
Usuarios de taxi en Bogotá ahora podrán calificar servicio y verificar datos de conductor
Desde el Distrito habilitaron una plataforma para fortalecer la regulación y supervisión de este servicio de transporte.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
En un esfuerzo por mejorar la calidad del servicio de taxis en Bogotá, la Secretaría Distrital de Movilidad habilitó una nueva herramienta que permitirá a los usuarios calificar su experiencia y verificar la información del conductor.
A través de la plataforma 'Mi movilidad a un clic', accesible desde cualquier navegador o la página web oficial www.movilidad.gov.co, los usuarios podrán evaluar y comentar sobre el servicio recibido.
Cómo calificar el servicio de un taxi en Bogotá
La Secretaría Distrital de Movilidad explicó en un video a través de sus redes sociales el proceso, que es relativamente sencillo:
🚕#SíVoyEnTaxi
— Movilidad Bogotá (@SectorMovilidad) May 29, 2024
🟡Ahora puedes calificar el servicio de taxi y tu experiencia de viaje, a través de ‘Mi Movilidad a un Clic’, es muy fácil mira este video hasta el final▶️
🌐Más información en: https://t.co/56f5KXI6ol pic.twitter.com/4A7CWFDNMJ
Este sistema no solo busca recopilar opiniones de los usuarios, sino también fortalecer la regulación y supervisión del servicio de taxis en la ciudad.
Cómo funcionan los taxis en Bogotá
En Bogotá, los taxis operan las 24 horas del día y no están sujetos a rutas o horarios fijos, permitiendo a los usuarios determinar su destino y recorrido.
Este servicio está estrictamente regulado tanto a nivel nacional como distrital, garantizando que los vehículos y conductores cumplan con diversos requisitos de seguridad y documentación.
Publicidad
Entre los requisitos que deben cumplir los taxis y sus conductores se incluyen:
Para solicitar un taxi en Bogotá, los usuarios tienen varias opciones: pueden detener uno en la calle, llamar a los centros de atención telefónica de las empresas de taxi, o utilizar plataformas tecnológicas autorizadas por el Ministerio de Transporte.
Antes de iniciar su viaje, se recomienda a los usuarios verificar que la información en la tarjeta de control del vehículo corresponda con la del conductor y el vehículo que los transporta, una tarea que también puede realizarse a través de la página web SIMUR.
El vehículo debe estar limpio y contar con cinturones de seguridad operativos, los cuales deben ser usados por los pasajeros. Además, es crucial que el conductor inicie el taxímetro al comienzo del viaje y que este marque las unidades indicadas para el arranque. En el caso de utilizar plataformas tecnológicas, el precio del viaje debe ser claro desde el inicio y no cambiar durante el trayecto.
Publicidad