En entrevista con Mañanas Blu, el ministro del Interior,
Luis Fernando Velasco
, reveló detalles sobre el plan del Gobierno para combatir la violencia y la delincuencia juvenil en el país. Según el ministro, se implementará un programa que consiste en pagar a los jóvenes para que abandonen el camino de la delincuencia y se enfoquen en el estudio y la formación académica.
El anuncio surge en medio de una situación crítica en
Buenaventura
, la ciudad puerto más importante del Pacífico colombiano, donde bandas y fuerzas ilegales, en alianza con el narcotráfico, han desatado una ola de violencia. El presidente Gustavo Petro, durante su visita a la región el pasado 7 de julio, afirmó: "Vamos a pagar por no matar”, una frase que causó polémica.
“No podemos quedarnos de brazos cruzados”, puntualizó el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco,
sobre el pago a jóvenes
“en riesgo” para que no sigan en la delincuencia. Un anuncio del presidente Gustavo Petro que desató polémica este fin de semana.
raíz de una reunión con representantes de los gremios de taxistas,
el ministro de Transporte, William Camargo,
propuso una nueva medida que ha generado gran revuelo: restringir la movilidad de vehículos particulares en horas pico, con la intención de fomentar el uso del transporte público.
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el ministro Camargo defendió esta controvertida propuesta.
El ministro de Transporte,
William Camargo
, reveló en Mañanas Blu, con Néstor Morales, que las carreras de taxi en el país aumentarán de precio y añadió que el Gobierno propondrá que los taxis, como sucede con las aplicaciones de transporte, también tengan
tarifa dinámica.
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, el padre Eliécer Soto, secretario general de la Comisión de Conciliación Nacional, de la Conferencia Episcopal, entregó detalles sobre el proceso de acercamiento que se lleva a cabo entre el Gobierno Nacional y las
disidencias de ‘Iván Mordisco’.
En diálogo con Mañanas Blu, con Néstor Morales, Giovanny Rubiano, director del Instituto Nacional de Salud (INS), habló sobre las recomendaciones por parte del instituto con el fin de prevenir el contagio
de dengue,
que ya deja la cifra de 29 muertos.
Rubiano explicó que una de las razones del aumento de casos son los cambios climáticos producidos por el fenómeno de La Niña y el inicio del fenómeno de El Niño.
La Vanguardia reveló un audio de cinco minutos en el que se escucha a Saharay Rojas, jefe de gobernanza de la Alcaldía de
Bucaramanga
, diciéndole a los secretarios que la contratación debe ser controlada por ella, lo que generó polémica, pese a que según ella, la orden cuenta con el aval del alcalde Juan Carlos Cárdenas.
En entrevista con Mañanas Blu, Rojas respondió a la polémica generada por los mencionados audios, asegurando que "eso se hace para bien o para mal" y que "mal (sería) si hubiese dicho este contrato tiene que sea para fulano de tal".