Este domingo, diferentes medios reportaron que el cabecilla guerrillero habría sido víctima de una emboscada en el fronterizo estado de Apure, en el occidente de Venezuela.
De acuerdo con las versiones,
El gobierno de Iván Duque ni el de Nicolás Maduro han confirmado la información. El ejército colombiano manifestó a periodistas no tener conocimiento sobre el tema.
Publicidad
Temido comandante que durante años
Pese a que fue uno de los negociadores del pacto, en 2019 reapareció vestido de camuflado junto a Iván Márquez, ex número dos de las FARC, y Jesús Santrich, un influyente rebelde, para anunciar su regreso a las armas en la denominada Segunda Marquetalia.
El gobierno de Duque ha denunciado reitereadamente que reciben protección de Maduro, lo que Caracas niega.
Publicidad
Según oenegés de Colombia y Venezuela, allí se estarían enfrentando contra hombres de "Gentil Duarte", otro poderoso disidente.
El pasado martes, Estados Unidos incluyó a esa organización ilegal en la lista de grupos terroristas extranjeros. La ONG Indepaz calcula su pie de fuerza en unos 2.000 miembros.
Velásquez se hizo célebre en Colombia por la dureza de las acciones armadas que planeaba en la comandancia de la denominada columna Teófilo Forero.
Por sus instrucciones, las FARC detonaron un coche bomba en el club social El Nogal, ubicado en un exclusivo sector de Bogotá, que dejó 36 muertos y decenas de heridos en febrero de 2003.
Publicidad
Por información sobre su paradero, autoridades colombianas ofrecen hasta 750 mil dólares de recompensa. En su contra hay diez condenas por homicidio y terrorismo, y 27 por secuestro.
En mayo de 2021, la ONG venezolana Fundaredes indicó que Jesús Santrich, segundo al mando de la Segunda Marquetalia, también habría sido asesinado en Venezuela por un comando armado.
Aunque el gobierno colombiano anunció entonces una investigación sobre los hechos, nunca confirmó oficialmente la muerte.
Publicidad
Escuche esta noticia en Mañanas BLU: