Al parque principal del municipio de Caldas llegaron los más de 100 taxistas que realizaron un plan tortuga este viernes en protesta a un fallo judicial que los dejaría sin empleo a partir del 31 de julio.Según Iván Pérez, líder del gremio de taxistas de este municipio del sur del Valle de Aburrá, la sentencia expedida por el Juzgado Sexto Administrativo de Medellín ordena a la Alcaldía no renovar sus tarjetas de operación, que están comenzando a vencerse, esto en respuesta a una demanda que interpuso la Flota Automóviles Caldas argumentando que esos cupos fueron creados de forma irregular en 2018. "La denuncia de Flota Caldas, la sentencia del juzgado y la negligencia del alcalde se configuran como una masacre laboral porque somos cerca de 200 conductores que nos vamos a quedar sin empleo y vamos a perder nuestros emprendimientos, perjudicando así a nuestras familias que las conforman más de 2.000 personas" le dijo a Blu Radio Iván Pérez. El líder de taxistas también denunció que la Alcaldía tendría un conflicto de intereses con la empresa demandante, pues buscaría favorecer un negocio familiar del alcalde Mauricio Cano y que por eso desde la administración no habrían hecho nada para ayudarlos.Le puede interesar (Mujer murió tras cirugía plástica en apartamento de Kennedy, Bogotá: habría un policía involucrado):
Sobre la 1:30 de la madrugada fue trasladado al CAMI del barrio Diana Turbay de la localidad de Usme, en Bogotá, un conductor de taxi que momentos antes había sido atacado por sicarios, quienes lo abordaron y le dispararon en repetidas oportunidades.Según el informe que entregaron las autoridades sobre lo ocurrido en Bogotá, el conductor, de apenas 31 años, en el momento del ataque sicarial iba con un pasajero dentro del vehículo, persona que huyó del lugar luego de los hechos, por lo que las autoridades investigan para dar con el paradero del único testigo del crimen.En este momento, de acuerdo con el coronel Hervin Montañez, comandante de la Estación de se están adelantando todas las investigaciones para esclarecer el hecho, que ocurrió en la madrugada de este viernes en el barrio El Portal de la localidad de Rafael Uribe Uribe, en BogotáLa víctima de 31 años, identificada como Jefferson Alexander, recibió un total de 9 impactos de bala por parte de los sicarios y, aunque alcanzó a ser trasladado al centro asistencial, murió por la gravedad de las heridas causadas por los sicarios en Bogotá.Taxista en Bogotá le robó el celular a joven En el barrio Villa Mayor, ubicado en el sur de Bogotá, un joven estudiante denunció que fue víctima de atraco por parte de un taxista que, además de cobrar de más por la carrera, lo robó todas sus pertenencias.Según el joven, todo comenzó cuando se subió a un taxi en el norte de Bogotá para dirigirse a su casa, ubicada en el barrio Villa Mayor, sin embargo, al finalizar la carrera, el conductor empezó a cobrarle más dinero.Posteriormente, cuando la víctima procedió a sacar el celular para hacerle una transferencia, el conductor se lo arrebató y arrancó con su vehículo, arrastrando al joven por algunas calles de su barrio.“Tuve un problema con el taxista porque inicialmente me cobra un monto de 30.000 pesos, pero al llegar a la casa me dijo que eran 40.000 pesos. Saqué mi celular para hacerle la transferencia y en ese momento procede a golpearme las costillas para robarme el celular”, aseguró la víctima robo en Bogotá.Le puede interesar:
En el barrio Villa Mayor, ubicado en el sur de Bogotá, un joven estudiante denunció que fue víctima de atraco por parte de un taxista que, además de cobrar de más por la carrera, lo robó todas sus pertenencias.Según el joven, todo comenzó cuando se subió a un taxi en el norte de Bogotá para dirigirse a su casa, ubicada en el barrio Villa Mayor, sin embargo, al finalizar la carrera, el conductor empezó a cobrarle más dinero.Posteriormente, cuando la víctima procedió a sacar el celular para hacerle una transferencia, el conductor se lo arrebató y arrancó con su vehículo, arrastrando al joven por algunas calles de su barrio.“Tuve un problema con el taxista porque inicialmente me cobra un monto de 30.000 pesos, pero al llegar a la casa me dijo que eran 40.000 pesos. Saqué mi celular para hacerle la transferencia y en ese momento procede a golpearme las costillas para robarme el celular”, aseguró la víctima robo en Bogotá.Sin embargo, gracias a las cámaras de seguridad, el joven pudo identificar las placas del taxi que lo atracó en Bogotá y aseguró que va a entablar una denuncia con la información recolectada.“Por medio de las placas logré identificar las placas del carro e hice el denuncio por hurto y procederé a hacerlo por intento de homicidio", añadió la víctima de robo en Bogotá.Le puede interesar:
De milagro se salvaron cinco personas que resultaron heridas, luego de que un taxi y una motocicleta rodaran por abismos en vías de la zona rural de Bucaramanga, reportaron las autoridades.En la vereda La Malaña, sobre la vía al barrio Morrorico, un taxi rodó por un talud de unos 100 metros de profundidad. El conductor y sus dos hijos menores de edad resultaron heridos.“Hasta el sitio llegaron bomberos, policías y varios ciudadanos para rescatar a los ocupantes del taxi. Afortunadamente las tres personas saltaron del vehículo cuando comenzó a caer por el abismo y presentan algunas lesiones leves”, señaló el director de Tránsito de Bucaramanga, Carlos Bueno.El otro accidente de tránsito se presentó en la vereda Santa Barbara, en la vía a la universidad UDES, cuando una motocicleta cayó a un abismo de unos 70 metros de profundidad.“Al parecer, la pareja venía del kilómetro 9 y, cuando llegaban a la universidad, se salieron de la vía y rodaron por el barranco. Las dos personas fueron rescatadas y llevadas en una ambulancia a una clínica de Bucaramanga. Su estado de salud es delicado”, afirmó un habitante de la zona a Blu Radio.Las cinco personas que resultaron heridas en estos dos accidentes de tránsito de Bucaramanga reciben atención en centros médicos, señalaron las autoridades.Cabe recordar que el fin de semana en accidentes de tránsito murieron cuatro personas en vías de Bucaramanga, Lebrija y Piedecuesta.Le puede interesar:
Se cumplen 10 años del plan piloto de taxis eléctricos en Bogotá, iniciativa que hizo parte de la administración del hoy presidente Gustavo Petro, quién era entonces el alcalde de Bogotá.50 familias decidieron en 2013 invertir sus ahorros en este piloto, sin embargo, hay preocupación porque su licencia de operación vence en tan solo unos meses y el soporte técnico para este tipo de vehículos es limitado.En diálogo con Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, el subsecretario de Ambiente de Bogotá, Julio César Pulido Puerto, habló sobre el balance que deja el funcionamiento de estos carros y los retos que representa.“Uno hace un piloto para entender las reglas de juego, tanto del punto de vista normativo como de la estructura, que tiene toda la cadena de suministro y del servicio posventa”, explicó.Y a esto agregó que la masificación del transporte eléctrico se está dando a nivel mundial, “está claro que la movilidad del presente y del futuro tiende a una movilidad eléctrica”.En este sentido, el secretario explicó que la Secretaría de Movilidad está haciendo el informe de cierre y están buscando extender la permanencia en torno a la masificación de estos vehículos.Sobre si es rentable o no, dijo que se trata de un mercado que se debe saber entender y que con el pasar de los años su masificación será mucho más alta.Por otro lado, aseguró que desde el Distrito seguirán acompañando el proceso y señaló que trabajarán en una propuesta una vez tengan el informe de cierre, “el Distrito no los va a dejar botados porque estamos en plena masificación”.Escuche aquí la entrevista:
El actual presidente de la República Gustavo Petro, cuando era alcalde de Bogotá, creó un plan piloto de taxis eléctricos para la ciudad de Bogotá con el fin de reducir la contaminación y el cambio climático en la ciudad.En Mañanas Blu, cuando Colombia está al aire, Vlamyr Vizcaya, propietario y vocero de taxis, habló sobre el plan piloto de taxis eléctricos que propuso Gustavo Petro cuando era alcalde de Bogotá.“Se abrió un cupo de 50 para estos taxis, sin embargo, al final, solo se terminaron aprobando 43, pues era muy difícil encontrar a personas que quisieran invertir en el plan, de los cuales, actualmente, solamente hay 32 trabajando. El precio con el que se ofreció el vehículo 86 millones de pesos, pero terminaba costando casi los 100 millones de pesos”, aseveró.Para Vizcaya, uno se los mayores problemas con los taxis eléctricos fueron su color, ya que al no tener el tradicional amarillo que utiliza el gremio de taxista, los ciudadanos no pudieron reconocerlo y utilizar sus servicios.“Funcionaban como carros que eran taxis. El problema fue que su color era blanco y azul, mismo color en el cual operaban en China. No se les hizo ningún cambio, aunque por normativa deben ser color verde. Además, hace 10 años no había plataformas, por lo que no se pudo impulsar su uso, a pesar de que su idea fuera darle una mejor imagen a la ciudad, pero esto no ocurrió desafortunadamente por líos entre empresas y el aeropuerto”, manifestó.Asimismo, aclaró que también intentaron operar desde el aeropuerto El Dorado; sin embargo, nunca lograron llegar a un acuerdo con las empresas que normalmente laboran desde allí.“Se hubiera podido implementar, pero realmente cuando hay interés de por medio hay empresas que intervienen, el tema del aeropuerto, en este caso El Dorado, es que fue muy difícil buscar una aceptación en la operación”, explicó.Sin embargo, Vlamyr Vizcaya, propietario y vocero de taxis, aseguró que sí hay que analizar las baterías que traen estos taxis eléctricos, ya que, no sería rentable traer carros de otras partes del mundo, como china, por la huella de carbono que ocasiona.“Diez años después, mi conclusión es que, como cualquier plan piloto, necesitaba inversión; sin embargo, lo más delicado es que aún no se normatiza nada con respecto a las baterías de los carros, los cuales son de litio. Los especialistas deberían hacer el cálculo de la huella del carbono. En mi opinión, hay que estudiar bien el tema, ya que, si vamos a traer carros de otra parte del mundo, en materia de cuidar el medio ambiente, nos estaríamos dando un disparo en un pie”, aclaró.No se pierda: ¿Cómo enfocar los espejos retrovisores?
A partir de este viernes los taxis podrán circular por el carril exclusivo de Metrolínea, según confirmó la Dirección de Tránsito de Bucaramanga. Sin embargo, los taxistas deberán cumplir con las siguientes condiciones para que no sean sancionados.“Hemos decidido dar el anuncio de habilitar el carril exclusivo para taxis en medio de un plan piloto para privilegiar el transporte público formal, lo que queremos es mejorar la movilidad de forma contundente”, indicó el director de Tránsito Bucaramanga, Carlos Bueno.La medida irá solamente desde el puente Provenza hasta la avenida Quebradaseca, en jurisdicción de Bucaramanga.“Estamos dando este puntapié para generar una dinámica y que desde el punto de vista metropolitano se pueda acoger, vamos a proponerle a los demás directores de tránsito”, agregó el funcionario.Las condiciones que deberán cumplir los taxistas para usar el carril exclusivo de Metrolínea: el taxi debe movilizarse con pasajeros y no podrá recoger o dejar a ninguna persona mientras circula por dicho carril.Según la Dirección de Tránsito de Bucaramanga, la medida se toma por la baja oferta del sistema de transporte masivo Metrolínea y la reducción en las infracciones de invasión del carril exclusivo.
A la Clínica Reina Catalina de Baranoa fue trasladado John Carlos Bastos Medrano, un taxista de 40 años que resultó herido con un arma cortopunzante, al parecer, en medio de un atraco ocurrido en el barrio Salón Azul, del municipio de Galapa, Atlántico.En principio, la víctima fue trasladada al Hospital de Galapa, pero por la herida que sufrió, debió ser remitido a Baranoa, donde continúa recibiendo atención.Bastos Medrano registra tres heridas en el cuello que lo mantienen en delicado estado de salud. La Policía se encuentra revisando cámaras de seguridad para dar con los responsables de este ataque.El caso se suma al de Keny Alberto Solano Ortiz, el taxista de 38 años al que asesinaron a tiros hace una semana en el barrio El Carnero, del municipio de Soledad, donde al parecer la víctima también se opuso a que un pasajero le robara sus pertenencias y el ladrón, en un forcejeo, le disparó con una pistola.Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
Ante los constantes atracos y amenazas que se han presentado contra los conductores de taxis en Barrancabermeja, Santander, especialmente en algunos sectores de la comuna 7, gran parte de los transportadores del gremio tomaron la decisión de negarse a realizar más servicios hacia esa zona del Puerto Petrolero.“Aquí a nivel de Barrancabermeja la verdad es que la situación hoy por hoy es preocupante porque ya hay barrios vedados donde nosotros como transporte público hemos sido atracados. Entonces ya muchos de nuestros compañeros se oponen a prestar este servicio a diferentes barrios y la verdad es que le pedimos las disculpas a nuestra comunidad, pero esperamos que nos entiendan”, dijo Oscar Mosquera, uno de los líderes del gremio de conductores.Teniendo en cuenta lo que está pasando, la Policía del Magdalena Medio inició una serie de reuniones con los conductores para rediseñar la estrategia de seguridad que les permita seguir trabajando en toda la ciudad.“Le pedimos a las autoridades que estén más pendientes de los focos donde la delincuencia puede hacer más daño, pueda entrar a violentarnos a nuestros compañeros conductores y raparles lo poco o mucho que hayan podido haber hecho debido a su trabajo”, resaltó Mosquera.La comuna 7 de Barrancabermeja está compuesta por más de 20 barrios, entre los que se encuentran El Campin, Campestre, Paraíso, Prado, María Eugenia, 9 de Abril, Santa Bárbara, Vereda la Independencia, Pablo Acuña, Villarelys I, II y III, Invasión el Poblado, Los Almendros, El Reten, Miradores del Sur, Minas del Paraiso y la invasión El Sapo.Según los conductores, en tan solo un día se podían presentar hasta tres atracos en esa zona de la ciudad: dos en el día y uno en la noche, además de eso, lo más preocupante es que los delincuentes no contentos solo con robar también agreden a los conductores con golpes y hasta con puñaladas que terminan agudizando mucho más la situación.El alcalde de Barrancabermeja, Alfonso Eljach, señaló que se incrementaron los operativos de seguridad en la comuna 7 del municipio.
Después de cumplir el cronograma que inició el año pasado y examinar la oferta presentada, el Área Metropolitana de Barranquilla, como autoridad de transporte en este territorio, declaró desierta la licitación relacionada con la implementación del taxímetro en la capital del Atlántico debido a que solo hubo un oferente y este no cumplió con los requerimientos.De acuerdo con la entidad, el aspirante no cumplió con el deber de presentar una garantía de seriedad de la oferta acorde al decreto 1082 de 2015, ya que el proponente presentó una fianza y este es un mecanismo de cobertura diferente al que establece el decreto que rige para efectos de la contratación que gestionan las entidades públicas.“Este proceso fue público y transparente, desde el año pasado se publicó en la plataforma SECOP II cumpliendo cada uno de los trámites contenidos en la norma, atendiendo todas las inquietudes de los interesados. Luego de este periodo, se presentó un proponente que no cumplió los requisitos establecidos en los pliegos", anunció Miguel Hernández, Secretario General del AMB. "Teniendo en cuenta todo lo anterior, se declaró desierta la licitación como resultado final dentro de la audiencia pública en la cual la entidad realizó la evaluación de la propuesta”, agregó.Luego, el AMB "estudiará alternativas para definir cuáles serán los siguientes procesos que desarrollará con miras a la implementación de un taxímetro que contemple una tarificación justa en equilibrio del gremio de los taxistas, empresarios, propietarios, conductores y usuarios en Barranquilla y su área metropolitana".Escuche el podcast Emprender, fallar y triunfar:
En el aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta se registró un lamentable caso de agresión a personal de una aerolínea, esta vez LATAM. Un sujeto, en aparente estado de embriaguez, respondió de manera violenta cuando se le solicitó presentar sus documentos para abordar. Los hechos quedaron registrados en videos que se compartieron ampliamente en redes sociales.El incidente ocurrió cuando el individuo se encontraba en el proceso de verificación de documentos previo al abordaje. En un primer momento, se puede observar cómo el hombre se muestra visiblemente agresivo y comienza a discutir con un funcionario de la aerolínea. En cuestión de segundos, la situación se torna violenta, y el sujeto propina golpes al trabajador, desatando una pelea en pleno aeropuerto.En las imágenes también se aprecia la intervención de lo que parecen ser familiares del agresor, quienes se suman a la trifulca y generan aún más caos en el lugar. Otros empleados de la aerolínea intentan controlar la situación y separar a los involucrados en el altercado.Aquí el video: Hasta el momento ni el aeropuerto ni Latam han emitido un comunicado sobre este hecho. La violencia en los aeropuertos es un hecho inaceptable pero los casos se han dado de manera repetitiva. Hace apenas unas semanas una viajera que iba con su hija menor de edad, agredió a varios empleados de Avianca, quienes le habían solicitado el registro civil de la pequeña para poder abordar el avión.Este nuevo caso de intolerancia se registró en el Aeropuerto Los Garzones en Montería y fue porque los funcionarios de la aerolínea no le permitieron a la señora abordar su vuelo por no presentar el registro civil de su hija.Enfurecida, la pasajera empezó a golpear a una empleada con puños y patadas, y pidiendo que llegara la Policía.Le puede interesar:
Luego de que el Gobierno de los Estados Unidos decidiera en las últimas horas retirar la visa al exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti, el exfuncionario reaccionó y explicó que las autoridades norteamericanas desconocen las verdaderas razones por las que viajaba constantemente a Estados Unidos.“Visa americana: Según una importante fuente, la visa americana es revocada por 'mal uso del pasaporte'. Lo que se desconoce es que siempre que he viajado a Estados Unidos ha sido para encontrarme con altos dignatarios de allá”, señaló Benedetti en su cuenta de Twitter.Sin embargo, un día antes de que regresara a Colombia para reunirse con el presidente Petro, el exdiplomático se encontraba en Los Ángeles (EE.UU.) visitando a su familia y acompañando a su hijo a su grado de la escuela primaria; viaje que al parecer, habría hecho sin notificar y pedir permiso al Canciller Álvaro Leyva, su superior directo.“Vine a ver a mi hijo, lo estoy visitando y lo abrazo hoy, en su graduación de Elementary School. Te amo, hijo”, escribió hace pocos días el exembajador en su cuenta de la red social Instagram.Benedetti renunció a su cargo como representante diplomático en Caracas, luego de estar involucrado en el escándalo que protagonizó la exniñera de la ahora exjefe de gabinete del Gobierno Petro, Laura Sarabia, y que involucra el presunto uso indebido de la prueba del polígrafo e interceptaciones ilegales a la trabajadora doméstica para buscar esclarecer un robo en la residencia de Sarabia.Fuentes incluso señalan que Benedetti también habría tenido tensiones con el canciller Leyva y que no sería la primera vez que este viajaba a otros países distintos a donde estaba cumpliendo su misión diplomática, sin permiso del Ministerio de Relaciones Exteriores.Le puede interesar:
En medio de la reciente polémica por el mal uso del polígrafo que se le realizó a la exniñera de exjefe de gabinete, Laura Sarabia, y el escándalo de las supuestas interceptaciones ilegales, el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda reconoció que se han presentado errores que se deben corregir e indicó que se debe buscar si existe algún montaje en este escándalo que busque el desprestigio del Gobierno del presidente Petro.“En lo que haya que corregir errores, el gobierno, pues, debe hacerlo. Examinarlos y rectificar. Pero también pasar a determinar quiénes están en prácticas que signifiquen cualquier forma de abuso de poder, si es el caso. Presidente ha sido muy claro y ha dado una orden explícita sobre eso. Así como también debe determinarse si hay montajes o manipulaciones para socavar el prestigio y la legitimidad del gobierno y del presidente”, señaló el congresista.Cabe recordar que, este viernes en una ceremonia de ascensos el presidente Gustavo Petro, en medio del escándalo por el caso de la exempleada de su exjefe de gabinete, que involucra a Sarabia y a Armando Benedetti, decidió retirar a ambos funcionarios del Gobierno.Otros sectores que apoyan al presidente Gustavo Petro celebraron la determinación de sacar algunos funcionarios que estuvieron muy activos en campaña durante el 2022 como lo aseguró el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, en su cuenta de Twitter.“Alivia ver como salen, esperemos no transitoriamente, los lagartos colados en el Gobierno, verdaderos agentes conspiradores de sectores tradicionales, encargados de entorpecer desde adentro su reorganización y el impulso de las reformas que tanto necesitan los colombianos. Faltan otros más, por ejemplo, en el Magdalena, el Clan Diazgranados y algunos parapolíticos con credencial de congresistas; 20 años dando la lucha y llegaron tantos paracaidistas de la política tradicional. Nuestro respaldo a sus decisiones @petrogustavo” manifestó Caicedo.Le puede interesar:
En el hospital de Yarumal, ubicado en el norte del departamento de Antioquia, se encuentran en proceso de recuperación las dos personas que resultaron heridas durante un intento de robo a una joyería en el municipio. Un individuo ingresó al establecimiento armado, intimidando al dueño y causándole una herida en la pierna para obligarlo a entregar todo lo que se encontraba en la vitrina. El ladrón logró llevarse joyas valoradas en 28 millones de pesos.Durante su escape, el delincuente se encontró con la Policía, que se enfrentó a él. Fue en ese momento cuando una mujer que transitaba por la zona resultó herida."El propietario de la joyería fue trasladado de inmediato al hospital local sin mayores complicaciones. En cuanto a la transeúnte, el proyectil de arma de fuego la rozó, pero no presenta heridas graves", informó Miguel Peláez, alcalde de Yarumal, en una entrevista con Blu Radio.Afortunadamente, el ladrón fue capturado y puesto a disposición de la justicia. Además, las joyas fueron recuperadas y devueltas al propietario del establecimiento.
En la mañana de este sábado 3 de junio se registró un nuevo incidente de movilidad según informes oficiales de TransMilenio, el sistema de transporte masivo de la capital. Se reportó el cierre de tres estaciones de TransMilenio debido a un accidente de un furgón que ha afectado el carril mixto del sistema. Este incidente involucra a un furgón volcado que causó afectaciones en la vía del carril mixto de la troncal Américas. Desde las 9:10 a.m. de este sábado, se ha presentado este incidente que ha requerido el cierre de tres estaciones.El accidente ha ocurrido en el costado que se dirige de oriente a occidente, específicamente en las cercanías de la estación Banderas. DA esta hora la movilidad se normalizó y las estaciones Mandalay, Banderas y Transversal 86 al occidente ya abrieron para movilizar a sus usuarios.