegada el torneo tras obtener su primera estrella en el fútbol profesional colombiano.

Esperan que el portero Aldair Quintana vuelva a ser la estrella y repita lo que hizo en 2022 cuando el Deportivo Pereira cuando alcanzó los cuartos de final de la competencia. Sin embargo, rivales de peso harán que el club amarillo del Santander deba poner más de su 100 % no quedarse en la fase de grupos del torneo como le ha sucedido a otros equipos colombianos.

Bucaramanga, campeón de la liga junio 15 de 2024
Bucaramanga, campeón de la liga 2024 - I
Foto: AFP

Así quedó el grupo de Bucaramanga en Copa Libertadores 2025

Grupo E

Equipo

País

Atlético Bucaramanga

Colombia

Racing Club

Argentina

Colo Colo

Chile

Fortaleza

Brasil

Fixture del Atlético Bucaramanga en Copa Libertadores 2025

  • Fecha 1: 2 de abril.
  • Fecha 2: 9 de abril.
  • Fecha 3: 23 de abril.
  • Fecha 4: 7 de mayo.
  • Fecha 5: 14 de mayo.
  • Fecha 6: 28 de mayo.

Historial y última participación de Bucaramanga en Copa Libertadores

Su última y única participación en el torneo fue en 1998, es decir, hace 27 años que el conjunto leopardo no disputa la Copa Libertadores. En esa ocasión alcanzó los octavos de final y en el camino enfrentó a clubes como Barcelona de Ecuador, Deportivo Quito, América de Cali y Bolívar, este último con el que terminó perdiendo en los octavos de final en un global de 3-1 en donde los bolivianos fueron superiores a los santandereanos. En ese orden, solo ha disputado 8 partidos en toda su historia con un saldo de 2 victorias, 1 empate y 5 derrotas.