
Por medio de la resolución 112 del 12 de mayo del 2025, el Ministerio de Comercio confirmó la imposición de aranceles superiores al 20 % para las importaciones de papel fotocopia desde Brasil. Con esa decisión se estaría poniendo fin a la investigación que pidió la empresa Carvajal por el costo de venta que tenían estos productos y que afectaron a la industria local.
Esta medida estará vigente por 5 años y consiste en que las importaciones de este producto deberán pagar los derechos antidumping en la forma de un gravamen ad valorem del 21,78 %, 22,62 % y 30,30 %. El primer gravamen se aplicará al producto proveniente de la empresa Suzano S.A., el segundo al que llegue de las firmas Sylvamo Do Brasil y Sylvamo Expot Ltda., y el tercero para las demás empresas brasileñas que vendan el mencionado papel a Colombia.
La decisión de imponer esos derechos antidumping se fundamentó en una investigación técnica en la que se comprobó que durante el segundo semestre de 2023 y el primero de 2024 hubo un incremento significativo de las importaciones del producto desde Brasil a precios de dumping
Entre tanto, en cifras reveladas por la cartera de comercio, en el periodo de investigación se evidenció que la producción destinada al mercado interno cayó 18.03 %. Entre tanto, al tener pruebas suficientes que confirmaban las afectaciones al papel y la industria colombiana, bajo votación unánime se adoptaron estas decisiones.