Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Julián Daza y Miguel Enrique dejan poderoso mensaje en 'Soy De Los Grandes'

Los dos artistas se unen en una canción que recuerda la importancia de la resiliencia para salir adelante y cumplir sueños.

Julián Daza y Miguel Enrique.jpg
Julián Daza y Miguel Enrique //
Foto: Instagram @miguelenrique.oficial

De hablar de géneros colombianos que resaltan la lucha y resiliencia, sin duda la música popular destaca ese tipo de historias en sus letras gracias a diversos artistas que dejan canciones más allá de un simple ritmo. Resaltar la importancia y contar una historia resulta algo importante para Julián Daza y Miguel Enrique en la última canción ‘Soy De Los Grandes’.

“Una canción que nos tira a esas épocas cuando en algún momento pasamos por dificultades, vemos que no hay salida de pronto de ciertas situaciones difíciles, pero que nunca nos rendimos, perdón, me trajo la lengua, pero que nunca nos rendimos y que sacamos todas nuestras capacidades, la confianza que tenemos en Dios y salimos adelante. Y toda la oportunidad de serlo al lado de un gran artista del Huila, aquí se los presento a Miguel Enrique”, contó Daza en diálogo con Blu Radio sobre este sencillo; asimismo, Enrique agregó: “Gracias a Padre Dios y la gran voluntad que tiene Julián Daza de apoyar a un artista que viene luchando hace mucho tiempo, en el cual he tocado muchas puertas y con varios artistas, y me han cerrado las puertas, no me han dado la oportunidad”, dijo.

Para Daza el 2025 comenzó de una manera distinta, no solo por esta canción, sino porque ha sido un nuevo inicio para su vida profesional y personal. Para él trabajar al lado de Miguel Enrique ha sido una gran oportunidad y expresó su felicidad de poder coincidir con una persona tan talentosa para esta canción, palabras que, por supuesto, su colega agradeció.

“Es alguien de admirar, digámoslo así, ha sido un caballero en todo su proceso como artista, también viene de abajo, porque yo también vengo de abajo, y bueno cuando yo le presento la canción, yo venía también como con la idea de que se iba a identificar con la letra, porque pues viene la lucha por un sueño, a pesar de que hay miles de problemas, y no, la verdad en este tiempo he aprendido mucho de él, me ha enseñado muchas cosas, así como yo vengo luchando, pues día a día uno aprende, y qué mejor que aprender del mejor, ¿no?”, manifestó.

Publicidad

Asimismo, Daza mencionó que, pese a que la música popular siempre ha dejado ese concepto de que la vida es de alegría y de pasar bien, también se deben tener momentos de reflexión que motiven al público a salir adelante y lograr cosas diferentes en sus vidas.

"Uno se tiene que equivocar, pero uno se tiene que equivocar con ganas, con determinación, si me entiendes, porque eso te va a generar a ti algo que se llama confianza (…) Los sueños son como una pelota, lo que hay que hacer, usted que hace cuando coge una pelota, usted la echa a rodar, y si usted la deja que ruede sola, la pelota se la va a perder, o se la va a ir para donde no es, pero usted va detrás de esa pelota, y la va persiguiendo, y la va persiguiendo, usted va a mirar que vas a avanzar bien con la pelota, en este caso los sueños son la pelota, y bueno, eso es lo que hay que hacer, los sueños hay que echarlos a andar, y salir de este hecho a perseguirlos, y a lograrlos”, puntualizó.

Por último, Miguel Enrique espera que se vuelvan a dar más colaboraciones con Julián Daza y seguir dejando su propio legado en la música para dejar en alto Pitalito, Huila, en la industria musical de Colombia, que “hasta ahora empieza”.