Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Kapo y su primer álbum lideran una semana de estrenos musicales en Colombia

La música se toma la primera semana de julio de 2025 con un Kapo como protagonista. El paisa llega con una propuesta fresca de su música para poner a bailar a miles.

Kapo.jpg
Kapo //
Foto: suministrada

Los sueños se hacen realidad en esta primera semana de julio de 2025, o por lo menos eso fue estos días para Kapo, que, finalmente, estrenó su primer álbum de estudio acompañado de algunos amigos y colegas que lideran las grandes listas del género urbano en todo el mundo. Una dedicatoria a lo que un día se imaginó cuando comenzó a cantar.

En 2024, ‘Ohnana’ le dio el salto que tanto esperaba y se “pegó” a la fama mundial para pasar por grandes escenarios en el mundo, tan solo en Colombia estuvo en el Festival Estéreo Picnic (FEP) y otros conciertos más, en donde su música sigue en su mejor momento y, ahora, estrenó su primer álbum: ‘Por si alguien nos escucha’, una invitación a hacer parte de su sueño.

“Luego de consolidarse como una de las voces más prometedoras de la música Afrobeat en español, Kapo presenta su segundo álbum de estudio: “Por si alguien nos escucha”, un proyecto íntimo y poderoso que marca una nueva etapa en su carrera. El disco ya está disponible en todas las plataformas digitales bajo el sello La Industria INC”, indicaron desde el equipo del artista, una sorpresa que trae a personajes como Feid, Manuel Turizo, Yandel, Ryan Castro, entre otros.

'Jorgito' regresa con un álbum romántico

Reaparece el icónico Jorge Celedón con una canción en donde la pasión de un amor no correspondido aparece, pero no solo esto, sino que todo el álbum que lleva de nombre 'Jorgito' es una prueba de la obra más íntima del artista y emotiva para reconectar con el vallenato clásico.

"El álbum está compuesto por 14 canciones que exploran temáticas de amor, desamor y esperanza, con ese estilo melódico y sentimental que ha consolidado a Celedón como un ícono de la música colombiana. El tema principal, “Me Espera Algo Mejor”, compuesto por la reconocida autora mexicana Erika Vidrio, transmite un mensaje de resiliencia y nuevos comienzos, conectando con diversas generaciones", indicaron desde su equipo.

Lista de estrenos musicales completa

Por supuesto, estos dos estrenos no fueron los únicos que se sumaron esta semana, sino que mucha más música llegó y apunta a liderar listas de reproducción. Conozca la lista completa acá.

  • 'Noventa' de DJ Snake y J Balvin: un dúo que no defraude y entrega un sencillo fresco usando ritmos del caribe, pop e incluso afrobeat con el típico dancehall para poner a bailar a todos en la discoteca. y. Este nuevo lanzamiento amplía la influencia de DJ Snake abarcando varios géneros y países.

Publicidad

  • 'Capuccino' de DFZM: la promesa del Valle no deja de romper y llega con esta canción con una narrativa urbana sin perder la ternura, picardía y el suave ritmo de su voz. “Estoy en un momento donde quiero soltar música que diga algo, que tenga mi tono, mi forma de mirar. Si la gente se conecta, ya ganamos", dijo.

  • 'Amor y plata' de Kei Linch: el rap colombiano sigue tomando protagonismo en la industria musical y con esta mujer como referente no sorprende el crecimiento del género en los últimos meses. Ahora, este álbum lograr capturar la esencia de Kei Linch en este nuevo proyecto, inspirados en los beats, la estetica y el auge del Hip Hop y el Rap de la década de los 2000.

  • 'Me perdí' de YSA C y Hamilton: un dúo lleno de pasión en una canción en donde el afrobeat evoluciona para poner hablar de lo duro que puede terminar siendo un amor no correspondido. “Esta canción me permitió explorar un lado muy honesto de mí misma, no sólo en cuanto al desamor, sino también al proceso de reencontrarme y sanar sin perder mi esencia”, dijo la artista.

Publicidad

  • 'Chica ideal (versión salsa)' de Guaynaa: uno de sus temas más famosos recibe una nueva presentación en su misma voz para darle otro aire a su exploración musicales dándole toques de autenticidad, sabor y corazón.

  • ''Todo el mundo está Kaliente!' de Kchiporros: "Letras cargadas de modismos y referencias locales conviven con una mirada regional, que sueña con expandirse sin perder lo propio. Como dicen ellos: es la hora paraguaya, y hay que vivirla con orgullo. Todo el Mundo Está Kaliente! es así el resultado de un proceso donde no hubo fórmulas, pero sí un objetivo: conmover", informaron desde el equipo.

  • 'Exhibit 8' de Astra: una obra que condensa años de trayectoria y aprendizaje, pero guiada por la emoción y no por las modas pasajeras. Escrito y producido casi en su totalidad por él, con la colaboración vocal de Zach Adams y aportes de músicos como Martin Delahaye, el disco se mueve entre la introspección y la crítica social.

  • 'Pa que me llama' de J King y Maximan: pioneros del reguetón regresan con este nuevo toque de representar el Caribe urbano, con la frescura y el sello criollo de Obreidy, quien aporta su estilo distintivo para llevar la canción a otro nivel.

  • 'Sol de Hoy' de Sofía Córdoba: "Creo que es un tema que mucha gente joven está sintiendo, que es no sentirse presente por estar angustiado por el futuro. Quería ser honesta con mi propia experiencia y hacer una canción que fuera un recordatorio de vivir bien el día a día", indicó.

  • 'No tengo tu tiempo' de Hanna Rivas: una poderosa canción que refleja el viaje emocional del amor, el desamor y el redescubrimiento personal. Con versos como “Si ya probaste de mis mejores besos, y te mostré lo mucho que soy yo, ya comprobaste y con tus propios ojos, que pierdes tú, si yo me marcho hoy”, dijo.

  • 'Enamoraita' de Mari 'La Carajita': la venezolana lanza este sencillo que mezcla nostalgia e inocencia, evocando vínculos e intensos. "De la mano del director venezolano Ephra, Mari logró plasmar en su video musical, de manera visual, lo creativo que puede ser el amor, a la hora de expresarlo y vivirlo a plenitud", indicaron.

Publicidad

  • 'Hablemos de traiciones' de Alex Salazar: "Quiero seguir llevando mi música a cada rincón de Colombia, que la gente se identifique con mis canciones, que las canten, las sientan y las hagan suyas. Con ‘Hablemos de Traiciones’ quiero conquistar muchos más corazones”, dijo.

  • 'Rey' de Juan Pablo Navarrete: un nuevo sencillo que habla de las relaciones marcadas por los celos y la desconfianza. Escrita por el propio artista, la canción narra la historia de un hombre injustamente señalado por rumores y prejuicios, que termina asumiendo el papel del “rey” infiel que todos imaginan, cansado de defender su inocencia.