
El Tribunal Superior de Bogotá admitió para estudio una tutela interpuesta por el ciudadano Edisson David Castellanos, un conductor de Uber que pretende frenar la salida de la empresa del país, argumentando que la decisión de la SIC vulnera sus derechos.
La tutela está en el despacho del magistrado Juan Pablo Suárez Orozco y es en contra de la Superintendencia de Industria y Comercio. Asimismo, fueron vinculados el Ministerio de las TIC, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Transporte, Superintendencia de Puertos y Transporte y la Agencia Nacional del Espectro.
“La plataforma de movilidad Uber constituye una fuente de generación de oportunidades de autoempleo para mí y para más de 8.800 socios conductores, muchos de ellos discapacitados”, dice el documento.
Vea acá: Uber, ¿El capitalismo salvaje del siglo XXI?
El ciudadano dice ser discapacitado y argumenta que Uber fue la única empresa que le dio la oportunidad de trabajar.
Publicidad
“Mi situación es la de cientos de socios conductores con discapacidad, para quienes la plataforma constituye una alternativa de trabajo que les permite generar ingresos para vivir con dignidad y de forma independiente", puntualizó.
En las próximas horas el ciudadano deberá sustentar su demanda y entonces comenzará el estudio de la misma.