
Precio dólar hoy Colombia: la cotización cae y se mantiene en los $4.100 este lunes
Consulte la cotización en vivo del dólar hoy en el país.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Este lunes, 10 de julio, el dólar abre su cotización a la baja sobre los $4.149 en sus primeros minutos de mercado. Se espera que se mantenga estable durante el día sin muchos cambios drásticos.
El dólar cerró el viernes, 7 de julio, sobre los $4.100, según mostró el monitoreo del Banco de la República, lo que significó que tuvo una leve alza, subiendo casi 70 pesos, con respecto a la TRM de la jornada la cual se ubicó en 4.128.08 pesos.
La Tasa Representativa del Mercado (TRM hoy) fijada para este viernes, 7 de julio, es de 4.195.93 pesos, de acuerdo con el reporte diario de la Superintendencia Financiera.
Dólar hoy: siga la cotización del dólar, EN VIVO, hoy lunes, 10 de julio
El euro cae a 1,0850 dólares después de la publicación de datos de la economía de EE.UU.
El euro se depreció este jueves por debajo del nivel de los 1,0850 dólares después de la publicación de datos de la actividad del sector servicios y del mercado laboral estadounidenses.
Publicidad
El euro se cambiaba hacia las 15.00 horas GMT a 1,0838 dólares, frente a los 1,0868 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior.
El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0899 dólares.
La actividad del sector de servicios estadounidense subió en junio más de lo previsto y por sexto mes consecutivo se expandió.
Publicidad
El sector privado creó en EE.UU. en junio 497.000 empleas en comparación con el mes anterior, el crecimiento más fuerte desde febrero de 2022 impulsado por el sector servicios, por lo que el mercado laboral estadounidense es robusto pese a las subidas de los tipos de interés.
Pero la solicitudes de subsidio por desempleo subieron la semana pasada en Estados Unidos en 12.000, hasta 248.000, respecto a la semana anterior.
Esas cifras apuntalan la intención de la Reserva Federal (Fed) de subir más sus tipos de interés tras la pausa de junio, como indicó en las actas de su última reunión de política monetaria, e impulsan al alza la cotización del dólar.
Datos buenos de la economía alemana impulsaron en algunos momentos al alza el tipo de cambio del euro.
La cartera de pedidos de la industria manufacturera alemana subió en mayo un 6,4 % respecto al mes anterior, eliminados los efectos estacionales y de calendario, y se contrajo un 4,3 % en términos interanuales.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0834 y 1,0900 dólares.