
semana al país, donde ese acuerdo de las autoridades ha levantado polémica.
En una nota del Ministerio de Salud Pública de Cuba (Minsap) divulgada se informa de que esa entidad firmó un convenio con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) "enmarcado en los principios de cooperación Sur-Sur" para prestar servicios de atención básica de salud en Brasil.
El Ministerio Público se pronunció sobre la contratación después de que la Federación Nacional de los Médicos (Fenam), que agrupa a los sindicatos de galenos de todo el país, denunciara que los médicos cubanos serán sometidos a condiciones semejantes al trabajo esclavo.
Publicidad
Según la federación, pese a que el Gobierno de Brasil pagará al de Cuba 10.000 reales mensuales (unos 4.080 dólares, 3.000 euros) por cada médico, los profesionales recibirán una ínfima parte de ese dinero y tendrán sus derechos de movilización restringidos en el país sudamericano.
En otras noticias del mundo, la muerte de otro presidiario por graves quemaduras subió a 31 la cifra de víctimas que dejó el choque producido el viernes entre dos bandos en la cárcel de la ciudad boliviana de Santa Cruz.
Publicidad
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó a medios estatales sobre la muerte del recluso en un hospital donde había sido ingresado para ser tratadas sus quemaduras.
El enfrentamiento, por el control de una sección de la cárcel, tuvo lugar en el penal de Palmasola de Santa Cruz, considerado el más conflictivo de los centros penitenciarios en toda Bolivia.
Hay otros 37 heridos de gravedad en los hospitales de Santa Cruz, la mayoría con graves quemaduras que en algunos casos abarcan entre el 60 % y 90 % de sus cuerpos.
Publicidad
Po otra parte, al menos cuatro personas murieron y 35 resultaron heridas, 16 de ellas de gravedad, por el descarrilamiento este domingo en el sureste de México del tren de carga conocido como "La Bestia", usado por inmigrantes para cruzar ilegalmente el país, informaron fuentes oficiales.
En declaraciones a una emisora local, el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, dijo que el accidente se registró en Huimanguillo, estado de Tabasco, en una zona "de difícil acceso".
Publicidad
Aunque el número oficial de fallecidos de momento está en cuatro, reportes de la prensa local indican que podría multiplicarse, ya que el tren es frecuentemente utilizado por cientos de indocumentados, en su mayoría centroamericanos, que intentan cruzar la frontera norte.
Con EFE