
Prestigiosa marca de motos define su futuro en Colombia tras sufrir crisis financiera
Además, Husqvarna, MV Agusta y GasGas hacen parte del mismo grupo KTM, por lo que su presencia en Colombia también ya fue aclarada.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
La marca de motocicletas KTM AG completó con éxito su proceso de reestructuración financiera tras afrontar una de las crisis más graves de su historia, tal y como se había informado desde hace unos días gracias a la inyección de capital.
A través de un comunicado, Autocolombiana, importador oficial de KTM AG en Colombia y parte del Grupo Autogermana, confirmó que la compañía austríaca ha fortalecido su estructura financiera y continuará operando en el país con una visión de crecimiento y sostenibilidad.
¿Qué pasará con KTM en Colombia?
Aquí en Colombia, Autocolombiana aseguró que, con el respaldo del Grupo Autogermana, continuará representando a KTM AG en el país bajo "los más altos estándares de calidad y servicio". Además, reafirmó su compromiso con la inversión y el crecimiento a largo plazo, lo que se traduce en que los clientes seguirán disfrutando de la experiencia de la marca y que se esperan nuevos lanzamientos durante 2025.
El anuncio llega en un momento clave para la industria de motocicletas, dado que KTM AG, junto con sus marcas asociadas Husqvarna, MV Agusta y GasGas, había experimentado dificultades debido a la acumulación de un stock no vendido de más de 300.000 unidades.
Publicidad
Este factor, sumado a costos de producción más elevados en Europa en comparación con Asia, llevó a la empresa a ajustar su plantilla en un 10 % y suspender temporalmente su producción a finales de 2024.
¿Cuál fue la crisis de KTM?
KTM AG, que en los últimos meses enfrentó dificultades económicas significativas debido a una deuda acumulada de más de 2.000 millones de euros, logró superar la crisis tras acogerse al procedimiento de reestructuración europea en noviembre de 2024.
Durante este proceso, la empresa matriz Pierer Mobility AG presentó un plan que incluyó la condonación del 70 % de la deuda y un pago único del 30 % a los acreedores. Para ello, KTM AG deberá depositar 548 millones de euros antes del 23 de mayo de 2025, lo que garantiza así su estabilidad financiera y la reanudación gradual de su producción a partir de marzo de 2025.
Publicidad
A pesar de estos desafíos, el respaldo financiero de sus accionistas, que incluye una inyección de capital de 50 millones de euros y el interés de posibles inversores como Bajaj Auto y CF Moto, ha permitido que KTM AG proyecte un futuro más estable.
Con la reestructuración en marcha, la compañía se encamina a recuperar su capacidad operativa y fortalecer su presencia en los diferentes mercados donde está presente como el colombiano. Autocolombiana reiteró que su operación en Colombia no se verá afectada y que continuará ofreciendo soporte a clientes y seguidores de la marca en el país.
Publicidad