El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) informó que el desempleo en Colombia bajó de de 9 % en noviembre de 2023 a 8.2 % en noviembre de 2024. Según la entidad, este es el noviembre con menor tasa de desempleo desde 2018
¿Por qué bajó el desempleo en Colombia?
Según las estadísticas en el último año se crearon en el país 420.000 nuevos puestos de trabajo. La mayoría de los nuevos empleos están relacionados con actividades del estado como administración pública educación y defensa, pero también se abrieron plazas en industrias, restaurantes, hoteles y comercios.
Publicidad
En contraste se perdieron empleos en cuatro áreas de la economía. Es dramática la situación de la construcción donde se perdieron 146.000 empleos. En menor medida se perdieron plazas también en actividades financieras, actividades profesiones y agricultura.
La ciudad con más desocupación del país es Quibó con el 26.3 % y la de menor desocupación fue Medellín con un 7.4 %.
A la cifra del desempleo no solo le ayudó la creación de nuevos puestos de trabajo, sino también la reducción de la población trabajadora. En total 346.000 personas salieron de la fuerza laboral y la mayoría lo hizo para estudiar.
Publicidad
Hoy la informalidad en el país llega al 55.2% pero es del 83.5% en el campo.
#AestaHora📢Comienza la rueda de prensa con los resultados de #MercadoLaboral para noviembre de 2024! 📊👷♀️👨💼
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 27, 2024
🕙 10 a.m. 📅 27 de diciembre de 2024
Conéctense en vivo en https://t.co/WlbCnJTMNi pic.twitter.com/9xYBnhmhJx