Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba notificaciones de Blu Radio para tener las principales noticias de Colombia y el mundo.
No activar
Activar

Publicidad

Preocupación en Fiscalía por caída de norma que enviaba a prisión a reincidentes

La decisión de la corte ha causado polémica en la opinión pública nacional.

282746_Blu Radio / Esposas / Foto: de referencia: AFP.
Blu Radio / Esposas / Foto: de referencia: AFP.

La Fiscalía manifestó su preocupación frente a la norma que tumbó o Corte Constitucional y que les permitía a sus fiscales solicitar medidas de aseguramiento contra quienes reincidían en conductas delictivas, siendo esa una única causal válida para hacerlo.

“La Fiscalía con preocupación el día de hoy observa que, a pesar de que el legislador quiso darle el tratamiento de peligrosos a aquellas personas que incurren constantemente en las mismas conductas delictivas la corte ha decidió considerarlo de otra manera”, dijo Carrasquilla.

El artículo del que se habla fue aprobado por el Congreso en el 2017 y señalaba que quien fuera detenido y tres años antes de esa detención hubiera sido capturado por cualquier delito, representaba un peligro para la sociedad por ser reincidente, causal por la que la Fiscalía podía solicitar una medida de aseguramiento.

“Estamos mirando todos aquellos casos que hemos venido adelantando qué decisiones se van a tomar. La preocupación radica en que las solicitudes que van a presentar los abogados”, dijo.

Le puede interesar: No a todos los reincidentes hay que enviarlos a la cárcel: abogado

Publicidad

Es decir, que decidir si alguien es enviado o no a presión preventiva no debe depender del pasado judicial o de otros procesos. La teoría es respaldada por expertos penalistas.

La Fiscalía adelanta investigaciones sobre delitos del resorte de la Ley 1826 de 2017 (Procedimiento Especial Abreviado) y que corresponden al 67.1% de los delitos que fueron denunciados por los colombianos en el año 2019.

En el marco de estos delitos, que en su mayoría afectan la seguridad ciudadana, como son: hurtos, lesiones, estupefacientes, se viene advirtiendo que, en el año 2018, el 44% de los capturados han presentado eventos previos de capturas. En estupefacientes 53%, en hurto el 51%, y en homicidio el 49 %, por poner algunos ejemplos.

Publicidad