
Víctor Mosquera, abogado del senador Miguel Uribe Turbay, anunció la presentación de una denuncia penal contra el presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes. La acción judicial, dijo, se fundamenta en el "discurso de odio” por parte del mandatario contra su defendido.
“Queremos informar que en nombre de la familia de Miguel Uribe Turbay y de Miguel Uribe presentamos una denuncia penal en la Comisión de Acusaciones contra el presidente Gustavo Petro. Todo esto bajo el contexto de que durante estos tres años ha venido realizando discursos estigmatizantes y de odio contra Miguel Uribe Turbay”, señaló Mosquera en una declaración pública.
El abogado aseguró que hay más de 43 trinos publicados por Petro en su cuenta oficial de X (antes Twitter), en los que, según él, se generó “un ambiente hostil, discriminatorio y de odio” en contra del senador del Centro Democrático. Aunque evitó atribuirle al presidente una responsabilidad directa en el atentado armado que sufrió Uribe Turbay el barrio Modelia, occidente de Bogotá, dejó claro que ese ambiente pudo influir.
“No estoy relacionando que sea directamente con el atentado que sufrió, pero sí generó un ambiente que pudo haber llevado a este atentado y por eso presentamos una denuncia penal contra el presidente de la República”, explicó.
Mosquera acusó al jefe de Estado de actuar con irresponsabilidad al referirse públicamente a miembros de la oposición. Como ejemplo, citó un mensaje del 5 de junio de 2025 en el que Petro escribió: “Dios mío, el nieto de un presidente que ordenó la tortura de 10.000 colombianos, hablando de ruptura institucional”.
“Esto es absolutamente grave, esto genera odio en la población, esto genera polarización”, afirmó el abogado, quien insistió en que los señalamientos del presidente podrían encajar dentro de lo que jurídicamente se conoce como discurso de odio.
Publicidad
Recompensa por alias 'Costeño'
Por otra parte, el general Carlos Triana, director de la Policía, reveló el cartel con el que las autoridades ofrecen hasta 300 millones de pesos de recompensa por información que permita la captura de Elder José Arteaga, alias ‘Chipi’ o ‘Costeño’, quien sería el principal dinamizador y planificador del ataque sicarial contra el senador Miguel Uribe el pasado sábado 7 de junio.
Para lograr su captura, el Gobierno ofrece hasta 300 millones de pesos de recompensa a quien suministre información que permita dar con su paradero.
De acuerdo con los investigadores, ‘Chipi’ o ‘El Costeño’ sería un reconocido delincuente vinculado a estructuras criminales dedicadas al sicariato y al narcotráfico. Su papel en el atentado habría sido el de ser el cerebro o principal dinamizador y coordinador logístico del ataque contra el congresista y precandidato.

Publicidad